
Coti, el reconocido cantautor argentino, se encuentra en plena gira de celebración por las dos décadas de su emblemático disco "Esta Mañana y Otros Cuentos". Entrevista exclusiva con el cantautor.
Charlamos en exclusiva con Ana María Alonso y Nicolás Añiñir, actores de la obra "Una Familia Como La Nuestra," una comedia teatral que se estrenó recientemente en Neuquén.
Patagonia13/06/2025La escena teatral de Neuquén se ilumina con el reciente estreno de "Una familia como la nuestra", una comedia que ha generado una emoción inesperada y carcajadas entre el público desde su primera función. La obra, producida por Crash Teatro, se presenta todos los sábados de junio a las 21:30 horas en el acogedor Teatro Ambiitrion, ubicado en Chubut 240.
Tal como sugiere su título, la obra aborda los conflictos inherentes a una familia común, aunque con una puesta en escena que se aleja de lo excesivamente naturalista, incorporando "sus cositas". La trama gira en torno a un matrimonio que convive con su hijo adolescente y, de forma imprevista, con la suegra, quien se mudó con ellos tras el fallecimiento de su marido.
La llegada de la suegra, apodada Chiche (interpretada por Ana María Alonso), genera constantes cruces, especialmente porque comparte habitación con su nieto Agustín (interpretado por Nicolás Añinir). El padre, Mauro (interpretado por Juan Fontana), se encuentra en el dilema de mediar entre su madre, a quien defiende, y su esposa Kari (Sofi Tarruela) e hijo, a quienes también protege, creando el nudo central de la comedia. La dramaturgia es obra de Marcelo Bruno, de Necochea, quien estuvo presente en el estreno y se mostró muy contento con el resultado.
El estreno de "Una familia como la nuestra" fue un rotundo éxito, llenando el teatro con 120 personas que reaccionaban con risas y ovaciones. Los actores, describieron la experiencia como "genial" y un "subidón de energía", notando cómo la obra "cobra vida" con la interacción del público. " A veces, el público se ríe en momentos inesperados, como un aplauso espontáneo que sorprendió a los actores, obligándolos a mantener la compostura. Este feedback inmediato es, precisamente, lo que hace que el teatro sea tan vivo y gratificante.
El equipo de "Una familia como la nuestra" está dirigido por Ana Veláz, quien eligió a los actores para los roles. Un aspecto particular de esta producción es que gran parte del elenco no había trabajado junto antes. Esta novedad implicó un proceso inicial de construir confianza y desinhibición para lograr la química familiar requerida en la obra. El montaje de la escenografía, que simula una casa pequeña, ayudó a los actores a sentirse "apretujados" y a forjar esa relación íntima y conflictiva propia de una familia.
Dado el éxito del estreno y la alta demanda, se recomienda reservar tus entradas con anticipación para asegurar tu lugar. Puedes hacerlo llamando al 2994 530771. Se sugiere llegar temprano (idealmente 21:20 hs) para disfrutar del bar del teatro y relajarse antes de que la función, que comienza puntualmente.
Coti, el reconocido cantautor argentino, se encuentra en plena gira de celebración por las dos décadas de su emblemático disco "Esta Mañana y Otros Cuentos". Entrevista exclusiva con el cantautor.
La actividad tiene como finalidad rendir homenaje a la payada, expresión poética e identitaria profundamente enraizada en las tradiciones populares del sur argentino.
El sábado, de 15 a 19, el Salón de Actividades Físicas (SAF) del barrio Confluencia, ubicado en la intersección de Obrero Argentino y Boerr, será escenario de una jornada especial para toda la comunidad.
El Festival Audiovisual Bariloche (FAB) organizado por la Secretaría de Cultura de Río Negro cerró su convocatoria con 1000 producciones recibidas y ahora inicia el proceso de curaduría con mirada Latinoamericana.
La cantante Marina Blanco, reconocida por su participación en el streaming del programa La Buenanueva, fue una de las ganadoras del certamen de voces Pre La Falda, sede Mar del Plata, y representará a la región en la instancia nacional que se desarrollará el próximo 25 de julio en la ciudad de La Falda, Córdoba.
La obra, que se estrena el 11 de julio y tendrá funciones el 12 y 13 de julio a las 16 horas, es el resultado de un arduo trabajo y una visión innovadora de la producción local comandada por el bailarín y director Leandro Nimo y un gran elenco.
Neuquén se prepara para recibir PAM CONNECT, donde la moda patagónica se posiciona como una propuesta cultural con identidad propia, que busca articularse con sectores como el turismo, la economía regional, el arte y la cultura. Un evento apunta a fortalecer esta industria en crecimiento, visibilizando a sus referentes y creando puentes con circuitos nacionales e internacionales.
Entrevista exclusiva con Celeste López, la Voz de Catriel que conquistó La Voz Argentina
La ciudad de Neuquén ya palpita la esperada Feria Internacional del Libro “Marcelo Martín Berbel”, que se llevará a cabo desde el viernes 12 al domingo 21 de septiembre en el Museo Nacional de Bellas Artes, bajo el lema “Con el viento en la voz, la ciudad cuenta”.
Hasta el 15 de agosto se encuentra abierta la convocatoria para el selectivo que conformará la delegación provincial que representará a Río Negro en el Campeonato Nacional de Malambo Femenino. Con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura, la instancia se llevará a cabo el 16 de agosto en Ingeniero Huergo.
La actividad tiene como finalidad rendir homenaje a la payada, expresión poética e identitaria profundamente enraizada en las tradiciones populares del sur argentino.
La Municipalidad de Neuquén invita al público a vivir una experiencia colectiva y sensorial para celebrar el cierre de sus exposiciones actuales.
Coti, el reconocido cantautor argentino, se encuentra en plena gira de celebración por las dos décadas de su emblemático disco "Esta Mañana y Otros Cuentos". Entrevista exclusiva con el cantautor.