
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de mayo en la región.
La Expo Plottier llega a su fin este fin de semana ofreciendo dos noches llenas de música, danza y cultura local, con la participación de destacados artistas de la región y un par de invitados especiales.
Patagonia21/03/2025Viernes 21 de Marzo: Noche de folclore, numbia y energía local
La jornada comenzará a las 20hs con la Orquesta Municipal “Sonidos del Sol”, seguida por el Ballet Municipal de Folclore “El Saber del Pueblo”. El público podrá disfrutar de la danza folclórica con Trabum Mapu y de la música folclórica de Trabum, Pu Awka y Tridente Chamamesero. Además, Aisha Valdez y Tamo Activo pondrán el toque de cumbia para animar a todos los presentes.
A partir de las 23hs, Seba Mendoza tomará el escenario para hacer bailar a todos con sus canciones de cumbia, una propuesta llena de ritmo que hará mover a los asistentes hasta altas horas de la noche.
Sábado 22 de Marzo: Folclore y Espectáculo en Vivo
El sábado, las actividades comenzarán a las 20hs con presentaciones de danza y música folclórica. Los grupos “El Saber del Pueblo”, “Danzas del Valle” y “El Rejunte” compartirán lo mejor de su repertorio. Además, el especial de Malambo con Gimena Sáez, Nahuel Fernández Pizarro y Tahiel Fernández Pizarro promete cautivar al público. También participará el recitador Luis Vega, y el trío David Carrizo, entre otros artistas locales.
A partir de las 23hs, el gran cierre llegará con la presentación de Sergio Galleguillo, quien se subirá al escenario principal para contagiar de folclore argentino a todos los presentes con su inconfundible estilo.
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de mayo en la región.
. Creado por Pablo Robles —músico, sanador holístico y profesor de Kundalini Yoga— este espectáculo de dos horas y media invita al público a emprender un “viaje al cosmos interior” a través de la activación de los siete chakras con sonoterapia, aromaterapia, cromoterapia y energía canalizada.
El reconocido cantante argentino Axel se presentará en Neuquén el próximo 24 de mayo, en el marco de su gira #25Tour, celebrando sus 25 años de trayectoria. Charlamos en exclusiva con el gran artista.
La cantante Estefanía Arias visitó el programa La Buenanueva para repasar su trayectoria musical y compartir detalles de su próximo espectáculo "Soy del Sur", que se realizará el 18 de mayo en la Casa de la Cultura de Centenario.
Este año, formarán parte del Festival, titiriteros de Río Negro, Neuquén, Buenos Aires, Santa Fe y Chubut, con un total de 12 obras que se representarán en diferentes jornadas llenas de historias y aventuras. La entrada será libre y gratuita para todas las funciones.
La ciudad será una de las sedes del encuentro tanguero más importante del mundo que se realizará en la ciudad de Buenos Aires, dónde en cada edición se despliega el universo del 2x4 y es una gran celebración.
En una entrevista reciente, Jimena (voz y fundadora) y Fernando (guitarrista) compartieron detalles sobre los orígenes del grupo, su identidad sonora y el proceso de creación de su nuevo material.
"Nunca más mamá te vayas", una obra escrita y protagonizada por Marcos Garcés, que llega a Neuquén tras haber obtenido el primer lugar en la 35ª Fiesta Provincial del Teatro de San Juan.
La banda neuquina de rock alternativo recorre un gran 2025 con nuevas canciones y próximas fechas en la región y en Buenos Aires. Charlamos con Mike su vocalista.
La plataforma cinemundo.com.ar sigue apostando por el cine que conmueve y genera pensamiento. Esta semana recomendamos dos películas profundamente distintas pero unidas por una misma cualidad: ambas invitan a mirar hacia adentro, a explorar lo humano desde rincones aparentemente opuestos.
Este año, formarán parte del Festival, titiriteros de Río Negro, Neuquén, Buenos Aires, Santa Fe y Chubut, con un total de 12 obras que se representarán en diferentes jornadas llenas de historias y aventuras. La entrada será libre y gratuita para todas las funciones.
“La infancia que me dio raíces, el camino que me hizo quien soy” es el título de la obra de Juana Mabel Miranda, una escritora que vivió gran parte de su vida en Bajada del Agrio y narró sus vivencias de niña criada en el campo.
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de mayo en la región.