Cinco Saltos se convierte en el epicentro del cine con el 6° Festival Internacional de Cine La Picasa

Del 20 al 23 de marzo de 2025, la ciudad de Cinco Saltos, en Río Negro, será el escenario del 6° Festival Internacional de Cine La Picasa, un evento que ha crecido hasta convertirse en un referente cultural de la Patagonia.

Patagonia20/03/2025Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
FEstival La Picasa
FEstival La Picasa

RADIO NQN BANNER

Con una programación que incluye más de 80 cortometrajes de todo el mundo, conversatorios, talleres y actividades especiales, el festival reafirma su compromiso con el cine independiente y la diversidad cultural.

Desde su nacimiento en 2017, La Picasa ha atravesado diversos contextos adversos, adaptándose a los cambios socioculturales de Argentina. En esta edición, el concepto "cósmico" guía la propuesta, buscando conectar con lo etéreo, lo ritual y lo que está por venir en un mundo de incertidumbre. Así, el festival se consolida como un espacio de resistencia y encuentro a través del arte.

Competencia oficial y muestras especiales
La selección oficial del festival incluye producciones de países como Macedonia, Venezuela, Cuba, Japón, Italia, Chile, España, México, Mozambique, El Salvador, Francia, Colombia, República Democrática del Congo, Argelia, Canadá, Ruanda, Israel, Estados Unidos y Comoros, además de una destacada participación nacional y regional. Las categorías en competencia son:

Ficción Internacional
Ficción Nacional
Ficción Patagonia
Documental
Animación
Terror
Erótico
Videoclip

Además, el festival contará con muestras especiales que amplían la mirada cinematográfica, como:

  • FICCA – Festival Internacional de Cine Africano en Argentina, acercando historias y realidades del continente africano.
  • FAN – Festival Audiovisual Neuquén, un espacio clave para la producción regional.
  • Festival de Cine Independiente Lorenzo Kelly (Cipolletti), con una apuesta por el cine emergente.
  • Muestra IUPA, con trabajos de estudiantes de la Universidad Nacional de las Artes de Río Negro.
    Un espacio de debate y reflexión

El festival también será un punto de encuentro para organizadores, cineastas y público a través del Conversatorio de Festivales Rionegrinos. En este espacio se debatirá sobre el presente y futuro de los festivales de cine en la provincia, los desafíos del sector y el papel de la producción audiovisual en el contexto actual.

Te puede interesar
Screenshot_20250828-143529_Chrome

Los Espinoza: Pasión y Propósito Musical

Delfy Buenanueva
Patagonia28/08/2025

Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.

490538400_1263969988971577_4510153767194900899_n

Alma de Nogal: El Corazón Folklórico de Neuquén

Delfy Buenanueva
Patagonia20/08/2025

El próximo fin de semana, la ciudad de Neuquén será el epicentro del folklore patagónico con la celebración de la Primera Peña Provincial. Entre los grandes protagonistas de esta jornada se encuentra Alma de Nogal, una agrupación con una vasta trayectoria en la escena local, provincial y nacional, que promete una noche cargada de emociones, música y danza.

Screenshot_20250819-122321_Chrome

Alquimia, El Despertar del Movimiento: Un Festival que Transforma el Arte en Neuquén

Delfy Buenanueva
Patagonia19/08/2025

Se trata del primer festival de danzas organizado por la reconocida bailarina y maestra Nair Azlan. Este ambicioso proyecto, que nace como un objetivo clave en su camino profesional y en la celebración de los casi 10 años de su escuela de danzas árabes, promete ser una experiencia única de transformación y aprendizaje para artistas y público en general.

Captura de pantalla 2025-08-18 003630

Evento solidario a beneficio de la Biblioteca Popular Quimún

Delfy Buenanueva
Patagonia16/08/2025

El próximo martes 19 de agosto, el Complejo Cultural Cipolletti abrirá sus puertas para una jornada especial a beneficio de la Biblioteca Popular Quimún. Con una propuesta pensada para toda la familia, el evento reunirá espectáculos infantiles, actividades educativas y un gran show circense, con el objetivo de recaudar fondos destinados a mejorar las instalaciones de la institución.

Nahuel Pennisi en La Buenanueva Neuquén

Nahuel Pennisi: Música, Emoción y Libertad

Delfy Buenanueva
Patagonia14/08/2025

Nahuel Pennisi, un artista que conmueve con su voz, letras y presencia, está de regreso en la Patagonia después de varios años, trayendo su aclamada gira "Libre". Conectado con Radio NQN Digital, Pennisi compartió detalles sobre su presente artístico y personal, su reciente disco "Momentos", su visión de la música y la emoción de volver a encontrarse con el público patagónico.

Lo más visto
Screenshot_20250819-122321_Chrome

Alquimia, El Despertar del Movimiento: Un Festival que Transforma el Arte en Neuquén

Delfy Buenanueva
Patagonia19/08/2025

Se trata del primer festival de danzas organizado por la reconocida bailarina y maestra Nair Azlan. Este ambicioso proyecto, que nace como un objetivo clave en su camino profesional y en la celebración de los casi 10 años de su escuela de danzas árabes, promete ser una experiencia única de transformación y aprendizaje para artistas y público en general.

490538400_1263969988971577_4510153767194900899_n

Alma de Nogal: El Corazón Folklórico de Neuquén

Delfy Buenanueva
Patagonia20/08/2025

El próximo fin de semana, la ciudad de Neuquén será el epicentro del folklore patagónico con la celebración de la Primera Peña Provincial. Entre los grandes protagonistas de esta jornada se encuentra Alma de Nogal, una agrupación con una vasta trayectoria en la escena local, provincial y nacional, que promete una noche cargada de emociones, música y danza.