Cinco Saltos se convierte en el epicentro del cine con el 6° Festival Internacional de Cine La Picasa

Del 20 al 23 de marzo de 2025, la ciudad de Cinco Saltos, en Río Negro, será el escenario del 6° Festival Internacional de Cine La Picasa, un evento que ha crecido hasta convertirse en un referente cultural de la Patagonia.

Patagonia20/03/2025Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
FEstival La Picasa
FEstival La Picasa

RADIO NQN BANNER

Con una programación que incluye más de 80 cortometrajes de todo el mundo, conversatorios, talleres y actividades especiales, el festival reafirma su compromiso con el cine independiente y la diversidad cultural.

Desde su nacimiento en 2017, La Picasa ha atravesado diversos contextos adversos, adaptándose a los cambios socioculturales de Argentina. En esta edición, el concepto "cósmico" guía la propuesta, buscando conectar con lo etéreo, lo ritual y lo que está por venir en un mundo de incertidumbre. Así, el festival se consolida como un espacio de resistencia y encuentro a través del arte.

Competencia oficial y muestras especiales
La selección oficial del festival incluye producciones de países como Macedonia, Venezuela, Cuba, Japón, Italia, Chile, España, México, Mozambique, El Salvador, Francia, Colombia, República Democrática del Congo, Argelia, Canadá, Ruanda, Israel, Estados Unidos y Comoros, además de una destacada participación nacional y regional. Las categorías en competencia son:

Ficción Internacional
Ficción Nacional
Ficción Patagonia
Documental
Animación
Terror
Erótico
Videoclip

Además, el festival contará con muestras especiales que amplían la mirada cinematográfica, como:

  • FICCA – Festival Internacional de Cine Africano en Argentina, acercando historias y realidades del continente africano.
  • FAN – Festival Audiovisual Neuquén, un espacio clave para la producción regional.
  • Festival de Cine Independiente Lorenzo Kelly (Cipolletti), con una apuesta por el cine emergente.
  • Muestra IUPA, con trabajos de estudiantes de la Universidad Nacional de las Artes de Río Negro.
    Un espacio de debate y reflexión

El festival también será un punto de encuentro para organizadores, cineastas y público a través del Conversatorio de Festivales Rionegrinos. En este espacio se debatirá sobre el presente y futuro de los festivales de cine en la provincia, los desafíos del sector y el papel de la producción audiovisual en el contexto actual.

Te puede interesar
FOTO encuentro recortada

Llega PAM CONNECT a Neuquén: una experiencia de moda, arte y networking con identidad patagónica

Delfy Buenanueva
Patagonia08/07/2025

Neuquén se prepara para recibir PAM CONNECT, donde la moda patagónica se posiciona como una propuesta cultural con identidad propia, que busca articularse con sectores como el turismo, la economía regional, el arte y la cultura. Un evento apunta a fortalecer esta industria en crecimiento, visibilizando a sus referentes y creando puentes con circuitos nacionales e internacionales.

Foto-1-Clau-Puyo

Claudia Puyó en Gira Patagónica 2025

Delfy Buenanueva
Patagonia04/07/2025

La emblemática cantante argentina Claudia Puyó, junto a Gustavo "Gus" Giannini y su banda, se prepara para llevar su potente voz y repertorio indiscutible a distintas ciudades de la Patagonia.

Noche de Trovadores y Poetas

Noche de Trovadores y Poetas en El Arrimadero

Delfy Buenanueva
Patagonia01/07/2025

Este evento no solo será una velada de música y palabra, sino que también funcionará como una previa y una recaudación de fondos para el encuentro anual que se realiza en diciembre en la localidad de Andacollo.

Lo más visto
Foto-1-Clau-Puyo

Claudia Puyó en Gira Patagónica 2025

Delfy Buenanueva
Patagonia04/07/2025

La emblemática cantante argentina Claudia Puyó, junto a Gustavo "Gus" Giannini y su banda, se prepara para llevar su potente voz y repertorio indiscutible a distintas ciudades de la Patagonia.

FOTO encuentro recortada

Llega PAM CONNECT a Neuquén: una experiencia de moda, arte y networking con identidad patagónica

Delfy Buenanueva
Patagonia08/07/2025

Neuquén se prepara para recibir PAM CONNECT, donde la moda patagónica se posiciona como una propuesta cultural con identidad propia, que busca articularse con sectores como el turismo, la economía regional, el arte y la cultura. Un evento apunta a fortalecer esta industria en crecimiento, visibilizando a sus referentes y creando puentes con circuitos nacionales e internacionales.