
Todo listo para la Fiesta Nacional del Chef en Villa Pehuenia - Moquehue
Se desarrollará este fin de semana, del 2 al 4 de mayo, en la localidad de Villa Pehuenia-Moquehue. Los visitantes podrán disfrutar de diferentes propuestas gastronómicas.
Este sábado a las 19, en el marco de la exposición “130 latidos bajo el agua” de la artista Carolina Scorcione, la Sala de Arte Emilio Saraco presenta la charla “Vivencias y emociones – imágenes subacuáticas”, con la participación de Yesica Guiñazú e Ignacio García, fotógrafos y buceadores aficionados que formaron parte de la producción de la obra “Yo soy Ella”.
El encuentro ofrecerá un recorrido por el mundo del buceo y la fotografía subacuática, incluyendo la demostración de equipos específicos, como de cámaras y elementos de registro.
Además, Guiñazú e Ignacio García compartirán sus experiencias y anécdotas en inmersiones, revelando las emociones que emergen bajo el agua.
La actividad es libre y gratuita. Las inscripciones se efectúan a través del siguiente formulario: https://forms.gle/AxG4ifWcLzbqxK8w9
“130 latidos bajo el agua” de Carolina Scorcione propone una experiencia inmersa a través de vídeos, instalaciones, obras colaborativas y otros dispositivos. Se ha dicho de su obra: “Las piezas se articulan como metáforas sobre las problemáticas a la vida de los artistas, tomando como referencia imágenes y sensaciones vinculadas a inmersiones”.
Se desarrollará este fin de semana, del 2 al 4 de mayo, en la localidad de Villa Pehuenia-Moquehue. Los visitantes podrán disfrutar de diferentes propuestas gastronómicas.
Luego de un tiempo dedicado a necesarias tareas de reparación y mantenimiento, el espacio teatral TENEAS vuelve a levantar el telón con energías renovadas y propuestas artísticas que reafirman su compromiso con la cultura, la creación colectiva y los principios asociativos.
Un evento multitemático que abarca el interés de los jóvenes a través del mundo de los cómics, anime, videojuegos, series, películas, entre otras propuestas.
TeNeAs se enorgullece de ser parte de esta gira y ofrecer a la comunidad de Neuquén la posibilidad de presenciar dos obras que combinan testimonio, arte y reflexión social.
Para sentir, cantar y vivir el tango desde un lugar distinto. Tres propuestas que invitan a acercarse al género con honestidad, libertad y emoción.