Se celebrará el nuevo año mapuche de manera virtual

La iniciativa permitirá que se socialicen las experiencias vividas de este nuevo renacer y compartirlas entre los presentes, además de visibilizar una de las celebraciones que realiza este pueblo todos los años.

Patagonia24/06/2021Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Año nuevo mapuche (2)
Año nuevo mapuche (2)

RADIO NQN BANNER

La celebración del “Wiñoy Xipantu´g” (año nuevo mapuche) junto a integrantes del Pueblo Mapuche y tendrá lugar el viernes 25 de junio a las 9 horas por la plataforma Zoom. El objetivo de la propuesta es generar un Trahun (reunión) entre hermanos Mapuche de la provincia para celebrar, simbólicamente, el Wiñoy Xipantu´g. Quienes deseen participar deben inscribirse a través del siguiente mail [email protected]

Para conocer la celebración de esta cultura, desde el 21 al 24 de junio comienza el solsticio de invierno en esta parte del hemisferio sur, siendo el día 24 de junio el punto exacto donde se produce la llegada del nuevo ciclo natural, aquí, el sol está más lejos de la tierra, el día es más corto y la noche más larga.

El pueblo Mapuche se reúnen el día 23 junio desde la puesta del sol para dar inicio a la celebración, compartiendo charlas, alimentos, renovando su compromiso con la naturaleza, sus territorios y sus ritos ancestrales  hasta después del amanecer ya cuando el antu´g (sol) comienza a mostrar sus primeros rayos y todas las familias y las comunidades reciben con alegría el nuevo renacer. En la cosmovisión Mapuche entienden a este ciclo como el fin de la época de cosecha y el inicio de la siembra, aquí se da un sentido materno al nacer del invierno mientras que en primavera se hace joven, en verano de hace adulto y se hace viejo en otoño cuando las hojas caen y los animales cambian el pelaje.

La celebración del Wiñoy Xipantu´g tiene reconocimiento provincial a través de la Ley N° 2773 declarando los días 23 y 24 de junio feriado provincial a todos aquellos descendientes originarios que participen de dicha celebración. Adherimos a la celebración del Pueblo Mapuche, deseando los mejores augurios de renovación espiritual y personal a cada integrante mapuche de la provincia.

Participarán distintos referentes de comunidades Mapuche los cuales compartirán detalles de cómo han recibido el nuevo ciclo, tanto en el ámbito comunitario, como familiar y personal. Están invitados artistas regionales como; Lefxaru Nawel de Puel Kona, Ñamku Ayliñ (poeta) y Edgardo Lanfré (Cantautor Patagónico). Entre los invitados que han confirmado su presencia están; Pety Pichiñan (Inal Lonco) de la Comunidad Mapuche Puel Pvjv, Gostavo Beroisa de la Comunidad Mellao Morales, Hugo Lican (Lonco) de la Comunidad Aigo, Silvia Cañicul de la Comunidad Raquithue, Liria Trupan (Lonco) de la Comunidad Cayulef, Juan Juvencio Millaín de la Comunidad Millaín Currical, Daniel Morales de Loncopué y Enriqueta Calfulen de la Comunidad Painefilu.

Te puede interesar
Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

Lo más visto
UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.