
La Misa Criolla llega al Complejo Cultural Cipolletti con un concierto solidario
El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.
En el mes de las infancias y con el fin de visibilizar y fortalecer la labor de artistas que desarrollan su trabajo dentro de ese campo el INSTITUTO NACIONAL DEL TEATRO lanza “Teatrines – Programa Federal de Teatro para Niñeces Creativas”.
Patagonia03/09/2021
Delfy Buenanueva
Se trata de un ciclo de actividades de carácter popular, con fácil accesibilidad, que se desarrollará entre el 20 de agosto y se prolongará durante el mes de septiembre y que prevé la realización, en diferentes ciudades del país, de eventos y festivales de artes escénicas dirigidos especialmente al público infantil tanto en espacios abiertos como cerrados, siguiendo los protocolos de seguridad vigentes.
Esta nueva programación de intervenciones escénicas generadas por el INSTITUTO NACIONAL DEL TEATRO no solo busca visibilizar la labor de teatristas argentinos que a lo largo y a lo ancho del país generan producciones de teatro destinadas a las infancias, adolescencia y familias sino, además, fortalecer lazos con públicos ansiosos por volver a tomar contacto con espectáculos de teatro, títeres, circo, etc.
Durante las tres semanas se concretarán, aproximadamente, 600 funciones en todo el territorio nacional.

En cada provincia la actividad se concretará en coproducción con diversas instituciones nacionales y provinciales, asociaciones civiles, organizaciones del tercer sector, los gobiernos municipales y/o provinciales que sumen recursos logísticos, económicos y humanos. El INSTITUTO NACIONAL DEL TEATRO aportará recursos para afrontar las erogaciones correspondientes a cachets, honorarios de equipos de producción, logística y gastos administrativos, priorizando la inserción de elencos, grupalidades y compañías de artes escénicas con trayectoria en el rubro de las infancias.
“Esta acción alcanza a cada una de las jurisdicciones provinciales y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, desplegando la capilaridad característica de nuestro organismo. Asimismo, al interior de cada provincia se ha procurado multiplicar la llegada a diversos municipios, reconstruyendo entramados solidarios entre organismos públicos y organizaciones de la comunidad. Poner en marcha el sistema productivo del teatro independiente nacional y hacerlo en pos de garantizar el ejercicio del derecho al consumo cultural por parte de las infancias, es un objetivo que nos llena de alegría y responsabilidad.” destacó Ariel Molina, Secretario General del Consejo de Dirección del INSTITUTO NACIONAL DEL TEATRO.
Algunos de los espectáculos se divulgarán de manera gratuita a través de la plataforma INTeractuar.gob.ar
NEUQUÉN
Grilla confirmada:

· VIERNES 3/09 17.30 HS., “LILA Y LIMON”, DE COMPAÑÍA DE TITERES “TITERON”
LUGAR: CANCHA DE CESPED SINTETICO, COLONIA RURAL NUEVA ESPERANZA, FUNCIÓN LIBRE Y GRATUITA, Neuquen Capital

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.

La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.



El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.