
Para sentir, cantar y vivir el tango desde un lugar distinto. Tres propuestas que invitan a acercarse al género con honestidad, libertad y emoción.
Las familias cipoleñas podrán disfrutar de una noche de bandas en vivo, danza e intervenciones artísticas. Además de actividades culturales para todas las edades.
Patagonia07/02/2025Además estarán presentes más de 80 emprendedores, artesanos locales, y carros gastronómicos de la Feria de la Economía Social.
ROCK Y BARES
Estación: Plaza San Martín
-19:30h
Recital de canto Mariano, Ana y Bruno
-20:00h
Banda "Casa de la Música"
-21:00h
DBL Band
-22:00h
R-DJ & The Fool GANG4
-23:00h
Dulce Ironía
Aljeno
Calle Roca e/ España y Villegas
-20:00h
Clase de Rock y Jazz Agus Pereyra
-20:30h
Música Itinerante Juane Mega
-21:30h
SHOW CEMUD
-22:00h
Recital de canto Mariano, Ana y Bruno
-22:30h
Muestra Ritmos Urbanos Agustina, Agustín y Euge
-23:00h
Música Itinerante Juane Mega
(Roca entre Villegas y Belgrano)
-20:00h
Recital de Canto Mariano
-21:00h SHOW CEMUD
-21:30h
Clase Retro Dance y Rock & Roll
-22:00h
Clase Ritmos Urbanos Agustín Navarrete, Euge Matus y Agus Pereyra
-23:00h
SHOW CEMUD
(Calle Roca y Belgrano)
-20:00h
Luca Vila
-20:30h
4to Digito
-21:30h
Música Itinerante
Juane Mega
-22:30h
Banda "Casa de la Música"
A través de la Dirección General de Cultura se informó que las jornadas del Verano Cultural 2025, se desarrollarán del hasta el 23 de febrero, en el centro y en diferentes barrios de la ciudad.
El Verano ya estuvo presente en los barrios Distrito Vecinal Noreste y 1200 Viviendas, con una gran participación de los vecinos quienes disfrutaron y acompañaron las clases abiertas de difernetes tipos de danza, música en vivo, exposiciones, talleres de la Casa del Escritor, entre otras propuestas.
Para sentir, cantar y vivir el tango desde un lugar distinto. Tres propuestas que invitan a acercarse al género con honestidad, libertad y emoción.
TeNeAs se enorgullece de ser parte de esta gira y ofrecer a la comunidad de Neuquén la posibilidad de presenciar dos obras que combinan testimonio, arte y reflexión social.
Un evento multitemático que abarca el interés de los jóvenes a través del mundo de los cómics, anime, videojuegos, series, películas, entre otras propuestas.
Para celebrar su creación, la institución realizó un peculiar festejo al estrenar “Champi Blu”, una propuesta que rodará presentaciones durante este año. Acompañaron el aniversario, docentes que transitaron las aulas a lo largo del tiempo.
Luego de un tiempo dedicado a necesarias tareas de reparación y mantenimiento, el espacio teatral TENEAS vuelve a levantar el telón con energías renovadas y propuestas artísticas que reafirman su compromiso con la cultura, la creación colectiva y los principios asociativos.
El sábado, de 16 a 20, se realizará en la Sala de Arte Emilio Saraco el último taller del ciclo Alrededor de la MESA #5, dedicado al telar mapuche, bajo la guía de Pedro Puel y Jesús Cuevas.
Se desarrollará este fin de semana, del 2 al 4 de mayo, en la localidad de Villa Pehuenia-Moquehue. Los visitantes podrán disfrutar de diferentes propuestas gastronómicas.
En entrevista con Radio NQN Digital, el periodista y difusor cultural Jorge "Negro" Sosa destacó la importancia de esta celebración:
Luego de un tiempo dedicado a necesarias tareas de reparación y mantenimiento, el espacio teatral TENEAS vuelve a levantar el telón con energías renovadas y propuestas artísticas que reafirman su compromiso con la cultura, la creación colectiva y los principios asociativos.
Para celebrar su creación, la institución realizó un peculiar festejo al estrenar “Champi Blu”, una propuesta que rodará presentaciones durante este año. Acompañaron el aniversario, docentes que transitaron las aulas a lo largo del tiempo.
Un evento multitemático que abarca el interés de los jóvenes a través del mundo de los cómics, anime, videojuegos, series, películas, entre otras propuestas.
TeNeAs se enorgullece de ser parte de esta gira y ofrecer a la comunidad de Neuquén la posibilidad de presenciar dos obras que combinan testimonio, arte y reflexión social.
Para sentir, cantar y vivir el tango desde un lugar distinto. Tres propuestas que invitan a acercarse al género con honestidad, libertad y emoción.