
Te dejamos buenas recomendaciones en estos primeros días de octubre.
Ana Alonso, reconocida actriz del circuito teatral neuquino, nos sumerge en las profundidades de la emoción humana con "Tragaluz", una obra que se estrenó en agosto en teatro Ámbito Histrión. En una reciente entrevista, Alonso compartió detalles íntimos sobre esta producción que combina drama, una luminosa búsqueda de la felicidad y toques de humor, ofreciendo una reflexión profunda sobre el dolor y el duelo.
Patagonia04/09/2025Dirigida por Federico Roca, quien también es el autor, "Tragaluz" se basa en un caso real, una característica común en las obras de Roca. La trama sigue a tres mujeres, cada una transitando un duelo distinto: una víctima de violencia de género que ha cometido un delito tras vivir situaciones de abuso, su terapeuta que busca ayudarla a reintegrarse en la sociedad, y la psicóloga que supervisa a esta terapeuta, que a su vez es viuda reciente.
La producción de "Tragaluz" presentó desafíos únicos, ya que los ensayos se realizaron vía Zoom con Federico Roca, quien reside en Uruguay. Ana Alonso, junto a sus compañeras de elenco Carolina Sancho y Barbara Veselis, ya tenían experiencia previa trabajando con Roca a distancia, pero esta vez fue diferente. "Si bien es un proceso muy enriquecedor, es raro y es difícil", explicó Alonso, señalando las complicaciones técnicas y la ausencia física del director.
Además, la obra marcó la primera vez que las tres actrices trabajaban juntas, a pesar de su profunda amistad fuera del escenario. Alonso confesó que trabajar con Caro Sancho, a quien admira profesionalmente, le generaba un "compromiso mayor" y una autoexigencia de no fallarle. Sin embargo, esta cercanía personal también les brindó un "plus" en la familiaridad y conexión que se ve en la obra, algo destacado incluso por el propio autor.
Tragaluz, cuando los duelos nos enseñan
"Tragaluz" aborda temas duros como la violencia de género, el abuso y las distintas formas de duelo. Sin embargo, Federico Roca, fiel a su estilo, intercala momentos de humor, reflejando la vida misma donde "nunca la vida es todo drama o toda risa". Alonso compara esta dinámica con reír en un velorio, explicando que el humor es una herramienta para sobrellevar lo insoportable.
El texto es tan potente que las actrices se sumergen emocionalmente en sus personajes. Ana, cuyo personaje (Patricia) no interactúa directamente con Camila (Bárbara Veselis), debe realizar un intenso trabajo de concentración para no dejarse llevar por la emoción que se vive en el escenario y en el público. "Sin darte cuenta te vas metiendo... es imposible no interactuar con ese personaje", afirmó Alonso, explicando por qué ve a mucha gente llorando durante la función.
"Tragaluz" es, en definitiva, un espejo de la vida misma, donde el dolor no anula la risa y la resiliencia encuentra caminos inesperados de luz. Es como un tragaluz en un cuarto oscuro: aunque la luz no inunde todo el espacio, su presencia ya es un signo de esperanza y la promesa de que hay algo más allá.
Un giro interesante en la obra es que el personaje de Ana Alonso, Patricia, originalmente estaba escrito para un varón. Roca decidió adaptarlo para ella, cambiando "un viudo por una viuda". Lo que sorprendió gratamente es que la interacción entre tres mujeres añadió una fuerza y un enriquecimiento a la relación entre los personajes. Alonso destacó que, como mujer, le resulta más fácil "ponerme en los zapatos" de Camila por una cuestión de sororidad y entendimiento.
La carga emocional de la obra es tan intensa que las actrices necesitan un proceso de descarga al finalizar. Tras el saludo, suelen abrazarse, llorar y reír en el camarín, lo que les ayuda a liberar la adrenalina y las emociones acumuladas.
La respuesta del público ha sido muy emotiva. Ana relató que trabajadoras sociales han elogiado la obra como un fiel "retrato de lo que pasa" en situaciones de violencia. También ha recibido testimonios de mujeres viudas que se sintieron profundamente conmovidas por su monólogo, encontrando un reflejo de su propio duelo. La obra invita a la reflexión, interpelando al espectador en ser crítico y observador del contexto antes de juzgar las reacciones de quienes atraviesan situaciones extremas.
Una Puesta en Escena Íntima y Autogestiva
"Tragaluz" se presenta en la sala más pequeña del Teatro Ámbito Histrión, lo que contribuye a una experiencia más íntima. La puesta en escena, con asesoramiento de Fernando Ávila, resuelve ingeniosamente el desafío de dividir el espacio para representar dos escenarios distintos: un living y una institución de salud mental. La escenografía es completamente autogestiva, y con una asistencia de dirección a cargo de Florencia Arienti la puesta en escena nos hace sumergirnos en estas historias de más de 60 minutos.
La obra continuará presentándose los viernes 12, 19 y 26 de septiembre en el Teatro Ámbito Histrión, ubicado en Chubut 240.
Las reservas son recomendadas debido a la capacidad limitada de la sala, y el precio de las entradas es accesible, reflejando el compromiso del teatro independiente con la comunidad.
Te dejamos buenas recomendaciones en estos primeros días de octubre.
El joven artista Mateo Rey se convirtió en el flamante ganador del certamen NQN Late, coronando su triunfo en una jornada que coincidió con su cumpleaños número 19. En una emotiva entrevista, el músico neuquino, quien se llevó el primer puesto, compartió las emociones de una victoria que no esperaba.
El teatro neuquino está de estreno con "YO & YO, una historia de amor...propio", una comedia que plantea un debate tan insólito como necesario: ¿Es posible casarse consigo mismo?
Euforia 61, la banda que ha generado revuelo en la escena local, celebra el lanzamiento de su álbum debut, "Todo fue para bien", en un show explosivo junto a dos grandes referentes del género.
La compañía Royal Gauchos ya se presentó en septiembre en Neuquén Capital y Cipoletti, y ahora inicia una gira por el interior para que toda la gente pueda presenciar el espectáculo.
Debido al gran alcance y la excelente recepción, los interesados tendrán una semana adicional para participar.
Con más de 80 jóvenes artistas de toda la provincia que participaron en sus tres audiciones regionales, el concurso definió a sus ganadores. La jornada en el Paseo de la Costa contó con distintas actividades recreativas.
Debido al gran alcance y la excelente recepción, los interesados tendrán una semana adicional para participar.
La compañía Royal Gauchos ya se presentó en septiembre en Neuquén Capital y Cipoletti, y ahora inicia una gira por el interior para que toda la gente pueda presenciar el espectáculo.
Euforia 61, la banda que ha generado revuelo en la escena local, celebra el lanzamiento de su álbum debut, "Todo fue para bien", en un show explosivo junto a dos grandes referentes del género.
El teatro neuquino está de estreno con "YO & YO, una historia de amor...propio", una comedia que plantea un debate tan insólito como necesario: ¿Es posible casarse consigo mismo?
El joven artista Mateo Rey se convirtió en el flamante ganador del certamen NQN Late, coronando su triunfo en una jornada que coincidió con su cumpleaños número 19. En una emotiva entrevista, el músico neuquino, quien se llevó el primer puesto, compartió las emociones de una victoria que no esperaba.
Te dejamos buenas recomendaciones en estos primeros días de octubre.