La Feria Internacional del Libro 2025 en Neuquén se prepara para abrir sus puertas

Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.

Patagonia10/09/2025Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Screenshot_20250911-010403_Chrome

RADIO NQN BANNER

Este año, la feria se desarrollará bajo el evocador lema “Con el viento en la voz, la ciudad cuenta”, buscando ofrecer una propuesta renovada con más de 100 stands y diversas actividades para el público.

Screenshot_20250911-005907_Chrome

En un reconocimiento a su rica historia como la primera capital de Neuquén, Chos Malal ha sido designada como la ciudad invitada de honor de la Feria del Libro 2025. Este espacio destacará la importancia cultural e identitaria de la región.

Escritores Destacados y Actividades Imperdibles
La Feria del Libro de Neuquén 2025 contará con un nutrido programa de charlas, presentaciones y talleres en el auditorio Martín Berbel. Algunos de los nombres más relevantes que participarán son:

Luis Pescetti con su charla "Botiquín emocional" (Viernes 12, 19:30 hs).
Luis Novaresio presentando "Todo por amor, pero no todo" (Viernes 12, 20:30 hs).
Claudia Piñeiro con "La muerte ajena" (Miércoles 17, 20:00 hs).
Eduardo Sacheri con su obra "Demasiado lejos" (Viernes 19, 20:00 hs).
Felipe Pigna presentando "Conspiración en Londres" (Sábado 20, 20:00 hs).
También se destacan nombres como Mar Petryk, Luciano Lutereau, Florencia Canale, Patricia Suarez, Ariel Sujarchuk, Verónica Boix, Patricio Zunini y Luciano Saracino, con una amplia variedad de temas y géneros.

La edición de 2024 de la feria atrajo a más de 220 mil personas, logrando un incremento en las ventas de libros y una gran convocatoria de escritores, atrayendo a lectores de todo el país y países limítrofes. 

La Feria del Libro Neuquén 2025 es una cita imperdible para amantes de la lectura, familias y todos aquellos que deseen sumergirse en un universo de historias y conocimientos. 

 MIRÁ EL CRONOGRAMA COMPLETO

PROGRAMACIÓN GENERAL EN AUDITORIOS

VIERNES 12/9

La Municipalidad de Chos Malal presenta la reedición del histórico libro: "Por el alto Neuquén" de Lino D. Carbajal. Reeditado por el Municipio y La Coordinación del Alto Neuquén. Presentan el sr. intendente Nicolás Albarracín y el Coordinador de la Región Alto Neuquén. Modera: directora del FEN, Prof. Carina Rita Medina.

17 HS | Auditorio Marcelo Marcelo Martín Berbel

Charla "70 aniversario de la provincialización del Neuquén" a cargo de Armando Mario Márquez.

17 HS | Auditorio Irma Cuña

Sara Itkin presenta "Plantas nativas de la Patagonia para la salud" (Artemisa) ciencia. Bariloche.

17 HS | Domo María Elena Walsh

La Municipalidad de Las Ovejas presenta la antología "Mirá de dónde venimos", junto a Marisa Antiñir, Intendente; Joaquín Guzmán, Director de Adultos Mayores, María Fernanda Villone, Secretaria de Cultura, Deporte y Gestión ciudadana provincial. Lectura a cargo del FEN: Gustavo "Rulo" Lupano.

18 HS | Auditorio Marcelo Marcelo Martín Berbel

Lilí Muñoz presenta "Amancia, las almas tienen su mundo" (Just Fiction) novela

18 HS | Auditorio Irma Cuña

Hedy Bernardini presenta "Pinceladas Patagónicas" (ArS) poesía

18 HS | Domo María Elena Walsh

Charla de Luis Pescetti para docentes y público en general "Botiquín emocional, para padres y docentes".

19.30 HS | Auditorio Marcelo Marcelo Martín Berbel

Charla "H. P. Lovecraft y Stephen King a través de Mark Fisher: claves para una lectura del horror de lo cotidiano", a cargo de Rodrigo Javier Dias

19 HS | Auditorio Irma Cuña

Graciela Ríos Lobos presenta "De cara al mar" (ArS) poesía.

19 HS | Domo María Elena Walsh

El periodista y escritor Luis Novaresio presenta su novela "Todo por amor, pero no todo" (Sudamericana).

20.30 HS | Auditorio Marcelo Marcelo Martín Berbel

María Gabriela Sánchez presenta "Los Sueños de Tina" (La Punta del Ovillo) Libro álbum.

20 HS | Auditorio Irma Cuña

La Universidad Nacional del Comahue presenta el libro "Payadores neuquinos", (Educo).Junto a Néstor Prieto, Luis Hernández y Luis Castro.

17 HS | Auditorio Marcelo Marcelo Martín Berbel

SÁBADO 13/9

La Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Neuquén presenta el 1° Premio en Novela FEN "Mar que no guarda nada" de Ricardo Costa. Participan: la Prof. Alicia Frischnechkt y la directora del FEN, Prof. Carina Rita Medina

18 HS | Auditorio Marcelo Marcelo Martín Berbel

Renata Matkovic presenta "El parlamento de los pájaros" (Caburé). Dramaturgia.

18 HS | Auditorio Irma Cuña

Charla "El nuevo aire del terror en Argentina", a cargo del escritor Patricio Denegri

18 HS | Domo María Elena Walsh

Fernando Schpoliansky presenta "Economía paso a paso" (Galerna)

19 HS | Auditorio Marcelo Marcelo Martín Berbel

Sandra Ivanna Lambertucci presenta "Reformadas, la revolución del sofá" (Libella). Narrativa.

19 HS | Auditorio Irma Cuña

Pablo Lautaro presenta "Diálogo entrañable" (Macedonia) poesía.

19 HS | Domo María Elena Walsh

La escritora Mar Petryk presenta su libro "Detonante" (Planeta).

20 HS | Auditorio Marcelo Marcelo Martín Berbel

Ely Navarro presenta "Un poco más de mí" (ArS) cuentos y poesía

20 HS | Auditorio Irma Cuña

Juan Carlos Bolan presenta "Camino al liderazgo", (Ediciones con doblezeta)

17 HS | Auditorio Marcelo Marcelo Martín Berbel

DOMINGO 14/9

Presentación de "Zainuco, los precursores de la Patagonia trágica", de Juan Chaneton, Segunda edición 2025. Un libro editado bajo pólitica pública por la Municipalidad de Neuquén.

18 HS | Auditorio Marcelo Marcelo Martín Berbel

Sebastián Sánchez presenta "No me quiero morir en una cancha" (ArS) cuentos

18 HS | Auditorio Irma Cuña

Mauro Tozzi presenta, "Un tal Salva" (Ediciones con doblezeta). Biografía.

18 HS | Domo María Elena Walsh

Presentación de Luciano Lutereau "Cada vez que decimos adiós. Duelos, separaciones y despedidas" (publicado por Letras del Sur).

19 HS | Auditorio Marcelo Marcelo Martín Berbel

Hernán Descalzo presenta "La Fórmula del Amor" (ArS) poesía

19 HS | Auditorio Irma Cuña

Ruth Ossés presenta "El Confín de los Misterios" (Kuruf) Cuentos y Mitos Patagónicos

19 HS | Domo María Elena Walsh

La escritora y periodista Florencia Canale, presenta "La cruzada" (Planeta)

20 HS | Auditorio Marcelo Marcelo Martín Berbel

La Lic. y Dra. en Psicología, Lorena Etcheverry Domeño presenta "Demencia: cómo cuidarte y cuidarme" (San Rafael Ediciones)

16 HS | Auditorio Marcelo Marcelo Martín Berbel

Diego Fabian Gomez presenta "Crónicas de Fútbol Fantástico" (Tinta Libre) cuentos, fantasía.

20 HS | Auditorio Irma Cuña

Carlos Alberto Vega presenta "El viejo de la bolsa" (Autores de Argentina). Novela de terror.

17 HS | Auditorio Irma Cuña

LUNES 15/9

Hernán Esteban Ingelmo presenta "Vida con Sabor a Evangelio". Reflexiones a partir de los manuscritos de Don Jaime Francisco de Nevares, (Ariel Ibarroule)

18 HS | Auditorio Marcelo Marcelo Martín Berbel

María Victoria Vagnoni presenta "Las indecisas alas" (Kuruf) poesía

18 HS | Auditorio Irma Cuña

Camila Poblete presenta "Los pájaros cantarán odas de muerte y decepción" (Tinta Libre) poesía.

18 HS | Domo María Elena Walsh

"Recortes de Vida", un espectáculo de música y poesía, junto a Mirta Sangregorio y Pedro Palacios

19 HS | Auditorio Marcelo Marcelo Martín Berbel

Fernando Miodosky presenta "Mandato clandestino" (Dunken) biografía novelada.

19 HS | Auditorio Irma Cuña

Matías Stiep presenta "El desierto en la boca" (Fondo Editorial Rionegrino) cuentos.

19 HS | Domo María Elena Walsh

17 HS | Auditorio Marcelo Marcelo Martín Berbel

La Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Neuquén presenta la mesa Narrar la Patagonia-Experiencias y proyección de la crónica del sur. El periodista Santiago Rey en conversación con los periodistas neuquinos ganadores del festival Nave de No Ficción Bruno Oliva, Emiliana Cortona y Cecilia Rayén Guerrero Dewey.

La Universidad Nacional del Comahue presenta el libro "Desde la cultura Mapuche", (Educo). Junto a su recopiladora y relatora Magaly Ávila, y referentes de la comunidad Colipilli

20 HS | Auditorio Marcelo Marcelo Martín Berbel

María Fernández Mouján presenta "Mari mari iñce Rosalía Barra pigen tañi Lof Puel" (Ediciones con doblezeta) biografía , entrevista.

20 HS | Auditorio Irma Cuña

Rodrigo Javier Dias presenta "Crónicas Geográficas: un viaje por las rutas neuquinas" (Un espacio Geográfico) Crónica y ensayo.

MARTES 16/9

Charla "Leer con otros: una red de clubes de lecturas", a cargo de María Inés Bogomolny

"El último Rey de Neuquén", Elio Óscar Bressán y Silvia Beatriz Zurdo, espectáculo de narración, canto y humor.

18 HS | Domo María Elena Walsh

17 HS | Auditorio Marcelo Marcelo Martín Berbel

17 HS | Auditorio Irma Cuña

UPCN en las Letras presenta "Malvinas 8° edición, La salamanca Patagónica", Coplas Vidalas y Cantos ancestrales

18 HS | Auditorio Marcelo Marcelo Martín Berbel

Charla, Autoridad en crisis: Tensiones entre familias y escuelas en tiempos de desconfianza y malentendidos, coordinado por Lic. Mariano Cranco. XI Jornadas de Reflexión General sobre la educación (Solo para docentes inscriptos)

18 HS | Auditorio Irma Cuña

La escritora y actriz Patricia Suárez dicta su taller de dramaturgia "La escena de tu vida: cómo escribir aquellos momentos que marcaron tu experiencia"

19 HS | Auditorio Marcelo Marcelo Martín Berbel

Carlos Hector Agúndez presenta "Relatos Protapatagonicos 2" (ArS) costumbrismo.

19 HS | Domo María Elena Walsh

MIÉRCOLES 17/9

Charla "14 años de Almacén literario: la potencia de la región literaria" una Co-producción de Tomás Watkins y Radio y Televisión del Neuquén (RTN)

17 HS | Auditorio Marcelo Marcelo Martín Berbel

Andrea Diez presenta "Tanta Belleza" (Sello Metrópolis, PAM! Publicaciones). No ficción, crónica.

17 HS | Auditorio Irma Cuña

Ariel Sujarchuk, Intendente de Escobar, provincia de Buenos Aires, presenta su libro "Mañana es hoy, alianzas para una ciudadanía digital inteligente", (Planeta)

18 HS | Auditorio Marcelo Marcelo Martín Berbel

Charla "La historia del Sistema de Salud del Neuquén: Una reflexión para la construcción colectiva", a cargo de Mirtha Cardenas, Alba Churrarín y Luis Enrique Olarte

18 HS | Domo María Elena Walsh

Marisa Godoy presenta "Sombrero colibrí" (Ediciones Las Guachas). Prosa poética.

19 HS | Auditorio Marcelo Marcelo Martín Berbel

La escritora Claudia Piñeiro presenta su novela "La muerte ajena" (Alfaguara).

Charla "Las Bibliotecas Populares, historia y los desafíos de la posmodernidad" a cargo de la Federación de Bibliotecas Populares de la Provincia de Neuquén, Miguel Ángel Savone, Marcela Gallardón y Graciela Arriagada.

19 HS | Domo María Elena Walsh

Te puede interesar
IMG-20250904-WA0003

"Tragaluz": drama y humor que Iluminan el duelo y la resiliencia femenina

Delfy Buenanueva
Patagonia04/09/2025

Ana Alonso, reconocida actriz del circuito teatral neuquino, nos sumerge en las profundidades de la emoción humana con "Tragaluz", una obra que se estrenó en agosto en teatro Ámbito Histrión. En una reciente entrevista, Alonso compartió detalles íntimos sobre esta producción que combina drama, una luminosa búsqueda de la felicidad y toques de humor, ofreciendo una reflexión profunda sobre el dolor y el duelo.

Lo más visto
IMG-20250904-WA0003

"Tragaluz": drama y humor que Iluminan el duelo y la resiliencia femenina

Delfy Buenanueva
Patagonia04/09/2025

Ana Alonso, reconocida actriz del circuito teatral neuquino, nos sumerge en las profundidades de la emoción humana con "Tragaluz", una obra que se estrenó en agosto en teatro Ámbito Histrión. En una reciente entrevista, Alonso compartió detalles íntimos sobre esta producción que combina drama, una luminosa búsqueda de la felicidad y toques de humor, ofreciendo una reflexión profunda sobre el dolor y el duelo.