
La Misa Criolla llega al Complejo Cultural Cipolletti con un concierto solidario
El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.
En una entrevista exclusiva con el cantautor neuquino, nieto de Don Marcelo e hijo de Marité Berbel, realizamos un recorrido por la historia y el presente de un linaje musical que demuestra cómo la tradición se mantiene viva, adaptándose a nuevas generaciones sin perder su esencia.
Patagonia17/03/2025
Delfy Buenanueva

La charla comenzó con el recuerdo de su infancia, marcada por las guitarras y las melodías que flotaban en el hogar familiar. Trafúl relató cómo, desde muy pequeño, la música era parte de su vida cotidiana. "No hubo un momento en el que la música no estuviera presente", confesó con una sonrisa cómplice. Entre ensayos, viajes y escenarios, fue absorbiendo el arte de sus padres, quienes construyeron un repertorio que se convertiría en el himno de la Patagonia.
La herencia de Los Berbel
Hablar de folklore patagónico es hablar de Los Berbel. La profundidad de sus letras y la fuerza de sus melodías resonaron en cada palabra de Trafúl, quien destacó el compromiso de su familia con la música como un acto de identidad y resistencia. "La Patagonia no solo es un paisaje, es una manera de sentir", afirmó con convicción. Desde "Canción del Neuquén" hasta tantas otras obras, el legado de los Berbel sigue vivo en las voces de quienes los interpretan y en el corazón del pueblo.
Durante el programa, el músico compartió cómo su propia carrera ha sido un diálogo constante entre el pasado y el presente. Así, ha sabido mantener vivo el folklore sin encerrarse en la nostalgia, apostando por nuevas interpretaciones y llevando las canciones a nuevas generaciones.
Día de la Identidad Neuquina y el centenario de Don Marcelo Berbel
Uno de los momentos más emotivos de la entrevista fue cuando Trafúl habló sobre las actividades en conmemoración del Día de la Identidad Neuquina, que está a punto de ser ley y que se prevé celebrarse el próximo 19 de abril, fecha que coincide con el centenario del nacimiento de Don Marcelo Berbel. Como parte de los homenajes, se llevarán a cabo diversas actividades en toda la provincia:
"Es un año muy especial, porque celebramos a mi abuelo y todo lo que dejó", comentó el cantautor , invitando a todos a sumarse a los homenajes y a seguir manteniendo viva la música patagónica.
La conversación concluyó con una interpretación en vivo, donde Trafúl, guitarra en mano, dejó que la música hablara por sí sola. En el estudio de La Buenanueva, el eco de su voz nos recordó que la Patagonia no solo se recorre con los pies, sino también con el alma y la memoria.
Reviví la nota completa:

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.

La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.



El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.