Abierta la inscripción para el Laboratorio de Actuación: "Lengua de señas en escena"

Se trata de una convocatoria abierta hasta el 7 de julio, destinada a personas oyentes y sordas, con buen nivel comunicativo en LSA.

Patagonia06/07/2021Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
image_CyMqwmh

RADIO NQN BANNER

¿A quiénes va dirigido?
Personas oyentes y sordas, mayores de 18 años hablantes de LSA e interesadas en disciplinas escénicas (teatro, danza, performance, narración).

¿Cómo inscribirse?
Completar el siguiente formulario: click aquí.

En el mismo se solicitará adjuntar un video en LSA de presentación personal, recorrido y vínculo con la LSA y con la comunidad sorda (en caso de tener vínculos con la comunidad local).

También, se solicitará adjuntar un archivo WORD con el subtitulado del video.

CONVOCATORIA ABIERTA HASTA EL 7 DE JULIO INCLUSIVE.

Finalidad del taller
El taller tiene como finalidad realizar una introducción al conocimiento y a la práctica de formas escénicas y ficcionales en LSA a través del trabajo con los parámetros propios de las lenguas de señas (RM y RNM), prácticas de movimiento, ejercicios teatrales y reflexiones en torno a la creación, traducción y versionado escénico de materiales literarios (poesía, cuento y teatro).

¿Cómo es la modalidad de cursada?
Se cursa vía ZOOM, una vez por semana durante 3 h, desde agosto hasta noviembre. Esta es una actividad GRATUITA.

¿Quiénes dictan el taller?
A cargo de la actriz y directora Gabriela Bianco (hablante nativa de LSA- CODA) con la asistencia de Karo Torre (hablante nativa de LSA CODA, poeta y docente de español para extranjeros).

Más información: Área de Gestión de Públicos

Correo electrónico: [email protected]

WhatsApp: +0054 9 11 2456 2633

De lunes a viernes de 10 a 18 h.

Te puede interesar
Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

Lo más visto
Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.