
Para sentir, cantar y vivir el tango desde un lugar distinto. Tres propuestas que invitan a acercarse al género con honestidad, libertad y emoción.
La Vendimia Neuquina 2025 se llevará a cabo los días 14 y 15 de marzo en dos escenarios.
Patagonia12/03/2025La celebración de la vendimia patagónica ofrecerá una propuesta única, combinando atardeceres mágicos, recorridos por bodegas, música en vivo y experiencias inolvidables en el corazón de los viñedos neuquinos.
📍 Viernes 14 de marzo – Bodega Malma
Un atardecer perfecto con vinos, música y paisajes inigualables.
🔹 18:00 hs – Apertura con DJ Javi Salomon
🔹 18:30 hs – DJ Set Fabio G
🔹 19:40 hs – Fabiana Cantilo en vivo 🎤
🔹 21:30 hs – Cierre con DJ Set Gabee
📍 Sábado 15 de marzo – Bodega Familia Schroeder
Un día completo de experiencias, aventura y sonidos en los viñedos.
🔹 13:00 hs – Apertura con DJ Javi Salomon
🔹 Visitas guiadas a la bodega cada hora 🍇
🔹 14:00 hs – DJ Set Fede Ortega
🔹 15:00 hs – Mountainbike entre los viñedos 🚵
🔹 15:30 hs – Stand-up de astrología con Astro Clap 🔮
🔹 17:00 hs – DJ Set Fabio G
🔹 19:00 hs – El Zar en vivo 🎸
🔹 21:00 hs – Cierre con DJ Set Julian Valenzuela
Las entradas ya están disponibles en aovivo.com.ar. Además, se esperan nuevas actividades, bodegas y eventos que se sumarán a esta gran celebración del vino patagónico.
Para sentir, cantar y vivir el tango desde un lugar distinto. Tres propuestas que invitan a acercarse al género con honestidad, libertad y emoción.
TeNeAs se enorgullece de ser parte de esta gira y ofrecer a la comunidad de Neuquén la posibilidad de presenciar dos obras que combinan testimonio, arte y reflexión social.
Un evento multitemático que abarca el interés de los jóvenes a través del mundo de los cómics, anime, videojuegos, series, películas, entre otras propuestas.
Para celebrar su creación, la institución realizó un peculiar festejo al estrenar “Champi Blu”, una propuesta que rodará presentaciones durante este año. Acompañaron el aniversario, docentes que transitaron las aulas a lo largo del tiempo.
Luego de un tiempo dedicado a necesarias tareas de reparación y mantenimiento, el espacio teatral TENEAS vuelve a levantar el telón con energías renovadas y propuestas artísticas que reafirman su compromiso con la cultura, la creación colectiva y los principios asociativos.
El sábado, de 16 a 20, se realizará en la Sala de Arte Emilio Saraco el último taller del ciclo Alrededor de la MESA #5, dedicado al telar mapuche, bajo la guía de Pedro Puel y Jesús Cuevas.
Se desarrollará este fin de semana, del 2 al 4 de mayo, en la localidad de Villa Pehuenia-Moquehue. Los visitantes podrán disfrutar de diferentes propuestas gastronómicas.
En entrevista con Radio NQN Digital, el periodista y difusor cultural Jorge "Negro" Sosa destacó la importancia de esta celebración:
Luego de un tiempo dedicado a necesarias tareas de reparación y mantenimiento, el espacio teatral TENEAS vuelve a levantar el telón con energías renovadas y propuestas artísticas que reafirman su compromiso con la cultura, la creación colectiva y los principios asociativos.
Para celebrar su creación, la institución realizó un peculiar festejo al estrenar “Champi Blu”, una propuesta que rodará presentaciones durante este año. Acompañaron el aniversario, docentes que transitaron las aulas a lo largo del tiempo.
Un evento multitemático que abarca el interés de los jóvenes a través del mundo de los cómics, anime, videojuegos, series, películas, entre otras propuestas.
TeNeAs se enorgullece de ser parte de esta gira y ofrecer a la comunidad de Neuquén la posibilidad de presenciar dos obras que combinan testimonio, arte y reflexión social.
Para sentir, cantar y vivir el tango desde un lugar distinto. Tres propuestas que invitan a acercarse al género con honestidad, libertad y emoción.