Coti Celebra 20 Años de "Esta Mañana y Otros Cuentos" en Neuquén

Coti, el reconocido cantautor argentino, se encuentra en plena gira de celebración por las dos décadas de su emblemático disco "Esta Mañana y Otros Cuentos". Entrevista exclusiva con el cantautor.

Patagonia25/07/2025Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva

RADIO NQN BANNER

Lanzado en 2005, "Esta Mañana y Otros Cuentos" no fue un disco más; fue una "bisagra" en la carrera de Coti. Grabado en Madrid en apenas tres horas, con invitados y en un formato íntimo con público, capturó la esencia del vivo de una manera revolucionaria para la época, que el propio cantautor destaca similar a los actuales Tiny Desk.

Este álbum catapultó a Coti a la fama mundial, en gran parte gracias al éxito arrollador de "Nada Fue un Error", una versión que contó con las voces de Julieta Venegas y Paulina Rubio. El impacto de este disco fue tal que transformó su carrera, llevándolo de un enfoque casi exclusivo en la composición y producción de estudio a una vida dedicada a los conciertos en vivo y las giras "bestiales". Antes de "Esta Mañana...", Coti era increíblemente prolífico en el estudio, lanzando tres discos en solo dos años y construyendo una base de repertorio "súper sólida" que lo acompaña hasta el día de hoy.

El tiempo ha consagrado las composiciones de Coti, convirtiéndolas en clásicos que trascienden las generaciones. Un claro ejemplo es "Nada Fue un Error", que sigue resonando con fuerza. Para Coti, la inspiración en la composición es una "mezcla" de factores. Escribe canciones desde los 11 años, un proceso que describe como un "juego" inicial que luego se convirtió en un "ejercicio constante". La clave, según él, reside en la perseverancia, la sensibilidad y el deseo de aprender y perfeccionarse, tanto en las letras como en la música. Sin embargo, el artista subraya que el éxito de una canción es un "misterio" que no se puede prever ni forzar, y que no hay fórmula para ello. En un mundo cada vez más digitalizado, Coti es enfático: la inteligencia artificial (IA) nunca podrá replicar la sensibilidad humana en la música, a pesar de su capacidad para manipular elementos técnicos. "Eso no existe ni va a existir", asegura.

coti-insta

Uno de los puntos más apasionados de la entrevista es la defensa del artista por la experiencia del concierto en vivo, que considera "mágica" e "irreemplazable". Recientemente, vivió un momento "hermosísimo" y "superemocionante" al cerrar un show del Día de la Bandera en su Rosario natal, ante más de 100.000 personas en el Monumento. Para él, los conciertos son un espacio "vivo", único y diferente a cualquier experiencia en pantalla, donde el público es fundamental en ese "ida y vuelta" que se genera. La IA, sentencia Coti, no puede ni reemplazará nunca a un artista con su banda en el escenario, ni tampoco al público.

Nuevas Fechas y un Futuro Prometedor

La gira de 20 años de "Esta Mañana y Otros Cuentos" tiene fechas confirmadas en Bahía Blanca (25 de julio) y Neuquén (26 de julio), donde Coti tocará en Mood Live, una sala que tiene un significado especial para él por haberla "reinaugurado" post-pandemia. La gira continuará por Uruguay, Córdoba, Mendoza, y llegará al Gran Rex el 7 de noviembre, además de Rosario, Santa Fe, Concordia, y más fechas en España y México aún por anunciar.

Pero la noticia más esperada es que Coti ya tiene un nuevo disco "absolutamente terminado" y masterizado, que planea lanzar en 2026. Además, durante 2025, el año del aniversario del disco, seguirá sorprendiendo a sus fans con nuevas colaboraciones, siguiendo la línea de trabajos exitosos con Miranda, Valentino Merlo y Yami Safdie.

Te puede interesar
julian-peralta

Seminario de Tango para Músicos en Neuquén con Julián Peralta

Delfy Buenanueva
Patagonia29/10/2025

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

Lo más visto
julian-peralta

Seminario de Tango para Músicos en Neuquén con Julián Peralta

Delfy Buenanueva
Patagonia29/10/2025

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.