VAIROLETO, PECHITO LIBERTARIO

El domingo 9 de marzo a las 21 hs, el escenario de El Arrimadero Teatro se viste de historia, mitología y resistencia con la presentación de "Vairoleto, Pechito Libertario", una obra de teatro de títeres que ha recorrido Argentina, Chile, México y España, cosechando premios y reconocimientos.

09mar2025
Inicia: 21:00 hs
WhatsApp Image 2025-02-16 at 10.09.52

RADIO NQN BANNER

  Entradas:

Anticipadas: $10.000

En puerta: $12.000

  Reservas: 299 4721223 (Gabriela)

 Sobre la obra

La obra narra la vida de Juan Bautista Vairoleto, un bandido rural que se movió por La Pampa, Mendoza, Río Negro y Neuquén, convirtiéndose en un ícono de justicia popular y resistencia. Su destino quedó sellado el 4 de noviembre de 1919, cuando ajustició al milico Farrach, quien lo hostigaba por haber sido elegido por una mujer que este pretendía. Desde entonces, su historia creció hasta convertirse en un mito popular.

Con una dramaturgia atrapante y un uso magistral del teatro de títeres y objetos, la obra transporta al espectador a un universo donde la realidad y la leyenda se entrelazan.

Un espectáculo premiado

Desde su estreno en San Martín de los Andes en 2016, "Vairoleto, Pechito Libertario" ha sido seleccionada para representar a Neuquén en la Fiesta Nacional del Teatro 2018 en Rosario y fue galardonada con el Premio Nacional Javier Villafañe en 2019.

Ficha técnica:

  Titiritero: Daniel Aguirre

  Músicos: Andrés Durán, Santiago Aguirre

  Dramaturgia: Rafael Urretabizkaya

  Dirección: Carlos Piñero

Lo más visto
Foto-1-Clau-Puyo

Claudia Puyó en Gira Patagónica 2025

Delfy Buenanueva
Patagonia04/07/2025

La emblemática cantante argentina Claudia Puyó, junto a Gustavo "Gus" Giannini y su banda, se prepara para llevar su potente voz y repertorio indiscutible a distintas ciudades de la Patagonia.

FOTO encuentro recortada

Llega PAM CONNECT a Neuquén: una experiencia de moda, arte y networking con identidad patagónica

Delfy Buenanueva
Patagonia08/07/2025

Neuquén se prepara para recibir PAM CONNECT, donde la moda patagónica se posiciona como una propuesta cultural con identidad propia, que busca articularse con sectores como el turismo, la economía regional, el arte y la cultura. Un evento apunta a fortalecer esta industria en crecimiento, visibilizando a sus referentes y creando puentes con circuitos nacionales e internacionales.