
Este evento no solo será una velada de música y palabra, sino que también funcionará como una previa y una recaudación de fondos para el encuentro anual que se realiza en diciembre en la localidad de Andacollo.
La Orquesta Filarmónica de Río Negro, dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura, y sus diversos ensambles continúan la recorrida por cada rincón de la Provincia brindando espectáculos de excelente calidad para todos los rionegrinos.
Patagonia06/10/2021Este miércoles 6, jueves 7 y domingo 10 de octubre ensambles de la OFRN, tendrán presentaciones en General Roca, Cinco Saltos y Fernández Oro.
Bronces del Atlántico
La presentación en Cinco Saltos será el miércoles 6 de octubre a las 21 en la Biblioteca Guido y Spano. Las entradas gratuitas estarán disponibles para su retiro en la misma biblioteca.
El concierto en Fernández Oro se realizará el domingo 10 de octubre a las 19 y será al aire libre, en la Plaza Maria Elena Walsh.
Bronces del Atlántico es un ensamble de vientos de la Orquesta Filarmónica de Río Negro, provenientes de la ciudad de Viedma. Está formado por Jair Rodriguez en trompeta, Daniel Fonseca en el corno francés, Gastón Basegio en trombón y Natalia González en tuba, contando además en este concierto con la participación del trompetista Juan Ribero como invitado.
Para esta gira el ensamble tiene preparado un repertorio muy variado que incluye obras de Piazzolla, Holst, Mancini, Dukas, Carmichael, Waller, Kompanek, Tizol, Offenbach y Penella.
El cupo será limitado de acuerdo a la capacidad del lugar, respetando el distanciamiento social y los protocolos sanitarios vigentes.
Cuerdas Patagónicas
Se presentará el próximo jueves 7 de octubre a las 20 en la Casa de la Cultura de General Roca, junto al pianista Jonatan Vera, ofreciendo un concierto en el cual se podrá disfrutar de obras de Claude Debussy, Robert Schumann y Sergei Prokofiev.
El reconocido pianista Jonatan Vera ha recibido varios premios y becas a lo largo de su carrera entre las que se destacan las distinciones del Mozarteum argentino, Universidad de Cuyo y la Fundación Cultural Patagonia de General Roca.
Actualmente realiza presentaciones solo, en formaciones de cámara y como solista con orquesta en diversas ciudades y salas argentinas, por loque es regularmente contratado como solista por Filarmónica de Rio Negro y la Orquesta Sinfónica de los Neuquinos.
El concierto contará además con la presencia de José Luis Izaguirre, clarinetista de la Filarmónica, como músico invitado.
El horario de la boletería de la Casa de la Cultura de Roca es de lunes a viernes de 9 a 13 y de 16 a 20. El cupo será limitado de acuerdo a la capacidad del lugar, respetando el distanciamiento social y los protocolos sanitarios vigentes.
Cuerdas Patagónicas está formado por Aron Vera Baez, Jessica Sacks y Josela Garate en violines, Gustavo Castillo en viola y Oswaldo Corro en Violonchelo.
La presentación en General Roca es posible gracias al trabajo conjunto entre la Secretaría de Estado de Cultura con la Casa de la Cultura de Gral. Roca a través de acuerdos de mutua colaboración firmados en el presente año.
Este evento no solo será una velada de música y palabra, sino que también funcionará como una previa y una recaudación de fondos para el encuentro anual que se realiza en diciembre en la localidad de Andacollo.
La feria itinerante de alimentos y bebidas de origen neuquino estará el próximo 5 y 6 de julio, en el Espacio DUAM de la capital neuquina y tendrá propuestas para disfrutar en familia, incluyendo un taller de pastelería para niños que requiere inscripción previa. La entrada es libre y gratuita.
Con una extensa agenda de actividades que supera las 200 propuestas, la Municipalidad de Neuquén se prepara para recibir las vacaciones de invierno y ofrecer a los vecinos, vecinas y turistas que lleguen a la ciudad una variada grilla de opciones para disfrutarla.
Neuquén se prepara para vivir una experiencia circense sin precedentes con la llegada de Cirque XXI, que instala su carpa en el playón del Casino Magic. ¡Una cita imperdible para toda la familia!
Tras una pausa de muchos años, Sonia, conocida cariñosamente como "Sonia la chaqueña", celebra su regreso a los escenarios con un show que promete ser una experiencia emotiva y llena de sorpresas.
Se trata de la convocatoria "Tributo a Osvaldo Soriano. Relatos futboleros en Río Negro", la cual estará abierta hasta el 18 de agosto y estará destinada a escritores, aficionados y amantes del fútbol.
Conversamos con el cantante Dante Spinetta en vísperas de su próximo concierto en Neuquén.
La producción audiovisual “Bestial”, realizada por el grupo de adultos del Taller de Cine y Video del Centro de Iniciación Artística N°5, fue seleccionado para participar de la 6ta edición del Festival Nieve Roja, que se realiza en El Bolsón.
Tras una pausa de muchos años, Sonia, conocida cariñosamente como "Sonia la chaqueña", celebra su regreso a los escenarios con un show que promete ser una experiencia emotiva y llena de sorpresas.
Neuquén se prepara para vivir una experiencia circense sin precedentes con la llegada de Cirque XXI, que instala su carpa en el playón del Casino Magic. ¡Una cita imperdible para toda la familia!
El estudio de La Buenanueva se llenó de buena energía con la visita de Carmesuit, la banda de rock y funk que está marcando presencia en la escena musical patagónica.
Con una extensa agenda de actividades que supera las 200 propuestas, la Municipalidad de Neuquén se prepara para recibir las vacaciones de invierno y ofrecer a los vecinos, vecinas y turistas que lleguen a la ciudad una variada grilla de opciones para disfrutarla.
La feria itinerante de alimentos y bebidas de origen neuquino estará el próximo 5 y 6 de julio, en el Espacio DUAM de la capital neuquina y tendrá propuestas para disfrutar en familia, incluyendo un taller de pastelería para niños que requiere inscripción previa. La entrada es libre y gratuita.