
Te dejamos buenas recomendaciones en estos primeros días de octubre.
Tras consolidar su sonido y visión, la banda se prepara para presentar oficialmente su primer disco conceptual, "Transmutar", en un evento imperdible el próximo 6 de septiembre en Desafíos y promete ser el cierre de una etapa creativa intensa y el inicio de nuevos horizontes musicales.
Patagonia05/09/2025La escena musical regional de Neuquén celebra la evolución y la calidad de sus bandas emergentes, y entre ellas, Disonancia Cognitiva se destaca con una propuesta audaz e innovadora.
No te pierdas la entrevista completa con Tomás y Luca, integrantes de DISONANCIA COGNITIVA:
Disonancia Cognitiva nació en el año 2020, en plena pandemia, inicialmente como un proyecto entre Flor Pino (pianista concertista, vocalista y artista digital) y Luca Castro (bajista). Sus primeros pasos estuvieron marcados por la exploración del Low Fi Hip Hop, participando incluso en un reto de un youtuber español, Jaime Altosano, donde lograron un meritorio segundo puesto. Este reconocimiento impulsó a Flor y Luca a seguir, y pronto se sumaron Tomás (batería) y Ana Moyano (guitarrista, corista), quienes aportaron una visión rockera al proyecto, forjando una amistad y una química musical que se gestó en la Escuela Superior de Música.
El nombre de la banda, Disonancia Cognitiva, no es casual. Refleja la idea de la contradicción entre el pensar y el hacer, una filosofía que se traslada directamente a su música a través de la fusión de géneros aparentemente lejanos y contradictorios. Como ellos mismos señalan, disfrutan de artistas de jazz con armonías complejas tanto como de la música mainstream, permitiendo que todas estas influencias convivan en su sonido.
"Transmutar": Un Viaje Sonoro y Visual
"Transmutar" es más que un disco; es una obra conceptual interdisciplinaria que fusiona todas sus canciones en capítulos bajo una narrativa común. El álbum aborda temáticas profundas como la salud mental y la violencia, siguiendo un recorrido similar al "camino del héroe". Los estilos musicales fueron cuidadosamente seleccionados para acompañar la historia de la protagonista, creando una atmósfera que transita desde lo oscuro y pesado (con rock, trap y folklore fusionado con trap) hasta lo más luminoso y tranquilo (con funk y soul), buscando un cierre cíclico y ambiguo que invite a la reflexión.
Este universo sonoro se complementa con una impresionante propuesta audiovisual, ideada y realizada por el cineasta Francisco Manzano. Francisco tuvo libertad creativa para reinterpretar el mensaje del disco, contactando incluso a la actriz Alfonsina Valenzuela para dar vida a la protagonista. El trabajo de producción audiovisual fue un esfuerzo colaborativo masivo, que incluyó grabaciones en diversas locaciones y la participación de bailarinas y un gran equipo humano.
La Presentación Oficial en Teatro Desafíos
La noche del 6 de septiembre será una experiencia inmersiva. Disonancia Cognitiva recreará en vivo todo su álbum "Transmutar", proyectando el trabajo audiovisual de Francisco Manzano y musicalizándolo en directo. Será una oportunidad para presenciar la calidad de una banda que, aunque emergente, posee una base sólida y profesional debido a la experiencia previa de sus integrantes.
El show contará con invitados de lujo que participaron en las grabaciones del disco: Agustín Amaya en el bajo, Noe Peuchot en violoncello, Matías Iraola en guitarra criolla y Sebastián Morales en trompeta. Además, la apertura estará a cargo de Manga de Agua, una banda amiga con la que Disonancia Cognitiva comparte un vínculo de hermandad y crecimiento mutuo.
La banda ha cultivado un público fiel que los acompaña en cada presentación. Para aquellos que deseen vivir esta experiencia, las entradas anticipadas ya están a la venta. Pueden adquirirse contactando a la banda a través de su Instagram @disonanciacognitivabanda o escribiendo al número 2995786547.
"Transmutar" es el resultado de un arduo trabajo de composición, producción y aprendizaje, realizado con una energía contagiosa y una dedicación notable. Como un río que busca su cauce, Disonancia Cognitiva ha sabido encauzar múltiples corrientes musicales y artísticas para crear una obra coherente y emotiva, consolidando su lugar en la escena musical de la región. Este evento marcará un hito importante para la banda, anunciando el cierre de esta etapa para pronto embarcarse en nuevos proyectos y composiciones.
Te dejamos buenas recomendaciones en estos primeros días de octubre.
El joven artista Mateo Rey se convirtió en el flamante ganador del certamen NQN Late, coronando su triunfo en una jornada que coincidió con su cumpleaños número 19. En una emotiva entrevista, el músico neuquino, quien se llevó el primer puesto, compartió las emociones de una victoria que no esperaba.
El teatro neuquino está de estreno con "YO & YO, una historia de amor...propio", una comedia que plantea un debate tan insólito como necesario: ¿Es posible casarse consigo mismo?
Euforia 61, la banda que ha generado revuelo en la escena local, celebra el lanzamiento de su álbum debut, "Todo fue para bien", en un show explosivo junto a dos grandes referentes del género.
La compañía Royal Gauchos ya se presentó en septiembre en Neuquén Capital y Cipoletti, y ahora inicia una gira por el interior para que toda la gente pueda presenciar el espectáculo.
Debido al gran alcance y la excelente recepción, los interesados tendrán una semana adicional para participar.
Con más de 80 jóvenes artistas de toda la provincia que participaron en sus tres audiciones regionales, el concurso definió a sus ganadores. La jornada en el Paseo de la Costa contó con distintas actividades recreativas.
Debido al gran alcance y la excelente recepción, los interesados tendrán una semana adicional para participar.
La compañía Royal Gauchos ya se presentó en septiembre en Neuquén Capital y Cipoletti, y ahora inicia una gira por el interior para que toda la gente pueda presenciar el espectáculo.
Euforia 61, la banda que ha generado revuelo en la escena local, celebra el lanzamiento de su álbum debut, "Todo fue para bien", en un show explosivo junto a dos grandes referentes del género.
El teatro neuquino está de estreno con "YO & YO, una historia de amor...propio", una comedia que plantea un debate tan insólito como necesario: ¿Es posible casarse consigo mismo?
El joven artista Mateo Rey se convirtió en el flamante ganador del certamen NQN Late, coronando su triunfo en una jornada que coincidió con su cumpleaños número 19. En una emotiva entrevista, el músico neuquino, quien se llevó el primer puesto, compartió las emociones de una victoria que no esperaba.
Te dejamos buenas recomendaciones en estos primeros días de octubre.