Ya se conocen los ganadores del Premio Nacional de Música Popular “Martín Miguel de Güemes un grito de libertad”

Fueron recibidas a la convocatoria 77 obras musicales, compuestas en letra y música por artistas de todo el país, inspiradas en la figura histórica de Martín Miguel de Güemes.

Patagonia30/06/2021Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
51270682053_a8cf6ee50b_c

RADIO NQN BANNER

El Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Secretaría de Desarrollo Cultural y su Dirección Nacional de Promoción de Proyectos Culturales, tiene el agrado de anunciar, que fueron seleccionadas las obras ganadoras del Premio Nacional de Música Popular “Martín Miguel de Güemes un grito de libertad". Esta convocatoria tuvo como objetivo estimular y recompensar la creación artística, a partir del reconocimiento a la vida, obra e ideario del general Martín Miguel de Güemes, en el 200° aniversario de su muerte.

La ceremonia de premiación se llevó a cabo este viernes el 25 de junio en el Centro Cultural Kirchner y contó con la presencia del Ministro de Cultura, Tristán Bauer; la Secretaria de Desarrollo Cultural, Lucrecia Cardoso; y la Directora Nacional de Promoción de Proyectos Culturales, Agustina Balduzzi.

Teniendo en cuenta la temática, originalidad, descripción, composición, relevancia y aptitud del contenido para su utilización en ámbitos de enseñanza de niños y jóvenes, el jurado estableció los siguientes ganadores y ganadoras del certamen.

- Primer Premio: a Santiago Nahuel Jofré, de San Carlos, provincia de Mendoza, por su obra “Güemes, galope de agua y de fuego”.

- Segundo Premio: a José María Ignacio Carotti, de Tandil, provincia de Buenos Aires, por su obra “Canción para Güemes”.

- Tercer Premio: a Jorge Sebastián Fernández Cerri, de Ayacucho, provincia de Buenos Aires, por su obra “A Don Martín”.

- Primera mención a Valeria Marianela Fernández, de Necochea, provincia de Buenos Aires, por su obra “De sangre el lazo”.

- Segunda mención a Luciana Andrea Figueroa, de Capilla del Monte, provincia de Córdoba, por su obra “Guardián del norte”.

- Tercera mención compartida a Fernando Nicolás Abarzúa, de General Roca, provincia de Río Negro, por su obra “Carta para Carmen” y a Alejandro Arelovich de Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, por su obra “Güemes”. 

Teniendo en cuenta el alcance federal, el certamen contó con la presencia de las y los artistas ganadores. Algunos estuvieron presentes de forma virtual, y otros asistieron al auditorio. Por un lado, Jorge Sebastián Fernández Cerri, ganador del Tercer Premio, interpretó “A Don Martín”; lo acompañaron Matías Fernández Cerri, coautor de la obra, y Luciano Ciganda en voz. De igual forma, Valeria Marianela Fernández, Primera Mención del certamen, emocionó con su composición “De sangre el lazo”.

Te puede interesar
Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

Lo más visto
Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.