
La Orquesta Sinfónica del Neuquén celebra sus 25 años y realizará cuatro funciones. Dos estarán destinadas a escuelas, una para instituciones y otra para todo público.
Durante este mes, los diversos espacios culturales de la ciudad se llenarán de propuestas que buscan promover una sociedad más inclusiva, consciente de sus derechos y comprometida con la memoria y la cultura.
Patagonia05/03/2025
Delfy Buenanueva

La secretaría de Jefatura de Gabinete de la Municipalidad de Neuquén invita a la comunidad a ser parte de una extensa programación cultural a realizarse en el transcurso de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer y el Día de la Memoria, Verdad y Justicia, dos fechas de gran trascendencia histórica.
Las actividades, que incluyen música, teatro, arte y espacios de reflexión, están diseñadas para fomentar el encuentro, la participación activa y la reflexión colectiva.
GRILLA DE ACTIVIDADES
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el 6 de marzo, a las 18, se realizará una ronda de reflexión en el Museo Gregorio Álvarez sobre la construcción del género y las narrativas patrimoniales, invitando a cuestionar los relatos históricos desde una perspectiva transfeminista.
En la Sala de Arte Emilio Saraco, a partir del 7 de marzo, está la muestra Desde el fondo de mi corazón, propuesta artística que entrelaza textiles, pinturas, videos e instalaciones en torno al arte y la memoria. Y en el marco del Día de la Memoria, Verdad y Justicia, la exhibición se complementará con una performance conmemorativa, invitando a la reflexión sobre la construcción de la memoria colectiva a través del arte.
Además, en la semana, en el Museo Gregorio Álvarez se ofrecerán charlas y actividades sobre los juicios a la junta militar y la reconstrucción de la democracia en el país.
El 9 de marzo, en el Centro Cultural Oeste (CCO), se podrá disfrutar de Astilla del mismo palo, una pieza autobiográfica que se configura como un ritual biodramático para las penas, creando un mapa fragmentado pero profundamente identitario. En este caso, la función está pensada para mayores de 16 años.
También ese día se celebrará la tradicional Peña Raíz Folklórica en el Salón de Actividades Físicas (SAF) del barrio San Lorenzo, de 19 a 23, donde se ofrecerá una noche llena de música y danzas folklóricas, destacando el trabajo de las mujeres en la cultura.
El 14 de marzo, de 18 a 20, tendrá lugar la Feria Cósmica en las inmediaciones de la Sala de Arte Emilio Saraco, ambiente de encuentro y intercambio cultural. En el Centro Cultural Oeste se llevará a cabo Teatro en Lugares, donde se presentarán dos destacadas obras teatrales.
El 15 de marzo será el turno de Aire a Salamanca, una obra que narra tres leyendas latinoamericanas: La Llorona, La Mulánima y La Telesita, relatos en los que la mujer es la causante y verduga de los males que se desatan. La función es para un público mayor de 16 años.
Del 25 al 28 de marzo, el Museo Gregorio Álvarez será sede de la Semana Cultural de Mujeres Hacedoras, con una serie de actividades como exposiciones y talleres dedicados a visibilizar el arte de las mujeres en diversas disciplinas.
El 27 de marzo, en el Museo Paraje Confluencia, se llevará a cabo una nueva edición de Estación Literaria enmarcada en la conmemoración del Mes de la Mujer. En esta oportunidad, María Cristina Bosque presentará su obra Todas somos un poco brujas, invitando a la reflexión sobre el universo femenino a través de la literatura.
En el contexto del Día de la Memoria, Verdad y Justicia, el 28 de marzo se llevará a cabo la proyección del cortometraje “Camino de regreso”, dirigido por Violeta Sofía Arzamendia y Luciana Rodrigues Dacunto, a las 20 en el Museo Paraje Confluencia, con la presencia de las directoras y de Dora Seguel, protagonista de la historia que aborda los métodos de tortura durante la dictadura. Esta actividad contará también con una muestra de fotografías e imágenes alusivas a los derechos humanos.
Otras propuestas culturales en marzo
Además, a lo largo del mes de marzo se llevarán a cabo diversas propuestas culturales que invitan a la comunidad a participar activamente en espacios de aprendizaje, creación y disfrute.
El 18 de marzo darán inicio los talleres culturales en más de 20 barrios de la ciudad, con una variada oferta de más de 30 disciplinas pensadas para todas las edades e intereses.
Entre las actividades destacadas, el 29 de marzo, el Museo Gregorio Álvarez será escenario de una kermés cultural, que ofrecerá actividades artísticas y recreativas para toda la familia. En simultáneo, en el Centro Cultural Oeste, se dictará un taller de Arte Reciclado, donde se fomentará la creatividad a partir del uso de materiales reutilizables.
Asimismo, el 27 de marzo comenzará la segunda capacitación del año de “Cultura que Emprende”, laboratorio de sonido compuesto por ocho encuentros diseñados para brindar herramientas a quienes buscan formarse en la producción sonora.

La Orquesta Sinfónica del Neuquén celebra sus 25 años y realizará cuatro funciones. Dos estarán destinadas a escuelas, una para instituciones y otra para todo público.

Te dejamos buenas recomendaciones en estos primeros días de octubre.

El joven artista Mateo Rey se convirtió en el flamante ganador del certamen NQN Late, coronando su triunfo en una jornada que coincidió con su cumpleaños número 19. En una emotiva entrevista, el músico neuquino, quien se llevó el primer puesto, compartió las emociones de una victoria que no esperaba.

El teatro neuquino está de estreno con "YO & YO, una historia de amor...propio", una comedia que plantea un debate tan insólito como necesario: ¿Es posible casarse consigo mismo?

Euforia 61, la banda que ha generado revuelo en la escena local, celebra el lanzamiento de su álbum debut, "Todo fue para bien", en un show explosivo junto a dos grandes referentes del género.

La compañía Royal Gauchos ya se presentó en septiembre en Neuquén Capital y Cipoletti, y ahora inicia una gira por el interior para que toda la gente pueda presenciar el espectáculo.

Debido al gran alcance y la excelente recepción, los interesados tendrán una semana adicional para participar.

Con más de 80 jóvenes artistas de toda la provincia que participaron en sus tres audiciones regionales, el concurso definió a sus ganadores. La jornada en el Paseo de la Costa contó con distintas actividades recreativas.



Euforia 61, la banda que ha generado revuelo en la escena local, celebra el lanzamiento de su álbum debut, "Todo fue para bien", en un show explosivo junto a dos grandes referentes del género.

El teatro neuquino está de estreno con "YO & YO, una historia de amor...propio", una comedia que plantea un debate tan insólito como necesario: ¿Es posible casarse consigo mismo?

El joven artista Mateo Rey se convirtió en el flamante ganador del certamen NQN Late, coronando su triunfo en una jornada que coincidió con su cumpleaños número 19. En una emotiva entrevista, el músico neuquino, quien se llevó el primer puesto, compartió las emociones de una victoria que no esperaba.

Te dejamos buenas recomendaciones en estos primeros días de octubre.

La Orquesta Sinfónica del Neuquén celebra sus 25 años y realizará cuatro funciones. Dos estarán destinadas a escuelas, una para instituciones y otra para todo público.