
La Orquesta Sinfónica del Neuquén celebra sus 25 años y realizará cuatro funciones. Dos estarán destinadas a escuelas, una para instituciones y otra para todo público.
La ciudad de Neuquén ya palpita la esperada Feria Internacional del Libro “Marcelo Martín Berbel”, que se llevará a cabo desde el viernes 12 al domingo 21 de septiembre en el Museo Nacional de Bellas Artes, bajo el lema “Con el viento en la voz, la ciudad cuenta”.
21/07/2025
Delfy Buenanueva

Como cada año, una de las convocatorias más importantes está destinada a las escuelas de nivel inicial, primario y secundario de la ciudad y localidades cercanas, con el objetivo de acercar a las y los estudiantes al mundo del libro a través de experiencias significativas.
Las instituciones que deseen participar ya pueden completar su registro ingresando a la página oficial de la feria: www.ferialibronqn.com.ar
Entre las propuestas se encuentran narraciones orales, espectáculos teatrales, talleres de escritura y actividades interactivas vinculadas a la ecología, la energía, la literatura, la historia y la creación artística.
Este año, además, la feria contará con la participación de tres reconocidas autoras: Adela Basch, escritora y dramaturga argentina con una amplia trayectoria en literatura infantil y teatro para niños; Patricia Suárez, narradora, dramaturga y guionista rosarina, autora de numerosas obras dirigidas al público juvenil e infantil; y Cecilia Bona, periodista, escritora y promotora de la lectura, creadora del proyecto “Por qué leer”. Las tres compartirán lecturas, charlas y momentos de diálogo con las y los estudiantes que visiten la feria.
El espíritu de la feria se extiende así a las infancias y juventudes, ofreciendo un entorno seguro y estimulante para descubrir el universo de los libros, compartir lecturas y vivir una jornada fuera del aula, acompañados por docentes y compañeros.



La Orquesta Sinfónica del Neuquén celebra sus 25 años y realizará cuatro funciones. Dos estarán destinadas a escuelas, una para instituciones y otra para todo público.

La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.