
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Para este concierto el cuarteto tiene como invitado al clarinetista venezolano Raphael Gonzales, ex integrante de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar (dirigida por Gustavo Dudamel), juntos interpretarán el quinteto de W. A. Mozart, obra considerada uno de los pilares de la música de cámara y una de las obras mejor escritas para clarinete.
Patagonia08/07/2021El domingo 11 de julio a las 20 hs., se presenta nuevamente en las instalaciones del Complejo Cultural, el Cuarteto de Cuerdas Confluencias. Los violinistas Mauricio Aramayo y Aron Vera, Gustavo Castillo en la viola y Manuel Cerutti en violoncello.
Se podrá escuchar a continuación el cuarteto N°2 de Felix Mendelssohn, una obra escrita a los 18 años, en 4 movimientos representa el mejor homenaje a las últimas composiciones de Beethoven y consolida el lenguaje romántico de Mendelssohn.
El cuarteto de cuerdas durante la semana estuvo brindando su arte con un variado repertorio en el hall central del Hospital Castro Rendón, como parte de los festejos por sus 108 años y en en un acto sorpresa en instalaciones del Gimnasio N° 1 de Cipolletti que generó emoción entre el personal de Salud que trabaja en el vacunatorio, y a los vecinos presentes para su vacunación contra el Covid-19.
Las obras que proponen para este concierto renuevan la pasión por la música de cámara.
El programa para este 11 de julio se compone de:
Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791) Quinteto en La Mayor K.581 1. Allegro. 2. Larghetto. 3. Menuetto. 4. Allegretto con variazioni. Raphael Gonzales, Clarinete. Cuarteto de cuerdas Confluencias.
Felix Mendelssohn (1809-1847) Cuarteto de cuerdas Op.13 N°2 MWV R22 en La menor. 1. Adagio; Allegro vivace. 2. Adagio non lento. 3. Intermezzo; Allegretto con moto. 4. Presto
Entradas anticipadas
Las entradas anticipadas para el espectáculo -sin costo- se pueden retirar en el Complejo Cultural (Fernández Oro 57), los días miércoles, jueves y viernes de 11 a 13 y de 18 a 21; sábados y domingos de 18 a 21.
Protocolos sanitarios
Apelamos a la responsabilidad ciudadana al asistir al Complejo Cultural, para evitar la propagación del coronavirus: usar barbijo, lavarse las manos con alcohol, no compartir elementos personales y mantener el distanciamiento.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.
Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Será el sábado, y se presentarán unos 20 jóvenes de la región del Alto Neuquén. De esta última audición saldrá el tercer finalista. Luego, el 21 de septiembre se dará a conocer el ganador o ganadora del concurso.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.