
En entrevista con Radio NQN Digital, el periodista y difusor cultural Jorge "Negro" Sosa destacó la importancia de esta celebración:
El certamen permitirá acceder a músicos de la región a tocar en el escenario mayor de la Fiesta. Además a partir de hoy, se pone en marcha la venta de entradas para cada día del evento.
Patagonia07/01/2025A un mes del inicio de la Fiesta Nacional de la Confluencia, el evento más convocante de la Patagonia, la Municipalidad de Neuquén informó que están abiertas las inscripciones para participar en la Pre Confluencia. Este concurso brinda a los artistas locales y regionales la oportunidad de presentarse en el escenario principal del evento. Además, a partir de hoy, se pone en marcha la venta de entradas para cada día del evento.
María Pasqualini, Jefa de Gabinete, destacó la importancia de la Pre Confluencia: “Le da la posibilidad a nuestros artistas de dar ese salto importante, al estar en el escenario mayor. Muchos de ellos superan los límites de la ciudad y logran reconocimiento a nivel nacional”.
INFO ACTUALIZADA 9 DE ENERO
Recordó que los interesados en participar deben presentar un demo y contar con temas propios. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 23 de enero, y las finales del concurso se llevarán a cabo dos días antes del inicio del festival.
INSCRIPCIONES: www.neuquencapital.gov.ar/pre-confluencia-2025/
Por otro lado, la funcionaria informó que la venta de entradas comenzará hoy, aunque aclaró que las familias podrán disfrutar del evento de forma gratuita, ya que la Fiesta está organizada en tres sectores: campo preferencial, campo general y un área libre para quienes deseen acceder sin costo alguno.
“Esperamos alrededor de un millón de personas, como sucedió el año pasado”, señaló Pasqualini, y anticipó la participación de 200 emprendedores y emprendedoras, así como un sector gastronómico que incluirá la propuesta “Confluencia de Sabores”.
Pasqualini destacó que la Fiesta de la Confluencia es el único evento en el país donde los artistas están a cargo de una productora. “Seguimos trabajando para que la fiesta sea a costo cero y sustentable”, añadió.
En cuanto a los precios de las entradas, subrayó que “son accesibles, para el campo general tienen un costo de 15.000 pesos. No existe en el país un festival con estos precios. También se pueden comprar paquetes para los cuatro días en el sector preferencial por 90.000 pesos”.
Respecto a la programación, Pasqualini adelantó que el primer día será un evento muy familiar, con la participación de artistas como Soledad, Ke Personaje, Los Palmeras y Juan Fuentes. “Será un día de gran convocatoria”, aseguró. También destacó que “el tercer día se espera una gran participación del público, con un enfoque en el rock, y el cierre contará con un artista sorpresa”.
“La Fiesta de la Confluencia es también el escenario Limay, sus activaciones y sus emprendedores. La ciudad se está preparando para vivir una fiesta como siempre lo hace”, concluyó Pasqualini.
En entrevista con Radio NQN Digital, el periodista y difusor cultural Jorge "Negro" Sosa destacó la importancia de esta celebración:
Durante la tarde del sábado 26 de abril quedo inaugurado el renovado “CENTRO CULTURAL Y DE EXPOSICIONES ROBERTO ABEL” en la localidad de Cipolletti.
En vísperas de su duodécima edición, el Festival Primavera en Danza se despliega en otoño con una propuesta íntima y potente: una jornada especial que celebra los procesos creativos que han sido parte de su historia.
El líder de Ella es Tan Cargosa, Rodrigo "Rulo" Manigot, dialogó con Radio NQN Digital en la previa de los shows que brindarán en la región: el 25 de abril en General Roca y el 26 en Neuquén capital, en la sala Mood Live. Con mucha expectativa, Manigot aseguró que la banda atraviesa uno de sus mejores momentos artísticos y emocionales.
El histórico músico argentino Miguel Zavaleta, conocido por haber sido la voz y el alma de Suéter, está recorriendo la Patagonia en un formato íntimo de voz y piano, acercando su arte de manera directa y emotiva al público.
Te dejamos buenas recomendaciones en el último Finde de abril.
Este próximo sábado 26 de abril de 11 a 17 h en la Sala de Visuales del Complejo Cultural Cipolletti (Fernández Oro 57) inicia el "Ciclo de baile de mayores cipoleños" 2025. La entrada es libre y gratuita
El Etreum Horror Festival, una muestra que celebra lo mejor del género fantástico, el suspenso y el terror, organizada en conjunto con Rebranding Etreum nos presentan películas y cortometrajes en el MNBA con entrada libre y gratuita.
Se realizará un concierto junto a “Los Berbel” y se proyectará el cortometraje “Punta de Flecha”. Será este viernes en el Cine Teatro Español.
El histórico músico argentino Miguel Zavaleta, conocido por haber sido la voz y el alma de Suéter, está recorriendo la Patagonia en un formato íntimo de voz y piano, acercando su arte de manera directa y emotiva al público.
El líder de Ella es Tan Cargosa, Rodrigo "Rulo" Manigot, dialogó con Radio NQN Digital en la previa de los shows que brindarán en la región: el 25 de abril en General Roca y el 26 en Neuquén capital, en la sala Mood Live. Con mucha expectativa, Manigot aseguró que la banda atraviesa uno de sus mejores momentos artísticos y emocionales.
En entrevista con Radio NQN Digital, el periodista y difusor cultural Jorge "Negro" Sosa destacó la importancia de esta celebración:
Durante la tarde del sábado 26 de abril quedo inaugurado el renovado “CENTRO CULTURAL Y DE EXPOSICIONES ROBERTO ABEL” en la localidad de Cipolletti.