
Para sentir, cantar y vivir el tango desde un lugar distinto. Tres propuestas que invitan a acercarse al género con honestidad, libertad y emoción.
En una entrevista exclusiva con el cantautor neuquino, nieto de Don Marcelo e hijo de Marité Berbel, realizamos un recorrido por la historia y el presente de un linaje musical que demuestra cómo la tradición se mantiene viva, adaptándose a nuevas generaciones sin perder su esencia.
Patagonia17/03/2025La charla comenzó con el recuerdo de su infancia, marcada por las guitarras y las melodías que flotaban en el hogar familiar. Trafúl relató cómo, desde muy pequeño, la música era parte de su vida cotidiana. "No hubo un momento en el que la música no estuviera presente", confesó con una sonrisa cómplice. Entre ensayos, viajes y escenarios, fue absorbiendo el arte de sus padres, quienes construyeron un repertorio que se convertiría en el himno de la Patagonia.
La herencia de Los Berbel
Hablar de folklore patagónico es hablar de Los Berbel. La profundidad de sus letras y la fuerza de sus melodías resonaron en cada palabra de Trafúl, quien destacó el compromiso de su familia con la música como un acto de identidad y resistencia. "La Patagonia no solo es un paisaje, es una manera de sentir", afirmó con convicción. Desde "Canción del Neuquén" hasta tantas otras obras, el legado de los Berbel sigue vivo en las voces de quienes los interpretan y en el corazón del pueblo.
Durante el programa, el músico compartió cómo su propia carrera ha sido un diálogo constante entre el pasado y el presente. Así, ha sabido mantener vivo el folklore sin encerrarse en la nostalgia, apostando por nuevas interpretaciones y llevando las canciones a nuevas generaciones.
Día de la Identidad Neuquina y el centenario de Don Marcelo Berbel
Uno de los momentos más emotivos de la entrevista fue cuando Trafúl habló sobre las actividades en conmemoración del Día de la Identidad Neuquina, que está a punto de ser ley y que se prevé celebrarse el próximo 19 de abril, fecha que coincide con el centenario del nacimiento de Don Marcelo Berbel. Como parte de los homenajes, se llevarán a cabo diversas actividades en toda la provincia:
"Es un año muy especial, porque celebramos a mi abuelo y todo lo que dejó", comentó el cantautor , invitando a todos a sumarse a los homenajes y a seguir manteniendo viva la música patagónica.
La conversación concluyó con una interpretación en vivo, donde Trafúl, guitarra en mano, dejó que la música hablara por sí sola. En el estudio de La Buenanueva, el eco de su voz nos recordó que la Patagonia no solo se recorre con los pies, sino también con el alma y la memoria.
Reviví la nota completa:
Para sentir, cantar y vivir el tango desde un lugar distinto. Tres propuestas que invitan a acercarse al género con honestidad, libertad y emoción.
TeNeAs se enorgullece de ser parte de esta gira y ofrecer a la comunidad de Neuquén la posibilidad de presenciar dos obras que combinan testimonio, arte y reflexión social.
Un evento multitemático que abarca el interés de los jóvenes a través del mundo de los cómics, anime, videojuegos, series, películas, entre otras propuestas.
Para celebrar su creación, la institución realizó un peculiar festejo al estrenar “Champi Blu”, una propuesta que rodará presentaciones durante este año. Acompañaron el aniversario, docentes que transitaron las aulas a lo largo del tiempo.
Luego de un tiempo dedicado a necesarias tareas de reparación y mantenimiento, el espacio teatral TENEAS vuelve a levantar el telón con energías renovadas y propuestas artísticas que reafirman su compromiso con la cultura, la creación colectiva y los principios asociativos.
El sábado, de 16 a 20, se realizará en la Sala de Arte Emilio Saraco el último taller del ciclo Alrededor de la MESA #5, dedicado al telar mapuche, bajo la guía de Pedro Puel y Jesús Cuevas.
Se desarrollará este fin de semana, del 2 al 4 de mayo, en la localidad de Villa Pehuenia-Moquehue. Los visitantes podrán disfrutar de diferentes propuestas gastronómicas.
En entrevista con Radio NQN Digital, el periodista y difusor cultural Jorge "Negro" Sosa destacó la importancia de esta celebración:
Luego de un tiempo dedicado a necesarias tareas de reparación y mantenimiento, el espacio teatral TENEAS vuelve a levantar el telón con energías renovadas y propuestas artísticas que reafirman su compromiso con la cultura, la creación colectiva y los principios asociativos.
Para celebrar su creación, la institución realizó un peculiar festejo al estrenar “Champi Blu”, una propuesta que rodará presentaciones durante este año. Acompañaron el aniversario, docentes que transitaron las aulas a lo largo del tiempo.
Un evento multitemático que abarca el interés de los jóvenes a través del mundo de los cómics, anime, videojuegos, series, películas, entre otras propuestas.
TeNeAs se enorgullece de ser parte de esta gira y ofrecer a la comunidad de Neuquén la posibilidad de presenciar dos obras que combinan testimonio, arte y reflexión social.
Para sentir, cantar y vivir el tango desde un lugar distinto. Tres propuestas que invitan a acercarse al género con honestidad, libertad y emoción.