
Del 21 al 23 de febrero, la ciudad de General Roca se vestirá de fiesta para recibir a miles de visitantes en una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Manzana.
El encuentro estará a cargo de Marcos Liyo, licenciado en Ciencias de la Comunicación y especialista en teoría mimética y literatura. Durante la charla, se abordará la importancia de este mito como eje de la espiritualidad mapuche y su relación con el ritual del nguillatún, además de analizar su significado desde la perspectiva de la Teoría Mimética de René Girard.
El mito de Treng Treng y Kay Kay narra la lucha entre dos fuerzas opuestas: Kay Kay, la serpiente de las aguas, que provoca inundaciones, y Treng Treng, la serpiente de la tierra, que protege a los seres humanos elevándolos a las montañas. Esta historia no solo explica fenómenos naturales, sino que transmite enseñanzas sobre el equilibrio, el respeto por la naturaleza y la memoria ancestral.
Marcos Liyo, nacido en Neuquén en 1980, ha desarrollado una destacada trayectoria académica, con estudios sobre la obra de Jorge Luis Borges y la teoría de René Girard. Es presidente de la Asociación Suiza Los Conjurados, institución dedicada a la divulgación de la obra de Borges, y ha participado en conferencias y festivales en Argentina y Europa.
Esta conferencia representa una oportunidad única para explorar el legado oral del pueblo mapuche y su vigencia en la actualidad. La actividad cuenta con el auspicio de la Asociación Los Conjurados y está abierta a toda la comunidad.
Del 21 al 23 de febrero, la ciudad de General Roca se vestirá de fiesta para recibir a miles de visitantes en una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Manzana.
Centenario se prepara para vivir un evento único con la llegada del Festival de la Gastronomía "Yerimén", una celebración que reunirá sabores, música y cultura en un mismo espacio.
“130 latidos bajo el agua” ofrece una experiencia inmersiva a través de videos, instalaciones y obras colaborativas que evocan sensaciones de inmersión como metáfora de las problemáticas que atraviesan la vida de los artistas.
La secretaría de Jefatura de Gabinete abre la convocatoria para participar en una nueva edición de Estación Literaria, ciclo de conversaciones con lecturas y presentaciones de libros que busca resaltar la producción literaria regional y ofrecer un espacio de encuentro para autores y lectores.
En esta segunda edición, Martín, el carismático títere interpretado por Flavio González, condujo una velada que combinó entrevistas, presentaciones artísticas y anuncios de los próximos proyectos de la sala
La Escuela Superior de Bellas Artes (ESBA) recuerda que solo queda una semana para inscribirse en sus profesorados y tecnicaturas en teatro, artes visuales y folklore.
La Escuela Experimental de Danza Contemporánea (EEDC) de la Municipalidad de Neuquén invita a la comunidad a inscribirse en la lista de espera para los talleres de Danza Contemporánea para la niñez, adolescencia y adultos.
El próximo sábado 22 de febrero, la Comisión de Fomento de Varvarco, en conjunto con la empresa habilitada Rumbo Norte, llevará a cabo una nueva edición del trekking nocturno "Camino a las Estrellas: Las cautivas del Alto Neuquén".
Te dejamos buenas recomendaciones para este tercer finde de febrero en el Alto Valle.
El Festival Buena Vibra se prepara para una edición histórica con la presentación de Illya Kuryaki & The Valderramas, que regresará a los escenarios después de siete años para un show único e irrepetible.
La Escuela Superior de Bellas Artes (ESBA) recuerda que solo queda una semana para inscribirse en sus profesorados y tecnicaturas en teatro, artes visuales y folklore.
“130 latidos bajo el agua” ofrece una experiencia inmersiva a través de videos, instalaciones y obras colaborativas que evocan sensaciones de inmersión como metáfora de las problemáticas que atraviesan la vida de los artistas.
Del 21 al 23 de febrero, la ciudad de General Roca se vestirá de fiesta para recibir a miles de visitantes en una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Manzana.