
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
La Feria de Productores y Artesanos de China Muerta cumple 11 años y lo celebra con una jornada especial este sábado 1 de febrero, desde las 11 hasta las 23 horas. Habrá productos frescos, artesanías, gastronomía y música en vivo con cuatro bandas a lo largo del día.
Patagonia31/01/2025Este sábado 1 de febrero, la Feria de Productores y Artesanos de China Muerta cumple 11 años y lo festeja con una edición especial que se extenderá desde las 11 hasta las 23 horas. Habrá una gran variedad de productos regionales, propuestas gastronómicas, artesanías y música en vivo con cuatro bandas a lo largo del día.
Ubicada entre Plottier y Senillosa, la feria es un espacio de encuentro donde productores y emprendedores locales ofrecen frutas, verduras, panificación integral, hongos, huevos caseros, jugos naturales, cerveza artesanal y mucho más. También se pueden encontrar artesanías en madera, cuero y cerámica, productos de fitocosmética y libros de editoriales independientes. Además, el tradicional puesto de choripanes, cuya recaudación permite el funcionamiento de la feria, estará presente como cada sábado.
Este aniversario no solo celebra los años de trabajo autogestivo, sino también el crecimiento de la feria y sus mejoras. Este año, uno de los objetivos es renovar el sector de juegos para las infancias con materiales más amigables.
Desde la feria invitan a quienes asistan a circular con precaución en la zona rural y respetar la velocidad máxima de 40 km/h, para evitar levantar polvo que pueda afectar las producciones.
Si querés disfrutar de un día diferente, rodeado de sabores, arte y buena música, este sábado China Muerta te espera para celebrar juntos 11 años de feria y comunidad.
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Los residentes y visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo como recorrida de conejos de pascua, música, danza, circo y feria de emprendedores, entre otras actividades.
Con una destacada programación musical, hoy miércoles 16 de abril comenzará una nueva edición del ciclo de Conciertos Didácticos. Está abierta la inscripción para las instituciones educativas interesadas en participar.
Con una jornada especial cargada de propuestas artísticas, abiertas, libres y gratuitas para la comunidad, la Sala Emilio Saraco celebra sus 33 años de trayectoria este viernes, desde las 16 en adelante para todas las edades.
Hasta el 24 de abril se encuentra abierta la inscripción para el Curso de Gestión Bibliotecaria organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia y el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP).
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Te dejamos muy buenas actividades para este fin de semana en la región.
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Con una jornada especial cargada de propuestas artísticas, abiertas, libres y gratuitas para la comunidad, la Sala Emilio Saraco celebra sus 33 años de trayectoria este viernes, desde las 16 en adelante para todas las edades.
Los residentes y visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo como recorrida de conejos de pascua, música, danza, circo y feria de emprendedores, entre otras actividades.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.