
La Misa Criolla llega al Complejo Cultural Cipolletti con un concierto solidario
El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.
Será este miércoles 23. Conocé cómo hay que hacer para inscribirse.
Patagonia21/06/2021
Delfy Buenanueva

A través del Instituto Argentino de la Música (INAMU) se llevará a cabo este miércoles 23 de junio, a las 19hs, una charla abierta con el músico Willy Quiroga, reconocido por su larga carrera en la escena musical argentina como bajista de la legendaria banda Vox Dei.
La propuesta fue organizada por el Ministerio de las Culturas en el marco de los ciclos de conversatorios y capacitaciones artísticas del Plan de Reactivación Cultural, y se invita a las y los interesados en participar del encuentro a inscribirse con anticipación dado que el cupo es limitado por capacidad técnica.
Está dirigida al público en general y “la gente puede preguntar lo que quiera” según expresa el propio Willy Quiroga, porque “siempre surgen dudas y preguntas que nos quedan en la cabeza” confirmó en cuanto a la posibilidad de interacción durante el encuentro.
Desde el INAMU detallaron además que el músico contará “su experiencia en la composición y escritura de canciones, ensayos y cómo mantener una banda a lo largo del tiempo, repasando su carrera y compartiendo sus vivencias en el camino de la música” entre otros temas de interés.
La jornada comenzará a las 19hs y se hará mediante la plataforma Zoom. Las inscripciones se hacen escribiendo a la casilla: [email protected]
Sobre Willy Quiroga
Comenzó a interesarse por el rock a fines de la década del 50 y en 1962 formó su primera banda llamada Los Out. En 1976, junto a Rubén Basoalto, Ricardo Soulé y Juan Carlos Godoy formó el grupo Mach 4, una banda que aún cantaba canciones en inglés y seguía una estética muy parecida a los Beatles, pero que más tarde definiría su estilo al cambiar su nombre a Vox Dei.
En sus inicios, Quiroga tocaba la guitarra y Soulé el bajo, aunque luego cambiarían de instrumentos entre ellos. Vox Dei sufrió su disolución en 1981, tras lo cual, Quiroga formaba la banda Destroyer. Sin embargo, Vox Dei retomaría los escenarios cinco años después. Willy Quiroga es el único miembro que ha participado en todos los discos del legendario grupo hasta la fecha.
Las canciones «Es una Nube, No hay duda», «Esta noche no parece igual», «Compulsión», «A Nadie le Interesa Si Quedás Atrás (Total Que…)», «No Dejare Que Viva En Mí» y «Tan solo un Hombre» de 1971″ son clásicos de su autoría.
Vox Dei se caracteriza por ser el conjunto argentino más longevo desde el comienzo del rock argentino en la década del ´60. En 2010, Quiroga participó en la película de Diego Capusotto «Pájaros volando», formando parte de la banda sonora junto a Ciro Fogliatta, Héctor Starc y Rodolfo García.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.

La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.



La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.