Fin de semana de música y teatro en el Auditorio Municipal Confluencia Viva

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

Patagonia29/10/2025Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Screenshot_20251029-185939_Instagram
IÑCE – Yo soy

RADIO NQN BANNER

Ubicado en el primer subsuelo del Palacio Municipal, el Auditorio se ha consolidado como un espacio de referencia para las artes escénicas, la música y la creación local, ofreciendo una cartelera diversa y abierta a todas las edades, con entrada libre y gratuita.

El sábado 1 de noviembre a las 19 se presentará La Veranada, banda de folklore tradicional formada en 2024 por Jorge Navarrete (guitarra), Daniela Ferrada (voz), Celinda Villa (bajo) e Iván Falkenstain (bombo y voz).

Originarios de Plottier y Neuquén, los músicos ofrecen un recorrido por canciones del repertorio popular argentino, reviviendo temas de distintas regiones del país y las danzas más representativas del folklore nacional. Su propuesta busca mantener viva la esencia del folklore tradicional, invitando al público a disfrutar y bailar al ritmo de nuestras raíces.

IMG-20251029-WA0025

El domingo 2 de noviembre a las 18 será el turno de la obra de teatro biodrama “IÑCE – Yo soy”, una puesta que combina relato y danza en un viaje íntimo sobre la identidad. “Iñce”, que en mapuzugun significa “yo”, recorre siete momentos de la vida de Daniela, donde la narración y la corporalidad expresada en danzas contemporáneas y breaking hip hop revelan emociones, aprendizajes y transformaciones que construyen su identidad.

IMG-20251029-WA0024

La obra, clasificada como biodrama de danza teatro, representa un proceso de reconocimiento personal y colectivo: desde la infancia y el silencio hasta el empoderamiento de quien puede afirmarse como mujer mapuche, madre, estudiante y artista. A través de esta puesta, el público es invitado a conectar con su propia memoria emotiva y a reflexionar sobre las formas en que se configuran las identidades en la vida cotidiana.

Te puede interesar
julian-peralta

Seminario de Tango para Músicos en Neuquén con Julián Peralta

Delfy Buenanueva
Patagonia29/10/2025

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

Lo más visto
julian-peralta

Seminario de Tango para Músicos en Neuquén con Julián Peralta

Delfy Buenanueva
Patagonia29/10/2025

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.