
La Misa Criolla llega al Complejo Cultural Cipolletti con un concierto solidario
El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.
Este jueves 10 de junio llega una nueva edición del ciclo de charlas virtuales "Encuentro en la pantalla", una propuesta de la Secretaría de Estado de Cultura cuyo objetivo es compartir conocimientos y experiencias de realizadores audiovisuales rionegrinos.
Patagonia09/06/2021
Delfy Buenanueva
La convocatoria es para productores oriundos de Río Negro, que han desarrollado sus películas, obras, producciones en territorio rionegrino, pero que por diferentes motivos viven en otros lugares, y que cuentan sus historias en la provincia. Las inscripciones están abiertas en https://rionegro.gov.ar/?contID=69175 y serán vía la plataforma zoom.
En su primera versión, durante el 2020, abordó diferentes temas de interés e importancia para el desarrollo del audiovisual en ese contexto. Capacitaciones que desarrollaron desde los conceptos básicos para la utilización del teléfono y su cámara, hasta profundizar en actividades como la animación (stop motion), videos clips multipantalla o el lenguaje audiovisual en particular (cine experimental).
En el 2021 la propuesta es continuar con “Encuentro en la Pantalla” para poder compartir, comunicar y profundizar en la realización regional patagónica, donde Río Negro es la provincia referente y que brinda todo para convertirse en el Polo Audiovisual de la Patagonia.
Esta propuesta forma parte del programa Río Negro Más Cultura impulsado por el Gobierno para fortalecer el sector cultural rionegrino en el contexto de pandemia por el COVID-19.
Cronograma:
#1
Documental, la memoria del espacio
Jueves 10 de Junio
Invitado: Jorge Leandro Colas (Viedma)
Modera: Lorena Galán (General Roca)
#2
Contar, escribir y narrar en Río Negro
Jueves 17 de Junio
Invitado: César Sodero (Sierra Grande)
Modera: Lara Decuzzi (General Roca)
#3
Somuncura, filmando en la meseta
Jueves 24 de Junio
Invitada: Luciana Radeland (Maquinchao)
Modera: Gisela Montenegro (Viedma)
#4
Ficción y documental, un acercamiento a la doble naturaleza del cine. ¿Géneros opuestos?
Jueves 1 de Julio
Invitada: Laura Linares (Bariloche)
Modera: Agostina Guala (General Roca)
#5
Ficción en la Patagonia (historias de la región andina de Río Negro)
Jueves 8 de Julio
Invitado: Francisco Paparella (El Bolsón)
Modera: Romina Coronel (Bariloche)

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.

La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.



El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.