Seminario sobre arte, territorio y cuerpo en la Sala de Arte Emilio Saraco con reconocidos maestros

La secretaría de Jefatura de Gabinete de la Municipalidad de Neuquén invita a participar del seminario “Sur, un paisaje, muchos cuerpos”, en el marco del programa de Formación Artística a realizarse con clases virtuales y presenciales que comenzarán el 18 de agosto a las 18, en la Sala de Arte Emilio Saraco, ubicada en Avenida Olascoaga y las vías

Screenshot_20250807-151927_Brave

RADIO NQN BANNER

Las clases virtuales se dictarán el lunes 18 y el 1 de septiembre mientras que las presenciales serán el 26 de agosto y el 9 de septiembre a las 18, a cargo de Pao Lunch artista visual, docente e investigadora, nacida en Neuquén, y Nicolas Cuello, historiador del arte, curador y archivista independiente, oriundo de Río Negro.

El seminario propone debates contemporáneos, desde el campo de la historia del arte, los estudios visuales y la crítica cultural. Además, abordan los imaginarios que vinculan el sur como territorio, el paisaje como tradición y el cuerpo como soporte de la práctica artística.

En el transcurso de los encuentros se compartirán interrogantes que servirán como orientación para realizar una lectura crítica de estos aportes, al mismo tiempo se fomentará la producción propia de los y las participantes, con el objetivo de imaginar nuevas formas de abordar los imaginarios disponibles sobre la producción artística en la región.

Pao Lunch desarrolla su práctica en el cruce entre disidencias sexuales, pedagogías críticas y estéticas transfeministas. También, participa en diversos colectivos artísticos que tensionan los límites del arte institucional desde una perspectiva anticolonial, y como curadora prioriza procesos colaborativos, afectivos y contrahegemónicos que expanden los modos de habitar el arte contemporáneo desde los sures globales.

Por su parte, Nicolás Cuello enfoca su investigación en prácticas artísticas y políticas queer-crip, con especial atención a las representaciones críticas de las emociones negativas en archivos de culturas alternativas.

Es, además, autor del libro “Ninguna línea recta, contraculturas punk y políticas sexuales en Argentina (1984-2007)”, que ofrece una mirada profunda y detallada sobre cómo el punk en Argentina fue más que un movimiento musical, convirtiéndose en un espacio de transformación social y política, especialmente en relación con las políticas sexuales, la lucha por la libertad y la diversidad. En este caso, se trata de un estudio punk y las políticas sexuales en Argentina durante esos años específicos.

El libro se ha presentado en instituciones como el MALBA (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires), el MASP de São Paulo (Museu de Arte de São Paulo), el Museo Reina Sofía y el MoMA (Museum of Modern Art también conocido como Museo de Arte Moderno), entre otros.

La actividad es gratuita y los cupos son limitados, por lo que aquellas personas interesadas en participar pueden inscribirse con antelación escribiendo a [email protected]

Lo más visto
julian-peralta

Seminario de Tango para Músicos en Neuquén con Julián Peralta

Delfy Buenanueva
Patagonia29/10/2025

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

images (2)

Cipolletti Abre sus "Portales del Tiempo" en una nueva Feria del Libro

Delfy Buenanueva
Patagonia06/11/2025

La ciudad de Cipolletti se prepara para recibir su gran evento literario, la Feria del Libro "Portales del Tiempo". Este encuentro cultural está programado para inaugurarse el Sábado 08 a las 20:00hs en el Complejo Cultural Cipolletti, y se extenderá durante nueve días, concluyendo el Domingo