
Para sentir, cantar y vivir el tango desde un lugar distinto. Tres propuestas que invitan a acercarse al género con honestidad, libertad y emoción.
Si sos amante del emo, el punk y el shoegaze, esta es tu oportunidad para sumergirte en una experiencia musical única.
Patagonia11/02/2025Esta semana llega el "Tour de Verano: Emogaze", una gira que reivindica la autogestión y la cultura del "hazlo tú mismo" dentro del punk, el emo y el shoegaze. Tres bandas referentes del género, Planes Para Una Fuga (shoegaze), Ninio Ayer (emo/emogaze/punk) y Rachu Resiliencia (emopunk/emogaze/punk), aterrizan en la región luego de iniciar su recorrido en Bariloche, culminando su travesía en la capital neuquina.
Dos fechas imperdibles en Neuquén
El "Tour de Verano: Emogaze" ofrecerá dos presentaciones en la ciudad con propuestas distintas pero igual de intensas:
Miércoles 14 de febrero - Spazio Morrigan
Line up:
Jueves 15 de febrero - Anfiteatro Recuperado "Gato Negro"
Evento libre y gratuito, en el marco de la Multiferia del Anfiteatro.
Line up:
Actividades especiales: Presentación de la segunda edición ampliada del libro "Nunca seré poesía", homenaje a Ricky Espinosa (Flema), compilado por Jacqui Casais.
Esta gira representa una oportunidad para disfrutar de bandas emergentes y sonidos frescos dentro de la escena alternativa.
Para sentir, cantar y vivir el tango desde un lugar distinto. Tres propuestas que invitan a acercarse al género con honestidad, libertad y emoción.
TeNeAs se enorgullece de ser parte de esta gira y ofrecer a la comunidad de Neuquén la posibilidad de presenciar dos obras que combinan testimonio, arte y reflexión social.
Un evento multitemático que abarca el interés de los jóvenes a través del mundo de los cómics, anime, videojuegos, series, películas, entre otras propuestas.
Para celebrar su creación, la institución realizó un peculiar festejo al estrenar “Champi Blu”, una propuesta que rodará presentaciones durante este año. Acompañaron el aniversario, docentes que transitaron las aulas a lo largo del tiempo.
Luego de un tiempo dedicado a necesarias tareas de reparación y mantenimiento, el espacio teatral TENEAS vuelve a levantar el telón con energías renovadas y propuestas artísticas que reafirman su compromiso con la cultura, la creación colectiva y los principios asociativos.
El sábado, de 16 a 20, se realizará en la Sala de Arte Emilio Saraco el último taller del ciclo Alrededor de la MESA #5, dedicado al telar mapuche, bajo la guía de Pedro Puel y Jesús Cuevas.
Se desarrollará este fin de semana, del 2 al 4 de mayo, en la localidad de Villa Pehuenia-Moquehue. Los visitantes podrán disfrutar de diferentes propuestas gastronómicas.
En entrevista con Radio NQN Digital, el periodista y difusor cultural Jorge "Negro" Sosa destacó la importancia de esta celebración:
Luego de un tiempo dedicado a necesarias tareas de reparación y mantenimiento, el espacio teatral TENEAS vuelve a levantar el telón con energías renovadas y propuestas artísticas que reafirman su compromiso con la cultura, la creación colectiva y los principios asociativos.
Para celebrar su creación, la institución realizó un peculiar festejo al estrenar “Champi Blu”, una propuesta que rodará presentaciones durante este año. Acompañaron el aniversario, docentes que transitaron las aulas a lo largo del tiempo.
Un evento multitemático que abarca el interés de los jóvenes a través del mundo de los cómics, anime, videojuegos, series, películas, entre otras propuestas.
TeNeAs se enorgullece de ser parte de esta gira y ofrecer a la comunidad de Neuquén la posibilidad de presenciar dos obras que combinan testimonio, arte y reflexión social.
Para sentir, cantar y vivir el tango desde un lugar distinto. Tres propuestas que invitan a acercarse al género con honestidad, libertad y emoción.