La Orquesta Escuela de Tango de Neuquén dice presente en la Feria del Libro Beijing 2022

Orgullo patagónico, con la Orquesta Escuela que nació en el año 2019 en la Provincia, bajo la dirección del maestro Enrique Nicolás. Ya que fue seleccionada para asistir al evento a desarrollarse en marzo del año próximo en China.

Patagonia23/07/2021Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
ORQUESTA-DE-LA-ESCUELA-PROVINCIAL-DEL-TANGO

RADIO NQN BANNER

La Orquesta Escuela de Tango fue elegida por la Embajada Argentina en Beijing (China) para participar de la Feria del Libro 2022 con la obra “Siempre se vuelve a Buenos Aires” de Astor Piazzolla y Eladia Blázquez. La novedad fue dada a conocer desde el Ministerio de las Culturas de la Provincia, destacando el orgullo que implica haber sido seleccionados para un evento de esta magnitud.

El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto seleccionó 160 piezas musicales compuestas por Astor Piazzolla al conmemorarse los 100 años de nacimiento del músico y compositor. Aquellas composiciones que fueron interpretadas por orquestas y agrupaciones de todo el país, se enviaron a las delegaciones argentinas en el exterior (consulados y embajadas) para su difusión.

De estas 160 piezas, se eligieron tres. Entre ellas, la obra “Siempre se vuelve a Buenos Aires” de Eladia Blázquez y Astor Piazzolla, interpretada por la Orquesta Escuela de Tango de la Provincia del Neuquén, para participar en forma presencial en la Feria del Libro Beijing 2022”.

Por su parte el director de la orquesta, Enrique Nicolás, manifestó que “son las políticas de estado las que posibilitan el desarrollo de cualquier actividad en la sociedad. En el caso específico del Tango a partir del 2019, año en el que el Gobernador Omar Gutiérrez junto al ministro de las Culturas Marcelo Colonna pusieron en marcha el proyecto de la Orquesta Escuela, se inició una etapa muy rica para el desarrollo del género. Este proyecto tiene como objetivos la formación de músicos y nuevos públicos a través de conciertos didácticos en escuelas, colegios e instituciones de toda la provincia”.

La política federal que lleva adelante el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto que encabeza el Canciller Felipe Solá posibilita reconocer el trabajo que realizan los músicos en las diferentes provincias del país. Asimismo, el titular de políticas públicas, Martín Granovsky, y el director de asuntos Culturales, Juan Falú, fueron quienes seleccionaron a la Orquesta Provincial.

La Orquesta Escuela de Tango del Neuquén integra el programa “Música en Bandada”, un programa cuyo objetivo es el de formar ensambles y orquestas a lo largo y a lo ancho de toda la provincia. Los músicos y músicas que integran el programa son los capacitadores de las nuevas formaciones. Este programa incluye la compra y envío de los instrumentos a las distintas localidades de la provincia como política de estado.

Recientemente llegaron dos bandoneones nuevos de estudio, fabricados en la Argentina, y serán destinados a la Orquesta Sonidos del Sol de Plottier y a la Orquesta Infanto Juvenil Municipal de Villa La Angostura.

 

Te puede interesar
Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

Lo más visto
Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.