
La Misa Criolla llega al Complejo Cultural Cipolletti con un concierto solidario
El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.
Vision Festival trae lo mejor de la música electrónica al Alto Valle, con una fecha internacional para este sábado 4 de enero al aire libre junto al reconocido dj portugués Hozho. Completan el line up Rocío Portillo desde Mendoza y Max Dalena b2b (Back to back) Nómade.
Patagonia03/01/2025
Delfy Buenanueva

Los tickets están disponibles a través de la app @bombocommunity
Hozho, es un DJ y productor portugués. El apodo "Hozho" tiene su origen en la cultura navajo nativa americana, que resume específicamente el concepto de vivir en armonía.
En la filosofía navajo, "Hozho" representa un estado de equilibrio, belleza y orden dentro del mundo, incluso en medio de desafíos. Hozho produce e interpreta Melodark, un género musical distintivo iniciado por él mismo. Su visión creativa está basada en el techno minimalista, mientras que el Melodark abarca el techno melódico con un enfoque ecléctico que entrelaza varios géneros musicales, que van desde la clásica hasta el break beat. El género incorpora además elementos progresivos, electro y orquestales.
Rocío Portillo es productora, dj y periodista oriunda de Mendoza. Perteneciente a una extensa familia de artistas, lleva su pasión por la música desde pequeña. Influenciada por diversos estilos musicales, aprendió a desenvolverse en varios instrumentos y también en canto.
Su amor, particularmente por la música electrónica, nació cuando ella tenía 17 años, aquel fue el momento en el cual comenzó a asistir a festivales y clubs, apoyando la escena electrónica local, nacional e internacional. Tiempo después, incursionó en el mundo del dijing y la producción. Su sonido se encuentra orientado hacia el Progressive House, Deep House y Techno, siempre con una fuerte impronta melódica y groovera.
Sus influencias en la música electrónica son Djs tales como Hernán Cattaneo, Sasha, Nick Warren y John Digweed, Lee Burridge, entre otros.
Actualmente radica en la provincia de Mendoza. Ejerce el periodismo coyuntural y cultural, trabajando en Radio Nihuil 98.9, perteneciente al multimedio Grupo América, en el que forma parte del programa Pulso Beat, emitido en Radio Botellón, un programa que se encuentra enteramente dedicado a la música electrónica. Además, continúa con la producción musical de su propia autoría.
Vision Festival, es la productora de música electrónica más importante del Alto Valle de Río Negro y Neuquén. Desde sus comienzos, tiene el objetivo de brindar al Vision Festival, es la productora de música electrónica más importante del Alto Valle de Río Negro y Neuquén. Desde sus comienzos, tiene el objetivo de brindar al público la posibilidad de disfrutar en vivo de los mejores Djs reconocidos a nivel internacional. Hoy, con 8 años de trayectoria, se sigue posicionando cada vez más en la escena, para brindar experiencias increíbles y únicas en cada show.
En octubre del 2022 Vision Festival fue declarada de interés por la Honorable Legislatura de la provincia del Neuquén, por su aporte a la industria y el turismo cultural en el Alto Valle.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.

La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.



El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.