San Martín de los Andes: vuelve "Cine a la vista!" en formato virtual

Se trata de la séptima edición del festival. El evento podrá seguirse desde la plataforma web cineindependiente.ar

Patagonia09/09/2021Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
FOTO-CALV3

RADIO NQN BANNER

La séptima edición del Festival de Cine para adolescentes Cine a la Vista! regresa después de un año de receso. Participarán más de 140 jóvenes que deberán seleccionar entre diez largometrajes (seis son nacionales y el resto son películas extranjeras) y los once cortometrajes realizados por adolescente, entre ellos, el de una joven de Villa La Angostura. El festival comienza este jueves y finaliza el próximo miércoles.

El festival tiene la particularidad que el jurado está exclusivamente integrado por adolescentes. Existe tres categorías: mayores de 13 y 16 años para la selección de largometrajes y mayores de 18 para los cortos. El comité organizativo de Cine a la Vista hace una preselección de las películas y después los jóvenes debaten y pueden votar hasta las dos que más les hayan gustado.

Laura Farina, integrante de la organización del Festival señaló, consultada por el diario RÍO NEGRO, que “los largometrajes son seleccionados por el equipo de producción del festival. Tienen temáticas que interesan que sean vistas por los adolescentes. Rondan entre medio ambiente, de género, defensa de los derechos humanos y hay películas que son exclusivamente de entretenimiento. Se busca y se eligen películas que tengan distintas realidades, distintas miradas y también se incluye el entretenimiento”.

La nueva edición del festival Cine a la Vista! se podrá seguir desde este jueves hasta miércoles 15 en la plataforma web cineindependiente.ar.

Largometrajes en competencia
Cuatro filmes internacionales:
Fat Front (Dinamarca)
Corpus Christi (Polonia)
La Ciudad de las Fieras (Colombia)
Limiar (Brasil)


Seis películas nacionales:
Niña Mamá
El MalEditado
El Laberinto de las Lunas
El Maestro
La Nam Qom
Stand Up Villero

Fuente: Diario Río Negro

Te puede interesar
Tragaluz obra Neuquen

La obra TRAGALUZ llega a Cipolletti

Delfy Buenanueva
Patagonia25/11/2025

Después de una destacada temporada en el circuito teatral neuquino, la obra “Tragaluz” desembarca en Cipolletti con una única función el viernes 28 de noviembre a las 21 hs en La Caja Mágica Teatro (Mariano Moreno 354). La pieza, conmovedora y luminosa a la vez, aborda la violencia de género, el abuso y los distintos duelos que atraviesan sus protagonistas, invitando a mirar de frente lo difícil… y a encontrar, incluso ahí, una luz de esperanza.

Lo más visto
md (3)

La Sinfónica del Neuquén despide el año con un estreno premiado

Delfy Buenanueva
24/11/2025

En el año de su 25° aniversario, la Orquesta Sinfónica del Neuquén cerrará su temporada 2025 el viernes 29 de noviembre con el estreno de “5 estudios para orquesta” de Flavio Romanelli; y dos partituras de Beethoven, una de las cuales contará con el concertista Emilio Peroni al piano como invitado.

Tragaluz obra Neuquen

La obra TRAGALUZ llega a Cipolletti

Delfy Buenanueva
Patagonia25/11/2025

Después de una destacada temporada en el circuito teatral neuquino, la obra “Tragaluz” desembarca en Cipolletti con una única función el viernes 28 de noviembre a las 21 hs en La Caja Mágica Teatro (Mariano Moreno 354). La pieza, conmovedora y luminosa a la vez, aborda la violencia de género, el abuso y los distintos duelos que atraviesan sus protagonistas, invitando a mirar de frente lo difícil… y a encontrar, incluso ahí, una luz de esperanza.