
La Misa Criolla llega al Complejo Cultural Cipolletti con un concierto solidario
El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.
El histórico músico argentino Miguel Zavaleta, conocido por haber sido la voz y el alma de Suéter, está recorriendo la Patagonia en un formato íntimo de voz y piano, acercando su arte de manera directa y emotiva al público.
Patagonia25/04/2025
Delfy Buenanueva
Durante su paso por Neuquén, Zavaleta brindó un show memorable en el que compartió escenario con músicos locales y viejos amigos. "El recital fue hermosísimo. Pero más allá de eso, fue un encuentro con amigos, una celebración. En Neuquén siempre me reciben como en casa", expresó.
El jueves pasado tocó en Centenario, donde repitio la experiencia invitando a músicos locales a sumarse al escenario. "Les encanta tocar y a mí me encanta que se sumen. Así que seguro vamos a compartir buena parte del show juntos", adelantó Zavaleta.
En su repertorio, Miguel se da el gusto de interpretar canciones de autores que lo marcaron profundamente, como Elton John, Charles Aznavour, Carole King y Héctor Stamponi. "Son temas que no podía tocar en Suéter, pero que me acompañaron siempre. Para mí son joyas que atraviesan generaciones", contó.
Sobre su presente artístico, Zavaleta destacó: "Hoy disfruto mucho de esta libertad. Con un piano me puedo mover por todo el país sin la complejidad de viajar con una banda completa. Además, puedo tocar canciones de todo el mundo, porque para mí la música no tiene fronteras".
Miguel también reflexionó sobre el desafío que representa la inteligencia artificial en el mundo artístico: "La música sin alma no tiene sentido. Podrán imitar una voz o una melodía, pero el espíritu humano detrás de cada canción es irreemplazable". Mientras tanto, continúa presentando su disco más reciente, "No sé, quizás, suerte", que lo tiene nuevamente de gira y en pleno contacto con su público, ese que, generación tras generación, sigue celebrando sus canciones con la misma pasión de siempre.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.

La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.



La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.