
Fideles es un dúo italiano de música electrónica formado por Daniele Aprile y Mario Roberti a principios de 2010.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Patagonia16/04/2025
Delfy Buenanueva

En Villa Pehuenia – Moquehue, la tradicional Paella Gigante será el gran atractivo del viernes 18 de abril. Desde temprano se encenderán los fuegos en el Centro Cívico para cocinar más de 600 porciones, en una jornada que combina gastronomía, solidaridad y el paisaje de la capital neuquina del buen comer. Además, habrá venta de postres y sorteos en el marco de la próxima Fiesta Nacional del Chef Patagónico.
La comunidad mapuche Linares, en el paraje Aucapán, celebrará del 18 al 20 de abril la 5ª edición de su Feria de Artesanos y Productores. Se podrán adquirir piezas únicas en madera, cerámica y tejidos, y disfrutar de comidas típicas como chivitos, empanadas y dulces. La feria será de entrada libre y gratuita, con música en vivo y baile popular.
En San Martín de los Andes, el sábado 19 se vivirá la Pascua de Chocolate en la Plaza San Martín, con espectáculos en vivo, feria de emprendedores, visita de conejos de Pascua y una imperdible cascada de chocolate. Una propuesta familiar que reúne lo mejor de la producción local, el entretenimiento y la dulzura de la festividad.
Junín de los Andes, reconocido por su propuesta de turismo religioso, ofrecerá durante toda la Semana Santa un completo cronograma que incluye misas, vía crucis, peregrinaciones y búsquedas de huevos de Pascua en el parque temático Vía Christi. Las actividades serán transmitidas por los medios municipales y contarán con servicios de traslado hacia San Ignacio.
En Villa La Angostura, el deporte y la naturaleza se combinarán en la Travesía de los Cerros, una carrera de trail running que se correrá el sábado 19 con distancias para todos los niveles: 8, 12, 21 y 42 kilómetros. Una oportunidad para disfrutar de los paisajes de montaña mientras se practica actividad física.
Copahue celebrará del 14 al 17 de abril su tradicional Semana Termal, una despedida de temporada con propuestas para el bienestar y el disfrute cultural. Habrá caminatas guiadas, charlas sobre termalismo, clases de cuidado personal, peña folklórica y una paella popular. Una opción ideal para relajarse y conocer más sobre las propiedades del agua termal.
En el norte neuquino, Chos Malal vivirá una Semana Santa marcada por la fe, con misas, vía crucis y celebraciones religiosas en distintos puntos de la ciudad. La comunidad parroquial invita a participar con velas en las procesiones y a compartir la espiritualidad de estas fechas en espacios históricos y de devoción.
Por último, en la ciudad de Neuquén, las actividades comenzarán el jueves 17 con propuestas que combinan cultura, naturaleza y espiritualidad. Se realizará un circuito guiado en minibús por sitios religiosos de la capital, y el sábado 19, la actividad “Pascuas en Hiroki” ofrecerá un recorrido educativo y lúdico en el área protegida Península Hiroki, con premios y talleres para los más chicos.

Fideles es un dúo italiano de música electrónica formado por Daniele Aprile y Mario Roberti a principios de 2010.

El primer fin de semana de la Feria transcurrió con gran éxito, ya que miles de familias y vecinos disfrutaron de las diferentes propuestas. La ciudad se llena de historias, charlas, talleres, espectáculos y presentaciones para todas las edades.

La invitación es para el sábado 15 y domingo 16 en el Mercado Concentrador de Neuquén, con entrada libre y gratuita. La propuesta gastronómica es variada, además habrá espectáculos y actividades para la familia.

Desde el jueves 13 al domingo 16 de noviembre, la sala recibirá obras y espectáculos que reflejan la vitalidad del teatro independiente regional: Aeropuerto, El Simio Rojo y la 4ª Jam de Tambores.

Dejamos las novedades de este teatro independiente ubicado en Chubut 240 de Neuquén.

La ciudad de Cipolletti se prepara para recibir su gran evento literario, la Feria del Libro "Portales del Tiempo". Este encuentro cultural está programado para inaugurarse el Sábado 08 a las 20:00hs en el Complejo Cultural Cipolletti, y se extenderá durante nueve días, concluyendo el Domingo

La Municipalidad de Neuquén lleva adelante en el Museo Paraje Confluencia, ubicado en Independencia y Pasaje Héroes de Malvinas, una nueva edición de la Semana de las Artes, que se desarrolla hasta mañana, con exposiciones, muestras y talleres abiertos y gratuitos para toda la comunidad.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.



Desde el jueves 13 al domingo 16 de noviembre, la sala recibirá obras y espectáculos que reflejan la vitalidad del teatro independiente regional: Aeropuerto, El Simio Rojo y la 4ª Jam de Tambores.

La invitación es para el sábado 15 y domingo 16 en el Mercado Concentrador de Neuquén, con entrada libre y gratuita. La propuesta gastronómica es variada, además habrá espectáculos y actividades para la familia.

El primer fin de semana de la Feria transcurrió con gran éxito, ya que miles de familias y vecinos disfrutaron de las diferentes propuestas. La ciudad se llena de historias, charlas, talleres, espectáculos y presentaciones para todas las edades.

Dejamos las novedades de este teatro independiente ubicado en Chubut 240 de Neuquén.

Fideles es un dúo italiano de música electrónica formado por Daniele Aprile y Mario Roberti a principios de 2010.