
Te dejamos buenas recomendaciones en estos primeros días de octubre.
Fueron recibidas a la convocatoria 77 obras musicales, compuestas en letra y música por artistas de todo el país, inspiradas en la figura histórica de Martín Miguel de Güemes.
Patagonia30/06/2021El Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Secretaría de Desarrollo Cultural y su Dirección Nacional de Promoción de Proyectos Culturales, tiene el agrado de anunciar, que fueron seleccionadas las obras ganadoras del Premio Nacional de Música Popular “Martín Miguel de Güemes un grito de libertad". Esta convocatoria tuvo como objetivo estimular y recompensar la creación artística, a partir del reconocimiento a la vida, obra e ideario del general Martín Miguel de Güemes, en el 200° aniversario de su muerte.
La ceremonia de premiación se llevó a cabo este viernes el 25 de junio en el Centro Cultural Kirchner y contó con la presencia del Ministro de Cultura, Tristán Bauer; la Secretaria de Desarrollo Cultural, Lucrecia Cardoso; y la Directora Nacional de Promoción de Proyectos Culturales, Agustina Balduzzi.
Teniendo en cuenta la temática, originalidad, descripción, composición, relevancia y aptitud del contenido para su utilización en ámbitos de enseñanza de niños y jóvenes, el jurado estableció los siguientes ganadores y ganadoras del certamen.
- Primer Premio: a Santiago Nahuel Jofré, de San Carlos, provincia de Mendoza, por su obra “Güemes, galope de agua y de fuego”.
- Segundo Premio: a José María Ignacio Carotti, de Tandil, provincia de Buenos Aires, por su obra “Canción para Güemes”.
- Tercer Premio: a Jorge Sebastián Fernández Cerri, de Ayacucho, provincia de Buenos Aires, por su obra “A Don Martín”.
- Primera mención a Valeria Marianela Fernández, de Necochea, provincia de Buenos Aires, por su obra “De sangre el lazo”.
- Segunda mención a Luciana Andrea Figueroa, de Capilla del Monte, provincia de Córdoba, por su obra “Guardián del norte”.
- Tercera mención compartida a Fernando Nicolás Abarzúa, de General Roca, provincia de Río Negro, por su obra “Carta para Carmen” y a Alejandro Arelovich de Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, por su obra “Güemes”.
Teniendo en cuenta el alcance federal, el certamen contó con la presencia de las y los artistas ganadores. Algunos estuvieron presentes de forma virtual, y otros asistieron al auditorio. Por un lado, Jorge Sebastián Fernández Cerri, ganador del Tercer Premio, interpretó “A Don Martín”; lo acompañaron Matías Fernández Cerri, coautor de la obra, y Luciano Ciganda en voz. De igual forma, Valeria Marianela Fernández, Primera Mención del certamen, emocionó con su composición “De sangre el lazo”.
Te dejamos buenas recomendaciones en estos primeros días de octubre.
El joven artista Mateo Rey se convirtió en el flamante ganador del certamen NQN Late, coronando su triunfo en una jornada que coincidió con su cumpleaños número 19. En una emotiva entrevista, el músico neuquino, quien se llevó el primer puesto, compartió las emociones de una victoria que no esperaba.
El teatro neuquino está de estreno con "YO & YO, una historia de amor...propio", una comedia que plantea un debate tan insólito como necesario: ¿Es posible casarse consigo mismo?
Euforia 61, la banda que ha generado revuelo en la escena local, celebra el lanzamiento de su álbum debut, "Todo fue para bien", en un show explosivo junto a dos grandes referentes del género.
La compañía Royal Gauchos ya se presentó en septiembre en Neuquén Capital y Cipoletti, y ahora inicia una gira por el interior para que toda la gente pueda presenciar el espectáculo.
Debido al gran alcance y la excelente recepción, los interesados tendrán una semana adicional para participar.
Con más de 80 jóvenes artistas de toda la provincia que participaron en sus tres audiciones regionales, el concurso definió a sus ganadores. La jornada en el Paseo de la Costa contó con distintas actividades recreativas.
Debido al gran alcance y la excelente recepción, los interesados tendrán una semana adicional para participar.
La compañía Royal Gauchos ya se presentó en septiembre en Neuquén Capital y Cipoletti, y ahora inicia una gira por el interior para que toda la gente pueda presenciar el espectáculo.
Euforia 61, la banda que ha generado revuelo en la escena local, celebra el lanzamiento de su álbum debut, "Todo fue para bien", en un show explosivo junto a dos grandes referentes del género.
El teatro neuquino está de estreno con "YO & YO, una historia de amor...propio", una comedia que plantea un debate tan insólito como necesario: ¿Es posible casarse consigo mismo?
El joven artista Mateo Rey se convirtió en el flamante ganador del certamen NQN Late, coronando su triunfo en una jornada que coincidió con su cumpleaños número 19. En una emotiva entrevista, el músico neuquino, quien se llevó el primer puesto, compartió las emociones de una victoria que no esperaba.
Te dejamos buenas recomendaciones en estos primeros días de octubre.