LIUBA MARIA HEVIA - CANCELADO

La voz femenina de la nueva trova cubana llega a Argentina en el marco de su Gira Mundial 2025

WhatsApp Image 2025-04-08 at 09.51.07

RADIO NQN BANNER

Compositora, trovadora y cantante, Liuba es una de las figuras más representativas de la música iberoamericana. Con su estilo único que fusiona elementos tradicionales y contemporáneos, presentará un repertorio cargado de poesía y emoción.

Sus canciones se caracterizan por la poesía, el lirismo de los textos y la acertada fusión de géneros musicales. Preocupada siempre por exaltar los valores humanos, Liuba María Hevia propone temas que reflejan este sentir. En sus composiciones afloran guajiras, boleros, sones, habaneras, baladas…, también en su repertorio podemos encontrar cuidadas versiones de grandes clásicos latinoamericanos.

Otra de sus cualidades especiales y con la cual desborda su poder de comunicación con el espectador es su trabajo para los niños, con obras de la poetisa y trovadora cubana Ada Elba Pérez (Cuba, 1961 – 1992), temas propios así como la interpretación de clásicos del repertorio infantil hispanoamericano.

Los conciertos que ofrece son espectáculos de exquisita factura y belleza estética. En ellos acerca al público a diversos géneros musicales.

La presencia en su grupo acompañante de las cuerdas clásicas como el cello y el violín, junto a instrumentos folklóricos cubanos como el tres y el laúd, unidos a su inconfundible voz, imprimen a su trabajo un sello personalísimo.

Sus canciones se caracterizan por la poesía, el lirismo de los textos y la acertada fusión de géneros musicales. Preocupada siempre por exaltar los valores humanos, Liuba María Hevia propone temas que reflejan este sentir. En sus composiciones afloran guajiras, boleros, sones, habaneras, baladas…, también en su repertorio podemos encontrar cuidadas versiones de grandes clásicos latinoamericanos.

Otra de sus cualidades especiales y con la cual desborda su poder de comunicación con el espectador es su trabajo para los niños, con obras de la poetisa y trovadora cubana Ada Elba Pérez (Cuba, 1961 – 1992), temas propios así como la interpretación de clásicos del repertorio infantil hispanoamericano.

Los conciertos que ofrece son espectáculos de exquisita factura y belleza estética. En ellos acerca al público a diversos géneros musicales.

La presencia en su grupo acompañante de las cuerdas clásicas como el cello y el violín, junto a instrumentos folklóricos cubanos como el tres y el laúd, unidos a su inconfundible voz, imprimen a su trabajo un sello personalísimo.

Lo más visto
Screenshot_20250819-122321_Chrome

Alquimia, El Despertar del Movimiento: Un Festival que Transforma el Arte en Neuquén

Delfy Buenanueva
Patagonia19/08/2025

Se trata del primer festival de danzas organizado por la reconocida bailarina y maestra Nair Azlan. Este ambicioso proyecto, que nace como un objetivo clave en su camino profesional y en la celebración de los casi 10 años de su escuela de danzas árabes, promete ser una experiencia única de transformación y aprendizaje para artistas y público en general.

490538400_1263969988971577_4510153767194900899_n

Alma de Nogal: El Corazón Folklórico de Neuquén

Delfy Buenanueva
Patagonia20/08/2025

El próximo fin de semana, la ciudad de Neuquén será el epicentro del folklore patagónico con la celebración de la Primera Peña Provincial. Entre los grandes protagonistas de esta jornada se encuentra Alma de Nogal, una agrupación con una vasta trayectoria en la escena local, provincial y nacional, que promete una noche cargada de emociones, música y danza.