
Para sentir, cantar y vivir el tango desde un lugar distinto. Tres propuestas que invitan a acercarse al género con honestidad, libertad y emoción.
El reconocido músico y productor uruguayo Javier Cardellino aterriza en Neuquén este viernes 31 de enero para presentarse en el escenario de Mood Live. Cardellino promete una noche inolvidable para el público neuquino. En una entrevista exclusiva con La Buenanueva, el artista compartió detalles sobre su música, su último álbum Sukha y su filosofía creativa.
Patagonia31/01/2025“Más allá de que el lugar es relativamente grande, quiero que se mantenga lo íntimo y esa conexión especial con la gente”, expresó el artista.
Sukha : un viaje sonoro para vivir el presente
Durante la entrevista, Cardellino explicó el concepto detrás de su último álbum, Sukha , cuyo nombre proviene del sánscrito y hace referencia a un estado de plenitud. La idea de vivir el presente atraviesa todo el disco, un trabajo en el que el músico experimenta con beats y estructuras sonoras que van desde el house hasta ritmos más atmosféricos. “Empiezo desde un beat, genero el vibe y luego construyo sobre esa base”, comentó sobre su método de composición.
Además, el disco cuenta con una propuesta sonora que invita a la introspección sin perder el dinamismo, combinando letras profundas con melodías envolventes.
La llegada de Javier Cardellino a Mood Live es una gran oportunidad para disfrutar de su música en vivo. Con una propuesta que equilibra lo íntimo y lo enérgico, el artista uruguayo se prepara para ofrecer una noche cargada de emoción y buena música. La cita es hoy viernes 31 de enero, y promete ser una experiencia inolvidable para los amantes de la música en Neuquén.
Para sentir, cantar y vivir el tango desde un lugar distinto. Tres propuestas que invitan a acercarse al género con honestidad, libertad y emoción.
TeNeAs se enorgullece de ser parte de esta gira y ofrecer a la comunidad de Neuquén la posibilidad de presenciar dos obras que combinan testimonio, arte y reflexión social.
Un evento multitemático que abarca el interés de los jóvenes a través del mundo de los cómics, anime, videojuegos, series, películas, entre otras propuestas.
Para celebrar su creación, la institución realizó un peculiar festejo al estrenar “Champi Blu”, una propuesta que rodará presentaciones durante este año. Acompañaron el aniversario, docentes que transitaron las aulas a lo largo del tiempo.
Luego de un tiempo dedicado a necesarias tareas de reparación y mantenimiento, el espacio teatral TENEAS vuelve a levantar el telón con energías renovadas y propuestas artísticas que reafirman su compromiso con la cultura, la creación colectiva y los principios asociativos.
El sábado, de 16 a 20, se realizará en la Sala de Arte Emilio Saraco el último taller del ciclo Alrededor de la MESA #5, dedicado al telar mapuche, bajo la guía de Pedro Puel y Jesús Cuevas.
Se desarrollará este fin de semana, del 2 al 4 de mayo, en la localidad de Villa Pehuenia-Moquehue. Los visitantes podrán disfrutar de diferentes propuestas gastronómicas.
En entrevista con Radio NQN Digital, el periodista y difusor cultural Jorge "Negro" Sosa destacó la importancia de esta celebración:
Luego de un tiempo dedicado a necesarias tareas de reparación y mantenimiento, el espacio teatral TENEAS vuelve a levantar el telón con energías renovadas y propuestas artísticas que reafirman su compromiso con la cultura, la creación colectiva y los principios asociativos.
Para celebrar su creación, la institución realizó un peculiar festejo al estrenar “Champi Blu”, una propuesta que rodará presentaciones durante este año. Acompañaron el aniversario, docentes que transitaron las aulas a lo largo del tiempo.
Un evento multitemático que abarca el interés de los jóvenes a través del mundo de los cómics, anime, videojuegos, series, películas, entre otras propuestas.
TeNeAs se enorgullece de ser parte de esta gira y ofrecer a la comunidad de Neuquén la posibilidad de presenciar dos obras que combinan testimonio, arte y reflexión social.
Para sentir, cantar y vivir el tango desde un lugar distinto. Tres propuestas que invitan a acercarse al género con honestidad, libertad y emoción.