
Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.
En una entrevista exclusiva con el cantautor neuquino, nieto de Don Marcelo e hijo de Marité Berbel, realizamos un recorrido por la historia y el presente de un linaje musical que demuestra cómo la tradición se mantiene viva, adaptándose a nuevas generaciones sin perder su esencia.
Patagonia17/03/2025La charla comenzó con el recuerdo de su infancia, marcada por las guitarras y las melodías que flotaban en el hogar familiar. Trafúl relató cómo, desde muy pequeño, la música era parte de su vida cotidiana. "No hubo un momento en el que la música no estuviera presente", confesó con una sonrisa cómplice. Entre ensayos, viajes y escenarios, fue absorbiendo el arte de sus padres, quienes construyeron un repertorio que se convertiría en el himno de la Patagonia.
La herencia de Los Berbel
Hablar de folklore patagónico es hablar de Los Berbel. La profundidad de sus letras y la fuerza de sus melodías resonaron en cada palabra de Trafúl, quien destacó el compromiso de su familia con la música como un acto de identidad y resistencia. "La Patagonia no solo es un paisaje, es una manera de sentir", afirmó con convicción. Desde "Canción del Neuquén" hasta tantas otras obras, el legado de los Berbel sigue vivo en las voces de quienes los interpretan y en el corazón del pueblo.
Durante el programa, el músico compartió cómo su propia carrera ha sido un diálogo constante entre el pasado y el presente. Así, ha sabido mantener vivo el folklore sin encerrarse en la nostalgia, apostando por nuevas interpretaciones y llevando las canciones a nuevas generaciones.
Día de la Identidad Neuquina y el centenario de Don Marcelo Berbel
Uno de los momentos más emotivos de la entrevista fue cuando Trafúl habló sobre las actividades en conmemoración del Día de la Identidad Neuquina, que está a punto de ser ley y que se prevé celebrarse el próximo 19 de abril, fecha que coincide con el centenario del nacimiento de Don Marcelo Berbel. Como parte de los homenajes, se llevarán a cabo diversas actividades en toda la provincia:
"Es un año muy especial, porque celebramos a mi abuelo y todo lo que dejó", comentó el cantautor , invitando a todos a sumarse a los homenajes y a seguir manteniendo viva la música patagónica.
La conversación concluyó con una interpretación en vivo, donde Trafúl, guitarra en mano, dejó que la música hablara por sí sola. En el estudio de La Buenanueva, el eco de su voz nos recordó que la Patagonia no solo se recorre con los pies, sino también con el alma y la memoria.
Reviví la nota completa:
Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.
Cada 22 de agosto se conmemora el Día del Folklore Argentino, una jornada para celebrar la fuerza de las raíces, esas expresiones que construyen comunidad e identidad. En Neuquén, la voz de India Fernández es parte de las celebraciones.
El próximo fin de semana, la ciudad de Neuquén será el epicentro del folklore patagónico con la celebración de la Primera Peña Provincial. Entre los grandes protagonistas de esta jornada se encuentra Alma de Nogal, una agrupación con una vasta trayectoria en la escena local, provincial y nacional, que promete una noche cargada de emociones, música y danza.
Se trata del primer festival de danzas organizado por la reconocida bailarina y maestra Nair Azlan. Este ambicioso proyecto, que nace como un objetivo clave en su camino profesional y en la celebración de los casi 10 años de su escuela de danzas árabes, promete ser una experiencia única de transformación y aprendizaje para artistas y público en general.
El próximo martes 19 de agosto, el Complejo Cultural Cipolletti abrirá sus puertas para una jornada especial a beneficio de la Biblioteca Popular Quimún. Con una propuesta pensada para toda la familia, el evento reunirá espectáculos infantiles, actividades educativas y un gran show circense, con el objetivo de recaudar fondos destinados a mejorar las instalaciones de la institución.
Este paseo cultural, consolidado en la agenda local, invita a una serie de noches llenas de teatro, música en vivo y experiencias para toda la comunidad.
Nahuel Pennisi, un artista que conmueve con su voz, letras y presencia, está de regreso en la Patagonia después de varios años, trayendo su aclamada gira "Libre". Conectado con Radio NQN Digital, Pennisi compartió detalles sobre su presente artístico y personal, su reciente disco "Momentos", su visión de la música y la emoción de volver a encontrarse con el público patagónico.
El próximo sábado, la ciudad de Plottier será el epicentro de la segunda edición del festival "Vivir solo cuesta vida", un evento que trasciende la música para convertirse en un profundo espacio de reflexión, concientización y prevención del suicidio.
Se trata del primer festival de danzas organizado por la reconocida bailarina y maestra Nair Azlan. Este ambicioso proyecto, que nace como un objetivo clave en su camino profesional y en la celebración de los casi 10 años de su escuela de danzas árabes, promete ser una experiencia única de transformación y aprendizaje para artistas y público en general.
El próximo fin de semana, la ciudad de Neuquén será el epicentro del folklore patagónico con la celebración de la Primera Peña Provincial. Entre los grandes protagonistas de esta jornada se encuentra Alma de Nogal, una agrupación con una vasta trayectoria en la escena local, provincial y nacional, que promete una noche cargada de emociones, música y danza.
Cada 22 de agosto se conmemora el Día del Folklore Argentino, una jornada para celebrar la fuerza de las raíces, esas expresiones que construyen comunidad e identidad. En Neuquén, la voz de India Fernández es parte de las celebraciones.
A partir del 15 de agosto y hasta el 25 de septiembre, se encuentra abierta la convocatoria para presentar obras fotográficas, en un certamen que une arquitectura y artes visuales bajo el concepto de la luz.
Archie fue uno de los primeros creadores de un nuevo sonido europeo, con su propia visión del minimal house y el techno.