Se presenta “La Noche de las Bibliotecas Populares” con actividades en 19 localidades de la provincia de Neuquén

El Ministerio de las Culturas invita a la comunidad a celebrar “La noche de las Bibliotecas Populares” el viernes 24 de septiembre, en horario vespertino y eventos en simultáneo en distintas localidades de la provincia.

Patagonia22/09/2021Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
biblioteca
biblioteca

RADIO NQN BANNER

La jornada contará con actividades artísticas y exposiciones que den cuenta del continuo trabajo y el aporte a la cultura que realizan estas instituciones. Como acto central, la Biblioteca Popular San Patricio del Chañar, de la localidad del mismo nombre, brindará distintos espectáculos culturales.

En simultáneo, en otros puntos de la provincia, las Bibliotecas Populares ofrecerán variadas propuestas. El acto de apertura se realizará en la biblioteca “San Patricio del Chañar”, en la localidad homónima con presencia de autoridades y un espectáculo de música. En Neuquén, la biblioteca “Abuela Bertogna” tendrá un Cuentacuentos, espectáculo de danza folklóricas y suelta de libros. “Espacio de Libertad”, en Neuquén, contará con un taller abierto de Chacarera y Gato, danza para principiantes, suelta de libros y oráculo literario. En “Huilliches”, Neuquén, habrá actividad musical. En “Ángel Edelman” habrá actividad artística por su parte la “Biblioteca Alberdi”, de  Neuquén, brindará un espectáculo de danza y contará con la presencia de la Orquesta Escuela de Tango de la provincia. “Enrique Rocca” de Neuquén celebrará con cuentacuentos mientras que “Ruca Limay” de Neuquén tendrá un grupo de guitarra. Por su parte “Amaranto Suárez” de Neuquén contará con una batucada.

En Plottier la “Carmen Mellado” y “15 de Junio” ofrecerán actividades literarias entre las que se destacan las lecturas y cuentacuentos. Además de actividades musicales. En “Moquehue”, en la localidad homónima, se realizarán lecturas y actividades artísticas. En “Juan Benigar” de Aluminé presentará un recital de poesía. En la “Almirante Brown” de El Chocón se realizará la presentación del libro “El Choconazo”.

En “Chochoy Mallín” de El Cholar y en “Alfonsina Storni” de Senillosa habrá actividades literarias.  En “Biblioteca Fonseca” de Centenario música con Etherline y Leo Peloc. En “Maestro Eduardo Galeano” de Villa Pehuenia brindará actividad artístico-literaria. En la “9 de Julio” se podrá disfrutar de una actividad literaria. En la “Elías Sapag” de Rincón de los Sauces habrá actividad artística. En San Martín de los Andes “Ruca Trabun” y “La Cascada” tendrán actividades artísticas y vinculadas a la lectura. “La Corona” de Huinganco realizará una actividad cultural para jóvenes con el grupo “Vino con camisa” y un espectáculo de danzas a cargo de Mónica Roxana Sandoval.

En “Loncopué” se realizará una actividad cultural en conjunto con la Municipalidad. En “Palighuen” de Las Lajasse realizarán actividades literarias.  En “Asencio Abeijón” de Las Lajas se realizará una muestra de talleres. En la Biblioteca Popular y Municipal Asociación “Amigos Juan Benigar” de Plaza Huincul habrá actividad al aire libre durante toda la tarde. En “Gobernador Elordi” de Zapala se realizará una lectura con linternas en el patio de la biblioteca e invitan a las familias a participar con sábanas y frazadas. Habrá ambientación con música y como despedida servirán una sopa. En la “Segundo Vázquez” habrá música de ukelele y cajón peruano a partir de las 18 horas. En “Expedicionarios del desierto” de Picún Leufú se realizará una actividad de lectura acompañada de actividad artística.

El 23 de septiembre se celebra el “Día de las Bibliotecas Populares”, la fecha recuerda la promulgación de la Ley Nº 419, en 1870, que establecía la creación de la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares (actual CONABIP). La iniciativa propiciada por Domingo Faustino Sarmiento, promovía el desarrollo de estas instituciones con el fin de difundir el libro y la cultura.

Las Bibliotecas Populares son asociaciones civiles sin fines de lucro que se sostienen gracias al aporte de sus socios y al esfuerzo denodado de quienes las dirigen y trabajan en ellas. En nuestra provincia, 88 Bibliotecas Populares desarrollan sus proyectos brindándose a la comunidad como centros de información, sede de actividades culturales, talleres, capacitaciones o cursos de diversa índole. Son el resguardo de vasta bibliografía como promotoras de lectura posibilitando el acceso al libro a los miembros de su comunidad.

Te puede interesar
FOTO encuentro recortada

Llega PAM CONNECT a Neuquén: una experiencia de moda, arte y networking con identidad patagónica

Delfy Buenanueva
Patagonia08/07/2025

Neuquén se prepara para recibir PAM CONNECT, donde la moda patagónica se posiciona como una propuesta cultural con identidad propia, que busca articularse con sectores como el turismo, la economía regional, el arte y la cultura. Un evento apunta a fortalecer esta industria en crecimiento, visibilizando a sus referentes y creando puentes con circuitos nacionales e internacionales.

Foto-1-Clau-Puyo

Claudia Puyó en Gira Patagónica 2025

Delfy Buenanueva
Patagonia04/07/2025

La emblemática cantante argentina Claudia Puyó, junto a Gustavo "Gus" Giannini y su banda, se prepara para llevar su potente voz y repertorio indiscutible a distintas ciudades de la Patagonia.

Noche de Trovadores y Poetas

Noche de Trovadores y Poetas en El Arrimadero

Delfy Buenanueva
Patagonia01/07/2025

Este evento no solo será una velada de música y palabra, sino que también funcionará como una previa y una recaudación de fondos para el encuentro anual que se realiza en diciembre en la localidad de Andacollo.

Lo más visto
Foto-1-Clau-Puyo

Claudia Puyó en Gira Patagónica 2025

Delfy Buenanueva
Patagonia04/07/2025

La emblemática cantante argentina Claudia Puyó, junto a Gustavo "Gus" Giannini y su banda, se prepara para llevar su potente voz y repertorio indiscutible a distintas ciudades de la Patagonia.

FOTO encuentro recortada

Llega PAM CONNECT a Neuquén: una experiencia de moda, arte y networking con identidad patagónica

Delfy Buenanueva
Patagonia08/07/2025

Neuquén se prepara para recibir PAM CONNECT, donde la moda patagónica se posiciona como una propuesta cultural con identidad propia, que busca articularse con sectores como el turismo, la economía regional, el arte y la cultura. Un evento apunta a fortalecer esta industria en crecimiento, visibilizando a sus referentes y creando puentes con circuitos nacionales e internacionales.