
La Misa Criolla llega al Complejo Cultural Cipolletti con un concierto solidario
El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.
La Escuela Superior de Bellas Artes (ESBA) recuerda que solo queda una semana para inscribirse en sus profesorados y tecnicaturas en teatro, artes visuales y folklore.
Patagonia17/02/2025
Delfy Buenanueva

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 21 de febrero de 2025 , brindando una valiosa oportunidad para quienes deseen formarse en estas disciplinas artísticas.
La ESBA se destaca como la única institución pública y gratuita de la Provincia de Neuquén , ofreciendo tanto títulos oficiales como una rápida salida laboral. Las carreras cuentan con reconocimiento a nivel nacional, lo que garantiza una formación de calidad y un camino prometedor en el ámbito profesional.
Talleres para Niños, Niñas y Adolescentes
Además de los profesorados y tecnicaturas, la ESBA continúa la preinscripción de talleres para niñas, niños y adolescentes. Las opciones incluyen talleres de artes visuales, teatro, expresión musical, expresión corporal y folklore. Los formularios para la preinscripción están habilitados en la página web de la escuela.
Para consultas adicionales, los interesados pueden comunicarse a través del correo electrónico: [email protected] . También pueden seguir a la ESBA en sus redes sociales: Facebook, Instagram y en su canal de WhatsApp @esba.nqn para mantenerse al tanto de todas las novedades.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.

La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.



Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.