
Con más de 80 jóvenes artistas de toda la provincia que participaron en sus tres audiciones regionales, el concurso definió a sus ganadores. La jornada en el Paseo de la Costa contó con distintas actividades recreativas.
En el marco de dos fechas significativas para la cultura literaria argentina, la secretaría de Jefatura de Gabinete invita a la comunidad a participar de una tarde de actividades en conmemoración del Día del Escritor y del Día del Libro.
Se desarrollará el sábado, de 16 a 19, en el Museo Paraje Confluencia, ubicado en la intersección de la calle Independencia y Pasaje Héroes de Malvinas.
Durante la jornada se podrá disfrutar de un estand de escritores independientes de Neuquén, lecturas en vivo, narración oral y micrófono abierto con la participación de Hernán Martín Descalzo y Teresa Fleitas.
También habrá música en vivo a cargo de Delta Calibre en formato acústico, acompañada de lecturas y sonetos del oeste.
Además, se realizará un intercambio de libros usados y la propuesta “Cita a ciegas con un libro”, que invita a la comunidad lectora a elegir un ejemplar sin conocer su portada. Los libros estarán envueltos en papel y disponibles de forma gratuita. Esta acción busca promover la lectura y
garantizar el acceso público a los libros, a partir de ejemplares que han sido donados y que ahora vuelven a circular.
Cada mes de junio, en Argentina, se celebran dos fechas que rinden homenaje a la lectura y a quienes la cultivan. El 13 de junio se conmemora el Día del Escritor en honor al nacimiento de Leopoldo Lugones (1874–1938), narrador, poeta, bibliotecario y pedagogo, fundador y primer presidente de la Sociedad Argentina de Escritores.
Y el 15 de junio se celebra el Día del Libro, establecido oficialmente en 1941 por el Ministerio de Educación, a partir de un concurso literario impulsado por el Consejo Nacional de Mujeres en 1908. Ambas fechas buscan fomentar lalectura, difundir la literatura y reconocer el valor de la palabra escrita en nuestra cultura.
La jornada es libre y gratuita, y forma parte del compromiso de acompañar y promover el acceso a la cultura, la lectura y la producción literaria local.
Con más de 80 jóvenes artistas de toda la provincia que participaron en sus tres audiciones regionales, el concurso definió a sus ganadores. La jornada en el Paseo de la Costa contó con distintas actividades recreativas.
Debido al gran alcance y la excelente recepción, los interesados tendrán una semana adicional para participar.
Debido al gran alcance y la excelente recepción, los interesados tendrán una semana adicional para participar.
La compañía Royal Gauchos ya se presentó en septiembre en Neuquén Capital y Cipoletti, y ahora inicia una gira por el interior para que toda la gente pueda presenciar el espectáculo.
El joven artista Mateo Rey se convirtió en el flamante ganador del certamen NQN Late, coronando su triunfo en una jornada que coincidió con su cumpleaños número 19. En una emotiva entrevista, el músico neuquino, quien se llevó el primer puesto, compartió las emociones de una victoria que no esperaba.