
Coti, el reconocido cantautor argentino, se encuentra en plena gira de celebración por las dos décadas de su emblemático disco "Esta Mañana y Otros Cuentos". Entrevista exclusiva con el cantautor.
Esta banda de Rockabilly y música vintage no solo hace un homenaje a los grandes clásicos, sino que ofrece una propuesta completa que va más allá de lo musical. Recientemente, tuvimos el placer de conocer más sobre su historia y proyectos en una entrevista exclusiva con Daro Manson, uno de sus integrantes, en el programa La Buenanueva de Radio NQN Digital.
Patagonia06/06/2025Pero la idea inicial no se quedó ahí. Daro tuvo el deseo de conformar una banda con chicas, reconociendo el gran talento de muchas mujeres en la música. Aunque el grupo original de chicas no se mantuvo, la llegada de Magalí Presa, la actual cantante, cambió la dirección de la banda. Con una voz presente, empezaron a incursionar en la música cantada y a definir la idea de una banda con música vintage de los años 50 y 60.
Lo interesante es que el propio público ayudó a moldear el repertorio de Flamingo. Al tocar en vivo, durante las presentaaciones la gente pedía temas como "La Bamba" o "¿Cómo no hacen Johnny B. Goode?". Y así, la banda se puso a estudiar y aprender estas canciones. La vinculación con academias de baile de rock and roll también fue clave, ya que ellos propusieron temas y sumaron a la experiencia de que la gente vaya a bailar.
Hoy, el plato fuerte de Flamingo es el rock and roll clásico de artistas como Elvis, Little Richard y otros grandes de los años 50 y 60. Esa música que todos conocen, atemporal, que disfrutan desde los niños con temas como "Jailhouse Rock" hasta las personas mayores que la bailaron en su juventud. Se trata de mantener viva esta música tan linda y fundamental, ya que de ella derivó gran parte de la música actual, incluyendo géneros como el metal extremo.
Pero Flamingo no se limita a tocar canciones; ofrecen un show completo. La banda, actualmente compuesta por siete integrantes (Cristian, Mara, Maga, Bren, Leo, Celinda y Daro) con piano, saxo y guitarra, cuida cada detalle. Las chicas se producen mucho, los chicos van de traje, chombita o moño. "Es toda una producción y una búsqueda estética" cuenta el músico.
Su repertorio incluye música de películas icónicas como Pulp Fiction, Volver al Futuro y Los Blue Brothers, canciones que prácticamente todo el mundo conoce. Sus shows son largos, y según cuenta Daro, han llegado a tocar 33 o 34 temas en un solo show Y suelen tocar más de 2 horas.
Flamingo es también un grupo humano muy lindo. Llevan 2 años tocando ininterrumpidamente. Sus integrantes son de diversas localidades de la región, incluyendo Plottier y Balsa las Perlas. Y a pesar de que varios tienen otras bandas, logran coordinar sus tiempos (los ensayos son sagrados los miércoles) y dedicarse bastante a este proyecto.
Daro además relató que han tocado en importantes eventos como la Fiesta del Pionero y la Fiesta del Chef en Villa Pehuenia. Son muy solicitados en encuentros de autos antiguos, donde se genera una sinergia perfecta entre la música retro, los autos de época y la gente bailando. Tienen una relación muy cercana con academias de baile, como "La Rocola" en Bariloche, donde tocan seguido para 80 o 100 personas que están bailando, creando una verdadera fiesta.
Próximos Shows
Si quieres vivir la experiencia Flamingo Rock and Roll en vivo, toma nota:
Este viernes: En La Vieja Estación de Centenario (Avenida General Belgrano 195). El show será tipo 23 horas.
18 de julio: En Chachingo, Neuquén.
19 de julio: En un bar nuevo en Villa Regina.
Para estar al tanto de todas sus novedades y futuras presentaciones, síguelos en Instagram: @flamingorockandroll
Coti, el reconocido cantautor argentino, se encuentra en plena gira de celebración por las dos décadas de su emblemático disco "Esta Mañana y Otros Cuentos". Entrevista exclusiva con el cantautor.
La actividad tiene como finalidad rendir homenaje a la payada, expresión poética e identitaria profundamente enraizada en las tradiciones populares del sur argentino.
El sábado, de 15 a 19, el Salón de Actividades Físicas (SAF) del barrio Confluencia, ubicado en la intersección de Obrero Argentino y Boerr, será escenario de una jornada especial para toda la comunidad.
El Festival Audiovisual Bariloche (FAB) organizado por la Secretaría de Cultura de Río Negro cerró su convocatoria con 1000 producciones recibidas y ahora inicia el proceso de curaduría con mirada Latinoamericana.
La cantante Marina Blanco, reconocida por su participación en el streaming del programa La Buenanueva, fue una de las ganadoras del certamen de voces Pre La Falda, sede Mar del Plata, y representará a la región en la instancia nacional que se desarrollará el próximo 25 de julio en la ciudad de La Falda, Córdoba.
La obra, que se estrena el 11 de julio y tendrá funciones el 12 y 13 de julio a las 16 horas, es el resultado de un arduo trabajo y una visión innovadora de la producción local comandada por el bailarín y director Leandro Nimo y un gran elenco.
Neuquén se prepara para recibir PAM CONNECT, donde la moda patagónica se posiciona como una propuesta cultural con identidad propia, que busca articularse con sectores como el turismo, la economía regional, el arte y la cultura. Un evento apunta a fortalecer esta industria en crecimiento, visibilizando a sus referentes y creando puentes con circuitos nacionales e internacionales.
Entrevista exclusiva con Celeste López, la Voz de Catriel que conquistó La Voz Argentina
La ciudad de Neuquén ya palpita la esperada Feria Internacional del Libro “Marcelo Martín Berbel”, que se llevará a cabo desde el viernes 12 al domingo 21 de septiembre en el Museo Nacional de Bellas Artes, bajo el lema “Con el viento en la voz, la ciudad cuenta”.
Hasta el 15 de agosto se encuentra abierta la convocatoria para el selectivo que conformará la delegación provincial que representará a Río Negro en el Campeonato Nacional de Malambo Femenino. Con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura, la instancia se llevará a cabo el 16 de agosto en Ingeniero Huergo.
La actividad tiene como finalidad rendir homenaje a la payada, expresión poética e identitaria profundamente enraizada en las tradiciones populares del sur argentino.
La Municipalidad de Neuquén invita al público a vivir una experiencia colectiva y sensorial para celebrar el cierre de sus exposiciones actuales.
Coti, el reconocido cantautor argentino, se encuentra en plena gira de celebración por las dos décadas de su emblemático disco "Esta Mañana y Otros Cuentos". Entrevista exclusiva con el cantautor.