
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
En esta segunda edición, Martín, el carismático títere interpretado por Flavio González, condujo una velada que combinó entrevistas, presentaciones artísticas y anuncios de los próximos proyectos de la sala
Patagonia17/02/2025La noche contó con la participación especial de los periodistas Emi Romer y Fabián Paredes, quienes guiaron la conversación con los invitados de cada bloque. El primer bloque estuvo dedicado a los talleres de formación artística que se desarrollarán este año en El Arrimadero. La actriz y docente, Silvana Feliziani, presentó los talleres de teatro, mientras que la bailarina y docente, Paula Boselli, adelantó detalles sobre las clases de danza. También se mostraron fragmentos de las coberturas realizadas sobre estas propuestas. La nota destacada de este segmento fue la participación del Títere Pedorro de La Pelela Títeres, en representación del ciclo “Simulacro de Luna” y la función que se va a realizar el 9 de marzo próximo en la sala.
En el segundo bloque, el teatro tomó el centro de la escena con la presentación de dos obras dirigidas por Silvana Feliziani: “Amor a tiros” y “La ventana de enfrente”. Sus elencos, integrados por Graciela Pareja, María Trevino, Darío Abreu, Jorge Szneik y Érica Rosales Aporta, compartieron su experiencia en el proceso creativo y el impacto de estas producciones. Además, el público pudo disfrutar de fragmentos de ambas piezas, que emocionaron y cautivaron a la audiencia.
El tercer bloque estuvo marcado por el anuncio del ciclo gratuito “El Teatro Argentino Celebra su Público”, una propuesta que busca poner en valor la escena nacional y su vínculo con los espectadores con funciones gratuitas de dos obras por provincia. En el caso de Neuquén, las obras se verán el próximo fin de semana con “La Suerte de la Fea” el 28 de febrero y “Cuchifleteando” el 1° de marzo en la sala El Arrimadero.
También se brindó información sobre las inscripciones 2025 para la Escuela Provincial de Títeres “Alicia Murphy”, en una charla con referentes de la institución y un títere invitado. Para cerrar la noche, la música se hizo presente con la voz de la cantautora Jorgelina Sotelo, quien ofreció un número final cargado de emoción.
Con esta nueva edición, Dale Martín! consolida su identidad como un espacio de encuentro para la comunidad artística de Neuquén, promoviendo el acceso al teatro, la danza y los títeres de manera gratuita y con la posibilidad de seguir cada emisión en vivo desde cualquier parte del mundo.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.
Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Será el sábado, y se presentarán unos 20 jóvenes de la región del Alto Neuquén. De esta última audición saldrá el tercer finalista. Luego, el 21 de septiembre se dará a conocer el ganador o ganadora del concurso.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.