
Te dejamos buenas recomendaciones en estos primeros días de octubre.
El Ministerio de las Culturas presentó los Juegos Neuquinos Culturales 2° edición virtual, este programa federal y cultural de jóvenes artistas que tendrá inicio a partir del mes de julio.
Patagonia30/06/2021Este miércoles 30 de junio, se realizó el lanzamiento del programa Juegos Neuquinos Culturales 2° edición Virtual 2021 vía zoom, del cual participarán 23 localidades bajo el lema “Creando Cultura Solidaria”, en este sentido, serán ponderadas las obras que representen al mismo en el actual contexto de aislamiento y distanciamiento social, donde la identidad cultural se resignifica.
El Ministro de las Culturas, Marcelo Colonna, manifestó "Es un programa de mucha territorialidad en el cual participaron ya 35 localidades de nuestra provincia y es importante sostenerlo desde la virtualidad, donde son fundamentales todas las etapas: la local, provincial y luego los Juegos Evita a nivel nacional, portadora de la historia de la integración de cada una de las provincias de nuestro país. Neuquén hace muchos años que viene participando con muchos y muchas artistas que luego se convierten en trabajadores y trabajadoras de la cultura, y esto es un gran orgullo. Este es un programa de formación en el que participa un jurado increíble que acompaña a los y las participantes a través de las capacitaciones”.
Los Juegos Neuquinos Culturales están destinados a niños, niñas y jóvenes entre doce (12) y dieciocho (18) años, que residan en toda la Provincia del Neuquén, organizados desde el Ministerio de las Culturas a través de las Áreas de Cultura de las Localidades de toda la provincia, en las siguientes categorías:
– Sub 15: (12, 13, 14 y 15 años). Participantes que cumplan 15 años hasta el 31 de diciembre de 2021 inclusive.
– Sub 18: (16, 17 y 18 años). Participantes que cumplan 18 años hasta el 31 de diciembre de 2021 inclusive.
Las disciplinas serán: Pintura/Dibujo, Fotografía, Videominuto, FreeStyle, Poesía/Cuento, Canto, Teatro y Danza. Todas las disciplinas tienen carácter de unipersonal.
Por segunda vez se implementa la modalidad virtual para el desarrollo de este programa, revalorizando su importancia y posibilitando que en el contexto de crisis sanitaria, la libre expresión y el carácter lúdico y participativo de los juegos, contribuyan a hacer frente a esta etapa, fomentando la participación de manera virtual como espacio relacional.
El programa se destaca por potenciar las posibilidades de inclusión social a través del desarrollo artístico y cultural en todo el territorio provincial y nacional, fomentando el intercambio a través de las muestras y exposiciones que se generan en el marco de los Juegos.
La expresión a través del arte y la cultura, sin distinciones sociales, económicas, religiosas, étnicas, sexuales o de género, incluyendo a todos los colectivos y minorías.
Este año participan 23 localidades, entre ellas: Chos Malal, Paso Aguerre, Plaza Huincul, San Martín de los Andes, Aluminé, Picún Leufú, Rincón de los Sauces, Las Coloradas, Junín de los Andes, Loncopué, Taquimilán, Caviahue- Copahue, Tricao Malal, Piedra del Águila, Villa el Chocón, Zapala, Plottier, Andacollo, Barrancas, Villa Pehuenia – Moquehue, Las Lajas, Villa Traful y Neuquén capital.
IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO PROGRAMA
INSTANCIA LOCAL: Se desarrollará durante los meses de julio y agosto.
Cada localidad realizará la difusión y convocatoria del Programa a través de redes sociales, emisoras radiales y todo otro medio que considere conveniente, como así también la información necesaria para que el participante pueda inscribirse.
Los requisitos y documentación, pueden solicitarse en las áreas de cultura de cada Localidad o en la página del Ministerio de las Culturas https://culturaprovincia.neuquen.gob.ar/
Te dejamos buenas recomendaciones en estos primeros días de octubre.
El joven artista Mateo Rey se convirtió en el flamante ganador del certamen NQN Late, coronando su triunfo en una jornada que coincidió con su cumpleaños número 19. En una emotiva entrevista, el músico neuquino, quien se llevó el primer puesto, compartió las emociones de una victoria que no esperaba.
El teatro neuquino está de estreno con "YO & YO, una historia de amor...propio", una comedia que plantea un debate tan insólito como necesario: ¿Es posible casarse consigo mismo?
Euforia 61, la banda que ha generado revuelo en la escena local, celebra el lanzamiento de su álbum debut, "Todo fue para bien", en un show explosivo junto a dos grandes referentes del género.
La compañía Royal Gauchos ya se presentó en septiembre en Neuquén Capital y Cipoletti, y ahora inicia una gira por el interior para que toda la gente pueda presenciar el espectáculo.
Debido al gran alcance y la excelente recepción, los interesados tendrán una semana adicional para participar.
Con más de 80 jóvenes artistas de toda la provincia que participaron en sus tres audiciones regionales, el concurso definió a sus ganadores. La jornada en el Paseo de la Costa contó con distintas actividades recreativas.
Debido al gran alcance y la excelente recepción, los interesados tendrán una semana adicional para participar.
La compañía Royal Gauchos ya se presentó en septiembre en Neuquén Capital y Cipoletti, y ahora inicia una gira por el interior para que toda la gente pueda presenciar el espectáculo.
Euforia 61, la banda que ha generado revuelo en la escena local, celebra el lanzamiento de su álbum debut, "Todo fue para bien", en un show explosivo junto a dos grandes referentes del género.
El teatro neuquino está de estreno con "YO & YO, una historia de amor...propio", una comedia que plantea un debate tan insólito como necesario: ¿Es posible casarse consigo mismo?
El joven artista Mateo Rey se convirtió en el flamante ganador del certamen NQN Late, coronando su triunfo en una jornada que coincidió con su cumpleaños número 19. En una emotiva entrevista, el músico neuquino, quien se llevó el primer puesto, compartió las emociones de una victoria que no esperaba.
Te dejamos buenas recomendaciones en estos primeros días de octubre.