Agenda del MNBA Neuquén: Exhibiciones y Eventos Culturales en el inicio de Septiembre

Descubrí todas las actividades hasta el 11 de septiembre inclusive.

Patagonia02/09/2025Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
MNBA
MNBA

RADIO NQN BANNER

El Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén te invita a sumergirte en un universo de arte y cultura con una agenda repleta de exhibiciones impactantes y eventos para toda la familia, desde el 3 hasta el 11 de septiembre. Con entrada libre y gratuita para todas las actividades, no hay excusa para no visitar este centro cultural clave de la Patagonia.

 
Exhibiciones:

Screenshot_20250902-184343_Drive
1. Sala Permanente MNBA: Nuevas Miradas y Diálogos Artísticos La Sala Permanente del MNBA Neuquén presenta un guion renovado que desafía las convenciones. La curadora Arq. Patricia Del Rio propone una organización no cronológica, fusionando diversas disciplinas artísticas como pintura, escultura, grabado, dibujo, fotografía, instalaciones, objetos y videoarte. Esta disposición heterodoxa busca generar diálogos inéditos y temporalidades cruzadas, ofreciendo nuevas perspectivas sobre las tradiciones plásticas argentinas y europeas.

Horarios: Martes a viernes de 9:30 a 20:00 hs. Sábados, domingos y feriados de 16:00 a 20:00 hs.
Visitas guiadas: Martes a viernes a las 12:00 hs. y de martes a domingo a partir de las 18:00 hs.

Screenshot_20250902-184359_Drive

2. “LOS MUNDOS DE LILIANA” de Liliana Montes Le Fort (Sala Temporaria) Continuando en la Sala Temporaria, esta retrospectiva rinde homenaje a la arquitecta y artista Liliana Montes Le Fort (1934 – 2017). El Lic. Amadeo Laurin, curador de la muestra, destaca el compromiso de la artista con el otro, reflejado en su responsabilidad social y su defensa de la mujer y los derechos de los trabajadores a lo largo de su vida.

Liliana Montes Le Fort, nacida en Santiago de Chile, tuvo una vida dedicada al patrimonio y la arquitectura. Tras cursar arquitectura en la UBA y un exilio forzado por el golpe de Estado de 1976, se dedicó al relevamiento y defensa del Patrimonio Arquitectónico al regresar a Neuquén en 1982. Fue una figura clave en la declaración de Edificio Histórico de la Estación de trenes de Neuquén y otros importantes edificios de la Colonia Ferroviaria, hoy parte del Parque Central y espacios culturales.

Horarios: Martes a viernes de 9:30 a 20:00 hs. Sábados, domingos y feriados de 16:00 a 20:00 hs.
Visitas guiadas: Martes a viernes a las 12:00 hs. y de martes a domingo a las 18:00 hs.

Screenshot_20250902-184416_Drive

3. “EUTOPÍA, TEJIENDO DESDE LO LIMINAL” (Hall MNBA) Esta exhibición colectiva, organizada por la Cátedra “PRÁCTICA PROFESIONALIZANTE III” de la carrera de Técnico Superior en Artes Visuales (TSAV) de la Escuela Superior de Bellas Artes (ESBA) Neuquén y el MNBA Neuquén, presenta más de 35 producciones artísticas de estudiantes. La muestra explora la construcción de un microespacio eutópico frente a un mundo posmoderno, distópico y anestesiado.

Las obras se organizan en torno a tres núcleos conceptuales: lo latente, lo inestable y lo emergente, invitando a revalorizar la grupalidad y la creación de espacios comunes que demuestren la importancia de la vida del otro. Permanecerá en exhibición hasta el 21 de septiembre.

Horarios: Martes a viernes de 9:30 a 20:00 hs. Sábados, domingos y feriados de 16:00 a 20:00 hs.
Visitas guiadas: Martes a viernes a las 12:00 hs. y de martes a domingo a las 18:00 hs.
Más información: Contactar a Coni al: +5492996225942.

Screenshot_20250902-184430_Drive

4. “ILUSTRANDO UN FUTURO SIN TRABAJO INFANTIL” (Confitería MNBA) En el espacio de la confitería, la muestra gráfica impulsada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) Argentina invita a la reflexión sobre el trabajo infantil. Parte de una campaña de sensibilización en el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil 2025, la exposición busca movilizar el compromiso para prevenir y erradicar esta problemática.

La serie de ilustraciones originales, basadas en ejes temáticos clave, fue realizada por artistas reconocidos como Rocío Alejandro, Gabriela Burin, Pablo Bernasconi y otros, todos comprometidos con los derechos de niños, niñas y adolescentes. La OIT, fundada en 1919 con el lema “Impulsar la justicia social, promover el trabajo decente”, es un organismo tripartito de la ONU que reúne a gobiernos, empleadores y trabajadores para promover el trabajo decente para todos.

Un código QR disponible en la muestra redirige a la página de la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil, con información útil y un teléfono para denuncias.
 

Screenshot_20250902-184448_Drive
Eventos Especiales y Actividades Únicas:
1. XVI Jornadas Patagónicas de Diseño 2025: Diseño HOY Miércoles 3, Jueves 4 y Viernes 5 de septiembre, de 16:30 a 20:30 hs. (Auditorio MNBA) Organizadas por la Escuela de Diseño en el Hábitat (EDH), estas jornadas se consolidan como un espacio de vinculación, inspiración y actualización profesional. Bajo el lema “Prospectivo, Regenerativo, Polifónico. Diseño HOY”, contarán con la presencia de destacados referentes del diseño como Ezequiel de San Pablo, Analía Cervini y Juan Kayser, quienes compartirán sus visiones sobre el diseño como herramienta para un futuro más consciente y colaborativo.

Acceso libre y gratuito hasta agotar la capacidad del auditorio (290 butacas).

Más información e inscripciones: https://edh.edu.ar/jornadas-patagonicas-de-diseno/ y https://edh.edu.ar/.

Screenshot_20250902-184506_Drive
2. Presentación del Coro de Niños y Niñas de la Provincia de Neuquén Sábado 6 de septiembre, 20:00 hs. (Auditorio MNBA) La Alianza Francesa Neuquén organiza la presentación de este emblemático coro, bajo la dirección del Maestro Diego Lanfiuti. Fundado en 1979, el coro ha recorrido el país con un variado repertorio que abarca desde el Renacimiento hasta la música popular argentina y latinoamericana. Actualmente, lo integran 25 niños y niñas de 8 a 12 años.

Acceso libre y gratuito hasta agotar la capacidad del auditorio (290 butacas).

Screenshot_20250902-184525_Drive

3. Ciclo SOMOS ARTE junto a Carlos Muñoz Domingo 7 de septiembre, 21:00 hs. (Auditorio MNBA) La Municipalidad de Neuquén, a través de la Secretaría de Jefatura de Gabinete, presenta un nuevo encuentro del Ciclo SOMOS ARTE. En esta ocasión, el cantautor Carlos Muñoz presentará su nueva producción discográfica “INTIMO Y CUYANO”, que incluye valses peruanos, zambas y tangos. También estará presente el grupo SULKY, con un ensamble folclórico. SOMOS ARTE busca generar un vínculo directo entre el público y los procesos creativos de artistas locales y globales.

Acceso libre y gratuito hasta agotar la capacidad del auditorio (290 butacas).

Screenshot_20250902-184553_Drive
4. JAM de Dibujo "EFECTOS DE LA DISTOPÍA: CUERPXS ANESTESIADOS" Miércoles 10 de septiembre, 18:00 hs. (Hall MNBA) En el marco de la muestra "EUTOPÍA: TEJIENDO DESDE LO LIMINAL", la ESBA Neuquén y el MNBA Neuquén invitan a la comunidad a participar de una JAM de dibujo. La propuesta abordará los sentires sobre la humanidad en la era actual a través del dibujo y la exploración de trazos.

Se requiere traer lápices, hojas y un cuaderno o soporte rígido.
La actividad comenzará puntualmente a las 18:00 hs.

Screenshot_20250902-184607_Drive
5. Presentación de “FREAK SHOW”, Obra Teatral del Elenco Escuela ESBA Jueves 11 de septiembre, 15:00 hs. (Auditorio MNBA) La Cátedra Práctica Profesionalizante III de la ESBA y el MNBA Neuquén presentan la obra teatral “FREAK SHOW”. Esta función celebra el décimo aniversario del Elenco Escuela, que lleva el lenguaje teatral a las escuelas de Neuquén. La obra se enmarca en uno de los ejes temáticos de la exhibición "EUTOPÍA", abordando lo inestable, lo incierto y la transformación.

"FREAK SHOW" es una comedia que explora temas actuales como el amor romántico, la crueldad, el suicidio, la deshumanización y la espectacularización de nuestros tiempos. La sinopsis cuenta la historia de una familia bajo una extraña maldición, donde los varones enamorados creen tener superpoderes y mueren de formas insólitas, lo que un dueño de circo busca explotar en escena.

Dirigida a público adolescente y adulto (+13 años).
Acceso libre y gratuito hasta agotar la capacidad del auditorio (290 butacas).
 
Información de Contacto:

Dirección: Mitre y Santa Cruz, Neuquén, Argentina.
Teléfono de prensa: 2994703620.
Email: [email protected].
Website: www.mnbaneuquen.gov.ar.
Instagram: @mnbaneuquen.

Te puede interesar
Screenshot_20250828-143529_Chrome

Los Espinoza: Pasión y Propósito Musical

Delfy Buenanueva
Patagonia28/08/2025

Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.

490538400_1263969988971577_4510153767194900899_n

Alma de Nogal: El Corazón Folklórico de Neuquén

Delfy Buenanueva
Patagonia20/08/2025

El próximo fin de semana, la ciudad de Neuquén será el epicentro del folklore patagónico con la celebración de la Primera Peña Provincial. Entre los grandes protagonistas de esta jornada se encuentra Alma de Nogal, una agrupación con una vasta trayectoria en la escena local, provincial y nacional, que promete una noche cargada de emociones, música y danza.

Screenshot_20250819-122321_Chrome

Alquimia, El Despertar del Movimiento: Un Festival que Transforma el Arte en Neuquén

Delfy Buenanueva
Patagonia19/08/2025

Se trata del primer festival de danzas organizado por la reconocida bailarina y maestra Nair Azlan. Este ambicioso proyecto, que nace como un objetivo clave en su camino profesional y en la celebración de los casi 10 años de su escuela de danzas árabes, promete ser una experiencia única de transformación y aprendizaje para artistas y público en general.

Captura de pantalla 2025-08-18 003630

Evento solidario a beneficio de la Biblioteca Popular Quimún

Delfy Buenanueva
Patagonia16/08/2025

El próximo martes 19 de agosto, el Complejo Cultural Cipolletti abrirá sus puertas para una jornada especial a beneficio de la Biblioteca Popular Quimún. Con una propuesta pensada para toda la familia, el evento reunirá espectáculos infantiles, actividades educativas y un gran show circense, con el objetivo de recaudar fondos destinados a mejorar las instalaciones de la institución.

Lo más visto