
Este paseo cultural, consolidado en la agenda local, invita a una serie de noches llenas de teatro, música en vivo y experiencias para toda la comunidad.
Cartelera del 6 al 12 de septiembre.
Patagonia06/09/2021Miércoles 8. A las 18:00
GRATUITO * CINE PARA ADULTOS
Sala Lorenzo Kelly. Complejo Cultural Cipolletti, Fernandez Oro 57.
• «NO RESPIRES» • Clasificación: +16
Dirección Rodo Sayagues • Terror, Suspense • Duración: 109 minutos
Miércoles 8. A las 21:00
GRATUITO * CINE PARA ADULTOS
Sala Lorenzo Kelly. Complejo Cultural Cipolletti, Fernandez Oro 57.
• «LAS SIAMESAS» • Clasificación: +13
Dirección: Paula Hernández • Argentina, 2020 • Drama • Duración: 81 minutos
Estela y su madre Clota deben viajar desde Junín, donde viven, hasta la localidad de Costa Bonita, en Necochea, para ver unos departamentos que el padre de Estela le dejó. Esto se volverá un incordio para Estela, ya que su madre es alguien difícil de tratar: se queja, le tiene miedo a todo, dice cosas hirientes y se la pasa recordando el pasado. La nueva película de Paula Hernández narra el viaje en micro de estos dos personajes, una premisa simple para una película casi siempre en tensión como sus dos protagonistas, interpretadas brillantemente por Valeria Lois y Rita Cortese. El único respiro para la pobre Estela, y para la película misma, son unas conversaciones que mantiene con Primo (Sergio Prina), uno de los choferes del micro, momentos de calma entre tanta tormenta que, más adelante, se volverá literal.
Jueves 9. A las 18:00
GRATUITO * CINE PARA LAS INFANCIAS
Sala Lorenzo Kelly. Complejo Cultural Cipolletti, Fernandez Oro 57.
• «Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos» • Clasificación: +13
Dirección: Destin Daniel Cretton • USA, 2021 • Aventura/Acción • Duración: 2hs 12minutos
Shang-Chi es un superhéroe con un pasado que quiere dejar atrás desesperadamente. Y es que su padre forma parte de una red criminal muy peligrosa de la que no quiere saber nada pero de la que no podrá huir para siempre.
Porque su padre no es cualquier villano, su padre es nada más y nada menos el verdadero Mandarín, ese personaje que se trató en Iron Man 3 pero que finalmente resultó ser una versión falsa que se hacía pasar por él.
El Mandarín es una de las personas más poderosas del mundo, gracias entre otras cosas, a los diez anillos que le han dado poder a él y a su familia. Shang-Chi no dejará que esta vez su padre finalice sus planes y se enfrentará a él de una vez por todas.
Jueves 9. A las 21:00
GRATUITO * CINE – CICLO SEPTIEMBRE TROPICAL
Sala Lorenzo Kelly. Complejo Cultural Cipolletti, Fernandez Oro 57.
• «Cumbia La Reina» • Clasificación: ATP
Dirección: Pablo Coronel • Argentina, 2015 • Documental • Duración: 75 minutos
«Cumbia La Reina» narra el fenómeno por el cual la cumbia fue convirtiéndose en parte de la cultura argentina, evolucionando en sus distintas y nuevas fusiones musicales, en sus vestuarios, en su contenido ideológico. Desde los principios en los años 50s con Mario Castellón (fundador de los Wawancó), hasta el 2000 con Pablo Lescano (referente de la Cumbia Villera), la historia de la Cumbia argentina se narra desde sus protagonistas. Intercalado con los distintos paisajes, geográficos y culturales, en los que la Cumbia ha sabido dejar su huella.
Viernes 10. A las 18:00
GRATUITO * CINE PARA LAS INFANCIAS
Sala Lorenzo Kelly. Complejo Cultural Cipolletti, Fernandez Oro 57.
• «Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos» • Clasificación: +13
Dirección: Destin Daniel Cretton • USA, 2021 • Aventura/Acción • Duración: 2hs 12minutos
Sábado 11. A las 18:00
GRATUITO * CINE PARA LAS INFANCIAS
Sala Lorenzo Kelly. Complejo Cultural Cipolletti, Fernandez Oro 57.
• «Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos» • Clasificación: +13
Dirección: Destin Daniel Cretton • USA, 2021 • Aventura/Acción • Duración: 2hs 12minutos
Este paseo cultural, consolidado en la agenda local, invita a una serie de noches llenas de teatro, música en vivo y experiencias para toda la comunidad.
Nahuel Pennisi, un artista que conmueve con su voz, letras y presencia, está de regreso en la Patagonia después de varios años, trayendo su aclamada gira "Libre". Conectado con Radio NQN Digital, Pennisi compartió detalles sobre su presente artístico y personal, su reciente disco "Momentos", su visión de la música y la emoción de volver a encontrarse con el público patagónico.
El próximo sábado, la ciudad de Plottier será el epicentro de la segunda edición del festival "Vivir solo cuesta vida", un evento que trasciende la música para convertirse en un profundo espacio de reflexión, concientización y prevención del suicidio.
Durante el "Mes de las Infancias" (agosto), Tacho Show tiene varias presentaciones destacadas. Entrevista exclusiva.
General Roca se prepara para recibir un evento trascendental para la colectividad libanesa y el público en general. Los días 16 y 17 de agosto, la ciudad será sede del primer congreso regional de la Unión Cultural Argentino Libanesa (UCAL), una iniciativa que busca acercar la rica cultura libanesa a sus descendientes y a toda la comunidad.
El certamen convoca a jóvenes de toda la provincia, de 18 a 35 años, y tendrá importantes premios. Las postulaciones se recibirán del 14 al 24 de agosto.
Se realiza del 6 al 9 de agosto, con destacados escritores regionales. Horarios, autores y cómo llegar.
Más de 600 producciones audiovisuales de las 24 provincias argentinas se postularon para participar de la cuarta edición que se realizará del 15 al 19 de octubre.
General Roca se prepara para recibir un evento trascendental para la colectividad libanesa y el público en general. Los días 16 y 17 de agosto, la ciudad será sede del primer congreso regional de la Unión Cultural Argentino Libanesa (UCAL), una iniciativa que busca acercar la rica cultura libanesa a sus descendientes y a toda la comunidad.
Durante el "Mes de las Infancias" (agosto), Tacho Show tiene varias presentaciones destacadas. Entrevista exclusiva.
El próximo sábado, la ciudad de Plottier será el epicentro de la segunda edición del festival "Vivir solo cuesta vida", un evento que trasciende la música para convertirse en un profundo espacio de reflexión, concientización y prevención del suicidio.
Nahuel Pennisi, un artista que conmueve con su voz, letras y presencia, está de regreso en la Patagonia después de varios años, trayendo su aclamada gira "Libre". Conectado con Radio NQN Digital, Pennisi compartió detalles sobre su presente artístico y personal, su reciente disco "Momentos", su visión de la música y la emoción de volver a encontrarse con el público patagónico.
Este paseo cultural, consolidado en la agenda local, invita a una serie de noches llenas de teatro, música en vivo y experiencias para toda la comunidad.