
El estudio de La Buenanueva se llenó de buena energía con la visita de Carmesuit, la banda de rock y funk que está marcando presencia en la escena musical patagónica.
Participarán 54 emprendedores con productos de porcelana, tejidos, bijouterie, indumentaria y panificación, entre otros rubros. Será este viernes 13 en el Parque Central.
12/12/2024La propuesta, organizada por el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, contempla la participación de 54 emprendedores e incluye una variedad de productos como manualidades, vitrofusión, porcelana, tejidos, bijouterie, indumentaria, alimentos, plantas; sahumerios, maquillaje y panificación, entre otros.
Además de la exposición de los productos, en esta oportunidad habrá también números musicales.
La actividad forma parte de las acciones que organiza la secretaría de Cultura, Inclusión y Gestión Comunitaria con el objetivo de promover el desarrollo y formalización de emprendimientos productivos en las personas con discapacidad y de organizaciones de la sociedad civil que trabajan en la temática.
La fecha para realizar la feria fue elegida teniendo en cuenta que un 13 de diciembre del 2006 fue aprobada la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, instrumento internacional de derechos humanos de las Naciones Unidas destinado a proteger los derechos y la dignidad de las personas con discapacidad.
El estudio de La Buenanueva se llenó de buena energía con la visita de Carmesuit, la banda de rock y funk que está marcando presencia en la escena musical patagónica.
Con una extensa agenda de actividades que supera las 200 propuestas, la Municipalidad de Neuquén se prepara para recibir las vacaciones de invierno y ofrecer a los vecinos, vecinas y turistas que lleguen a la ciudad una variada grilla de opciones para disfrutarla.
La feria itinerante de alimentos y bebidas de origen neuquino estará el próximo 5 y 6 de julio, en el Espacio DUAM de la capital neuquina y tendrá propuestas para disfrutar en familia, incluyendo un taller de pastelería para niños que requiere inscripción previa. La entrada es libre y gratuita.
Este evento no solo será una velada de música y palabra, sino que también funcionará como una previa y una recaudación de fondos para el encuentro anual que se realiza en diciembre en la localidad de Andacollo.
Este pasado domingo 29 de junio de 2025, el popular reality show de Telefe, La Voz Argentina, dio la bienvenida a seis nuevos participantes, pero la gran sorpresa de la noche fue la entrada de Celeste López, la joven de 31 años oriunda de Catriel, Río Negro. Charlamos en exclusiva con la joven artista.