
En esta segunda edición, Martín, el carismático títere interpretado por Flavio González, condujo una velada que combinó entrevistas, presentaciones artísticas y anuncios de los próximos proyectos de la sala
El próximo sábado 22 de febrero, la Comisión de Fomento de Varvarco, en conjunto con la empresa habilitada Rumbo Norte, llevará a cabo una nueva edición del trekking nocturno "Camino a las Estrellas: Las cautivas del Alto Neuquén".
Patagonia17/02/2025Esta propuesta invita a recorrer los impactantes paisajes de Los Bolillos mientras se revive la historia a través de una experiencia inmersiva con teatralizaciones en vivo.
Según explicó Damián Hernández, representante de Rumbo Norte, el evento busca revalorizar el patrimonio cultural de la región, combinando aventura, historia y un entorno natural único.
El cierre de la jornada tendrá lugar en el campamento La Matancilla, donde los asistentes podrán disfrutar de una cena típica con el tradicional Chivito del Norte Neuquino, acompañada de espectáculos de música en vivo a cargo de artistas locales.
"Camino a las Estrellas" se consolida como una experiencia ideal para familias y viajeros que deseen descubrir la historia neuquina de una manera innovadora y en contacto con la naturaleza.
Inscripciones y costos
El valor de la inscripción es de 35.000 pesos y los cupos son limitados. Para reservas y más información, los interesados pueden comunicarse al 2942532800.
En esta segunda edición, Martín, el carismático títere interpretado por Flavio González, condujo una velada que combinó entrevistas, presentaciones artísticas y anuncios de los próximos proyectos de la sala
La Escuela Superior de Bellas Artes (ESBA) recuerda que solo queda una semana para inscribirse en sus profesorados y tecnicaturas en teatro, artes visuales y folklore.
La Casa Museo Gregorio Álvarez será el escenario de una conferencia dedicada al mito de Treng Treng y Kay Kay, relato central de la cosmovisión mapuche.
La Escuela Experimental de Danza Contemporánea (EEDC) de la Municipalidad de Neuquén invita a la comunidad a inscribirse en la lista de espera para los talleres de Danza Contemporánea para la niñez, adolescencia y adultos.
Te dejamos buenas recomendaciones para este tercer finde de febrero en el Alto Valle.
En ésta oportunidad los protagonistas serán los Artistas Callejeros, con espectáculos en cada esquina y una energía única.
La Fiesta Nacional de la Manzana 2025 se prepara para brillar en General Roca del 21 al 23 de febrero, consolidándose como uno de los eventos culturales más emblemáticos de la Patagonia.
Si sos amante del emo, el punk y el shoegaze, esta es tu oportunidad para sumergirte en una experiencia musical única.
La Escuela Experimental de Danza Contemporánea (EEDC) de la Municipalidad de Neuquén invita a la comunidad a inscribirse en la lista de espera para los talleres de Danza Contemporánea para la niñez, adolescencia y adultos.
La Casa Museo Gregorio Álvarez será el escenario de una conferencia dedicada al mito de Treng Treng y Kay Kay, relato central de la cosmovisión mapuche.
Gaspar Benegas & Amigos, Kapanga, Mala Fama, Malandro & Amigos, Viejas Locas x FYA , y Valentina Cooke dicen presentes en "Artistas por la Patagonia” una iniciativa que busca recaudar fondos y materiales para la reconstrucción de viviendas y ofrecer asistencia a los damnificados por los incendios en El Bolsón.
La Escuela Superior de Bellas Artes (ESBA) recuerda que solo queda una semana para inscribirse en sus profesorados y tecnicaturas en teatro, artes visuales y folklore.
En esta segunda edición, Martín, el carismático títere interpretado por Flavio González, condujo una velada que combinó entrevistas, presentaciones artísticas y anuncios de los próximos proyectos de la sala