
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
En esta segunda edición, Martín, el carismático títere interpretado por Flavio González, condujo una velada que combinó entrevistas, presentaciones artísticas y anuncios de los próximos proyectos de la sala
Patagonia17/02/2025La noche contó con la participación especial de los periodistas Emi Romer y Fabián Paredes, quienes guiaron la conversación con los invitados de cada bloque. El primer bloque estuvo dedicado a los talleres de formación artística que se desarrollarán este año en El Arrimadero. La actriz y docente, Silvana Feliziani, presentó los talleres de teatro, mientras que la bailarina y docente, Paula Boselli, adelantó detalles sobre las clases de danza. También se mostraron fragmentos de las coberturas realizadas sobre estas propuestas. La nota destacada de este segmento fue la participación del Títere Pedorro de La Pelela Títeres, en representación del ciclo “Simulacro de Luna” y la función que se va a realizar el 9 de marzo próximo en la sala.
En el segundo bloque, el teatro tomó el centro de la escena con la presentación de dos obras dirigidas por Silvana Feliziani: “Amor a tiros” y “La ventana de enfrente”. Sus elencos, integrados por Graciela Pareja, María Trevino, Darío Abreu, Jorge Szneik y Érica Rosales Aporta, compartieron su experiencia en el proceso creativo y el impacto de estas producciones. Además, el público pudo disfrutar de fragmentos de ambas piezas, que emocionaron y cautivaron a la audiencia.
El tercer bloque estuvo marcado por el anuncio del ciclo gratuito “El Teatro Argentino Celebra su Público”, una propuesta que busca poner en valor la escena nacional y su vínculo con los espectadores con funciones gratuitas de dos obras por provincia. En el caso de Neuquén, las obras se verán el próximo fin de semana con “La Suerte de la Fea” el 28 de febrero y “Cuchifleteando” el 1° de marzo en la sala El Arrimadero.
También se brindó información sobre las inscripciones 2025 para la Escuela Provincial de Títeres “Alicia Murphy”, en una charla con referentes de la institución y un títere invitado. Para cerrar la noche, la música se hizo presente con la voz de la cantautora Jorgelina Sotelo, quien ofreció un número final cargado de emoción.
Con esta nueva edición, Dale Martín! consolida su identidad como un espacio de encuentro para la comunidad artística de Neuquén, promoviendo el acceso al teatro, la danza y los títeres de manera gratuita y con la posibilidad de seguir cada emisión en vivo desde cualquier parte del mundo.
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Los residentes y visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo como recorrida de conejos de pascua, música, danza, circo y feria de emprendedores, entre otras actividades.
Con una destacada programación musical, hoy miércoles 16 de abril comenzará una nueva edición del ciclo de Conciertos Didácticos. Está abierta la inscripción para las instituciones educativas interesadas en participar.
Con una jornada especial cargada de propuestas artísticas, abiertas, libres y gratuitas para la comunidad, la Sala Emilio Saraco celebra sus 33 años de trayectoria este viernes, desde las 16 en adelante para todas las edades.
Hasta el 24 de abril se encuentra abierta la inscripción para el Curso de Gestión Bibliotecaria organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia y el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP).
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Te dejamos muy buenas actividades para este fin de semana en la región.
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Te dejamos muy buenas actividades para este fin de semana en la región.
Hasta el 24 de abril se encuentra abierta la inscripción para el Curso de Gestión Bibliotecaria organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia y el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP).
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.