
En entrevista con Radio NQN Digital, el periodista y difusor cultural Jorge "Negro" Sosa destacó la importancia de esta celebración:
Esta obra, de hondo contenido religioso-espiritual, es un emblema del folklore argentino y un sello mundial. Se presentará en Neuquén capital, Centenario y Plaza Huincul con entrada libre y gratuita.
Patagonia18/12/2024El destacado músico neuquino Naldo Labrin es quien presenta y dirige la Misa Criolla junto a un elenco de jóvenes músicos de gran trayectoria y formación. El grupo Sanampay aportará los solistas vocales y la base instrumental: Miguel Ángel Michelena y Jorge de los Ríos (tenores), Carlos y José Denda (guitarras), Alexis González (percusión) y Sebastián Vilanova (piano).
Horacio “Rulo” Mendoza es el solista de charango y, en esta oportunidad, se presenta como músico invitado ya que es el director de la Orquesta Infanto Juvenil “Flor Argentina” de Zapala. La masa coral está integrada por Coral Nqn, dirigido por Labrin y el Ensamble Vocal Huincul, dirigido por la profesora Nancy Sierro; representando a la Legislatura provincial y a la Municipalidad de Plaza Huincul, respectivamente.
La organización está a cargo de la Fundación BPN y las Municipalidades de Centenario y Plaza Huincul. Auspician el Instituto de Juegos de Azar del Neuquén y Fundación BPN. Acompaña Fundación para las Artes.
Acerca de la obra
La Misa Criolla es una obra musical que debutó hace seis décadas en el Vaticano ante el Papa Juan Pablo II, con la participación de su autor Ariel Ramírez, el grupo folklórico Los Fronterizos, el charanguista Jaime Torres, Chango Farías Gómez en la percusión y Luis Amaya en guitarra.
Con la música compuesta por Ariel Ramírez y textos litúrgicos traducidos y adaptados por sacerdotes, esta obra de gran contenido religioso-espiritual, se ha convertido en un emblema del folklore argentino y un sello mundial, en tiempos de Navidad. Quizás sea porque su música está basada en ritmos folklóricos argentinos como: vidala, carnavalito, chacarera, carnaval cochabambino y estilo sureño, provocando una inmediata adhesión y apropiación del pueblo argentino y americano.
Sanampay presentará novedades
Además de participar del elenco de la Misa Criolla, Sanampay, el grupo vocal-instrumental de larga trayectoria musical en Argentina y en América, hará una presentación de algunas novedades musicales, además de las canciones más conocidas de su repertorio.
Creado en México en 1978, continúa su actividad. Actualmente sus solistas son: Miguel Ángel Michelena, Jorge de los Ríos, Carlos Denda y Nancy Sierro. Completan la formación José Luis Denda, Alexis González, Sebastián Villanova y Naldo Labrin. Los instrumentistas José Luis y Carlos Denda en guitarra, Sebastián Vilanova en piano y teclados y Alexis González en Percusión, todos bajo la dirección de Labrín.
En entrevista con Radio NQN Digital, el periodista y difusor cultural Jorge "Negro" Sosa destacó la importancia de esta celebración:
Durante la tarde del sábado 26 de abril quedo inaugurado el renovado “CENTRO CULTURAL Y DE EXPOSICIONES ROBERTO ABEL” en la localidad de Cipolletti.
En vísperas de su duodécima edición, el Festival Primavera en Danza se despliega en otoño con una propuesta íntima y potente: una jornada especial que celebra los procesos creativos que han sido parte de su historia.
El líder de Ella es Tan Cargosa, Rodrigo "Rulo" Manigot, dialogó con Radio NQN Digital en la previa de los shows que brindarán en la región: el 25 de abril en General Roca y el 26 en Neuquén capital, en la sala Mood Live. Con mucha expectativa, Manigot aseguró que la banda atraviesa uno de sus mejores momentos artísticos y emocionales.
El histórico músico argentino Miguel Zavaleta, conocido por haber sido la voz y el alma de Suéter, está recorriendo la Patagonia en un formato íntimo de voz y piano, acercando su arte de manera directa y emotiva al público.
Te dejamos buenas recomendaciones en el último Finde de abril.
Este próximo sábado 26 de abril de 11 a 17 h en la Sala de Visuales del Complejo Cultural Cipolletti (Fernández Oro 57) inicia el "Ciclo de baile de mayores cipoleños" 2025. La entrada es libre y gratuita
El Etreum Horror Festival, una muestra que celebra lo mejor del género fantástico, el suspenso y el terror, organizada en conjunto con Rebranding Etreum nos presentan películas y cortometrajes en el MNBA con entrada libre y gratuita.
Se realizará un concierto junto a “Los Berbel” y se proyectará el cortometraje “Punta de Flecha”. Será este viernes en el Cine Teatro Español.
El histórico músico argentino Miguel Zavaleta, conocido por haber sido la voz y el alma de Suéter, está recorriendo la Patagonia en un formato íntimo de voz y piano, acercando su arte de manera directa y emotiva al público.
El líder de Ella es Tan Cargosa, Rodrigo "Rulo" Manigot, dialogó con Radio NQN Digital en la previa de los shows que brindarán en la región: el 25 de abril en General Roca y el 26 en Neuquén capital, en la sala Mood Live. Con mucha expectativa, Manigot aseguró que la banda atraviesa uno de sus mejores momentos artísticos y emocionales.
En entrevista con Radio NQN Digital, el periodista y difusor cultural Jorge "Negro" Sosa destacó la importancia de esta celebración:
Durante la tarde del sábado 26 de abril quedo inaugurado el renovado “CENTRO CULTURAL Y DE EXPOSICIONES ROBERTO ABEL” en la localidad de Cipolletti.