Río Negro: Comienza un nuevo ciclo de "Encuentro en la pantalla"

Este jueves 10 de junio llega una nueva edición del ciclo de charlas virtuales "Encuentro en la pantalla", una propuesta de la Secretaría de Estado de Cultura cuyo objetivo es compartir conocimientos y experiencias de realizadores audiovisuales rionegrinos.

Patagonia09/06/2021Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva

RADIO NQN BANNER

La convocatoria es para productores oriundos de Río Negro, que han desarrollado sus películas, obras, producciones en territorio rionegrino, pero que por diferentes motivos viven en otros lugares, y que cuentan sus historias en la provincia. Las inscripciones están abiertas en https://rionegro.gov.ar/?contID=69175 y serán vía la plataforma zoom.

En su primera versión, durante el 2020, abordó diferentes temas de interés e importancia para el desarrollo del audiovisual en ese contexto. Capacitaciones que desarrollaron desde los conceptos básicos para la utilización del teléfono y su cámara, hasta profundizar en actividades como la animación (stop motion), videos clips multipantalla o el lenguaje audiovisual en particular (cine experimental).

En el 2021 la propuesta es continuar con “Encuentro en la Pantalla” para poder compartir, comunicar y profundizar en la realización regional patagónica, donde Río Negro es la provincia referente y que brinda todo para convertirse en el Polo Audiovisual de la Patagonia.

Esta propuesta forma parte del programa Río Negro Más Cultura impulsado por el Gobierno para fortalecer el sector cultural rionegrino en el contexto de pandemia por el COVID-19.

Cronograma:

#1

Documental, la memoria del espacio

Jueves 10 de Junio

Invitado: Jorge Leandro Colas (Viedma)

Modera: Lorena Galán (General Roca)

#2

Contar, escribir y narrar en Río Negro

Jueves 17 de Junio

Invitado: César Sodero (Sierra Grande)

Modera: Lara Decuzzi (General Roca)

#3

Somuncura, filmando en la meseta

Jueves  24 de Junio

Invitada: Luciana Radeland (Maquinchao)

Modera: Gisela Montenegro (Viedma)

#4

Ficción y documental, un acercamiento a la doble naturaleza del cine. ¿Géneros opuestos?

Jueves 1 de Julio

Invitada: Laura Linares (Bariloche)

Modera: Agostina Guala (General Roca)

#5

Ficción en la Patagonia (historias de la región andina de Río Negro)

Jueves 8 de Julio

Invitado: Francisco Paparella (El Bolsón)

Modera: Romina Coronel (Bariloche)

 

Te puede interesar
Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

Lo más visto
Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.