
Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.
TeNeAs se enorgullece de ser parte de esta gira y ofrecer a la comunidad de Neuquén la posibilidad de presenciar dos obras que combinan testimonio, arte y reflexión social.
Patagonia07/05/2025TeNeAs, Centro de Producción de Artes Escénicas, presenta un evento imperdible de la gira internacional Argentina 2025. Con el apoyo del Ministerio de Cultura del Perú, llegan por primera vez a Neuquén dos impactantes propuestas escénicas de creación autobiográfica: La Matto: mujer fuera del tiempo y Pasaje de Ida. Ambas funciones se realizarán en la Sala “Las Alicias” de TeNeAs, los días sábado 10 y domingo 11 de mayo a las 21 hs.
"Al Sur del Sur" es una gira teatral que recorre 12 ciudades argentinas con dos obras unipersonales profundamente conmovedoras, que abordan temáticas universales como la migración, la identidad y la resistencia femenina. Desde la intimidad de sus relatos, estas creaciones nos invitan a pensar el cruce entre lo personal y lo político, y a cuestionar estructuras que aún persisten en nuestras sociedades.
FUNCIONES EN NEUQUÉN:
SÁBADO 10 DE MAYO – 21 hs
LA MATTO: MUJER FUERA DEL TIEMPO
Una obra potente y poética que entrelaza la vida de Clorinda Matto de Turner —escritora peruana del siglo XIX perseguida por desafiar el orden patriarcal— con la historia familiar de la actriz Anahí Aráoz. Con dramaturgia de Amaranta Osorio y una estética visual profundamente evocadora, esta puesta nos confronta con las memorias silenciadas, la opresión de género y la vigencia de sus ecos en el presente.
Premiada por IBERESCENA y Acción Cultural Española, con giras por Perú y Colombia.
DOMINGO 11 DE MAYO – 21 hs
PASAJE DE IDA
Un viaje íntimo y físico que parte de la experiencia migrante de Sandro La Torre, quien narra su tránsito desde un pequeño pueblo de la ceja de selva peruana hacia la gran ciudad. Con un lenguaje cargado de imágenes y simbolismo, la obra reflexiona sobre el desarraigo, los mandatos de masculinidad, y la posibilidad de construir identidad entre dos tierras.
Ganadora de los Estímulos Económicos del Ministerio de Cultura del Perú. Presentada en Colombia y Perú.
Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.
Cada 22 de agosto se conmemora el Día del Folklore Argentino, una jornada para celebrar la fuerza de las raíces, esas expresiones que construyen comunidad e identidad. En Neuquén, la voz de India Fernández es parte de las celebraciones.
El próximo fin de semana, la ciudad de Neuquén será el epicentro del folklore patagónico con la celebración de la Primera Peña Provincial. Entre los grandes protagonistas de esta jornada se encuentra Alma de Nogal, una agrupación con una vasta trayectoria en la escena local, provincial y nacional, que promete una noche cargada de emociones, música y danza.
Se trata del primer festival de danzas organizado por la reconocida bailarina y maestra Nair Azlan. Este ambicioso proyecto, que nace como un objetivo clave en su camino profesional y en la celebración de los casi 10 años de su escuela de danzas árabes, promete ser una experiencia única de transformación y aprendizaje para artistas y público en general.
El próximo martes 19 de agosto, el Complejo Cultural Cipolletti abrirá sus puertas para una jornada especial a beneficio de la Biblioteca Popular Quimún. Con una propuesta pensada para toda la familia, el evento reunirá espectáculos infantiles, actividades educativas y un gran show circense, con el objetivo de recaudar fondos destinados a mejorar las instalaciones de la institución.
Este paseo cultural, consolidado en la agenda local, invita a una serie de noches llenas de teatro, música en vivo y experiencias para toda la comunidad.
Nahuel Pennisi, un artista que conmueve con su voz, letras y presencia, está de regreso en la Patagonia después de varios años, trayendo su aclamada gira "Libre". Conectado con Radio NQN Digital, Pennisi compartió detalles sobre su presente artístico y personal, su reciente disco "Momentos", su visión de la música y la emoción de volver a encontrarse con el público patagónico.
El próximo sábado, la ciudad de Plottier será el epicentro de la segunda edición del festival "Vivir solo cuesta vida", un evento que trasciende la música para convertirse en un profundo espacio de reflexión, concientización y prevención del suicidio.
Se trata del primer festival de danzas organizado por la reconocida bailarina y maestra Nair Azlan. Este ambicioso proyecto, que nace como un objetivo clave en su camino profesional y en la celebración de los casi 10 años de su escuela de danzas árabes, promete ser una experiencia única de transformación y aprendizaje para artistas y público en general.
El próximo fin de semana, la ciudad de Neuquén será el epicentro del folklore patagónico con la celebración de la Primera Peña Provincial. Entre los grandes protagonistas de esta jornada se encuentra Alma de Nogal, una agrupación con una vasta trayectoria en la escena local, provincial y nacional, que promete una noche cargada de emociones, música y danza.
Cada 22 de agosto se conmemora el Día del Folklore Argentino, una jornada para celebrar la fuerza de las raíces, esas expresiones que construyen comunidad e identidad. En Neuquén, la voz de India Fernández es parte de las celebraciones.
A partir del 15 de agosto y hasta el 25 de septiembre, se encuentra abierta la convocatoria para presentar obras fotográficas, en un certamen que une arquitectura y artes visuales bajo el concepto de la luz.
Archie fue uno de los primeros creadores de un nuevo sonido europeo, con su propia visión del minimal house y el techno.