Con escenarios vibrantes, actividades para toda la familia y una oferta gastronómica variada, la Fiesta de la Confluencia 2025 se perfila como una de las ediciones más ambiciosas y atractivas.
El próximo viernes 5 de marzo llega a las diversas plataformas de streaming, Despierta, el debut discográfico de Macarena Montovi, artista que grabó este trabajo en los estudios Sonoramica (Catupecu Machu - Julieta Rada - La Vela Puerca - Fito Páez) ubicados en Traslasierra, Córdoba en los últimos días del 2019. Durante el 2020 trabajo de manera exhaustiva en la mezcla y mastering del audio hasta lograr un sonido cálido, profundo y natural.
Ocho de las nueve temas del disco los escribió Macarena. A través de sus canciones abraza a sus compañeras y reivindica el feminismo, describe el intenso dolor por Lucía Perez pero que podría ser por Úrsula o Guadalupe también, pide por justicia y el no perdón de quien no conoció la compasión durante la dictadura militar, le pone palabras al viento y al río Limay, e invita a aprender a amar en libertad.
Malos deseos es una composición en la que ruge el grito de justicia. Se plantea el no perdón de quien no conoció la compasión y pudo convivir con las aberraciones que cometía. Cuenta con una instrumentación híbrida, con guitarra acústica, eléctrica, bajo eléctrico y percusión. Con una voz dulce y transparente suelta un texto poderoso, acompañado por una música potente: una mixtura que sorprende y conmueve profundamente.
Macarena Montovi, es una cantautora nacida en el Alto Valle de Río Negro, comenzó a transitar los escenarios a finales de 2015, luego de una prolífera y silenciosa etapa introspectiva que comenzó un puñado de años antes, con su reencuentro en profundidad con la música.
En su adolescencia se impregnó por el gusto musical ecléctico que iba desde el rock nacional, los referentes de los setentas como Luis Alberto Sinetta, Janis Joplin y Jimi Hendrix, y la música africana como Youssou n Dour y Zap Mamma. En la intimidad de su habitación entonaba canciones con su guitarra que aprendió a tocar de forma autodidacta, aunque fue con el bajo eléctrico con el que integró bandas de rock y blues.
Luego de un impass con la música y tras recorrer otros caminos profesionales retomó la formación musical desde una perspectiva no abordada antes y que continúa día a día: el canto. Así, se ha nutrido de distintas maestras, entre ellas Francesca Ancarola, una referente indispensable en la actualidad de la música chilena, tras resultar seleccionada para su residencia intensiva de canto popular a principios de 2019.
Una propuesta busca no solo fomentar la expresión artística, sino también generar un espacio de reflexión y valoración del legado cultural neuquino.
Te contamos buenas opciones para este segundo finde de enero en la región.
Neuquén Emprende tendrá su edición verano este fin de semana en el Parque Jaime de Nevares
Este fin de semana, la Municipalidad de Neuquén llevará adelante la edición verano de Neuquén Emprende en el Parque Jaime de Nevares.
La Municipalidad de Neuquén presenta Mi Verano Cultural, un evento inclusivo que invita a vecinos y vecinas a disfrutar de una variada y enriquecedora programación cultural en distintos puntos de la ciudad.
Abren las inscripciones para el Pre Confluencia y comienza la venta de entradas por día para la Fiesta Nacional de la Confluencia
El certamen permitirá acceder a músicos de la región a tocar en el escenario mayor de la Fiesta. Además a partir de hoy, se pone en marcha la venta de entradas para cada día del evento.
La Municipalidad de Neuquén invita a la comunidad a participar en una amplia oferta de talleres culturales gratuitos pero con cupos limitados.
Vision Festival trae lo mejor de la música electrónica al Alto Valle, con una fecha internacional para este sábado 4 de enero al aire libre junto al reconocido dj portugués Hozho. Completan el line up Rocío Portillo desde Mendoza y Max Dalena b2b (Back to back) Nómade.
La Municipalidad de Neuquén presenta Mi Verano Cultural, un evento inclusivo que invita a vecinos y vecinas a disfrutar de una variada y enriquecedora programación cultural en distintos puntos de la ciudad.
Abren las inscripciones para el Pre Confluencia y comienza la venta de entradas por día para la Fiesta Nacional de la Confluencia
El certamen permitirá acceder a músicos de la región a tocar en el escenario mayor de la Fiesta. Además a partir de hoy, se pone en marcha la venta de entradas para cada día del evento.
La Municipalidad de Neuquén invita a la comunidad a participar en una amplia oferta de talleres culturales gratuitos pero con cupos limitados.
Con escenarios vibrantes, actividades para toda la familia y una oferta gastronómica variada, la Fiesta de la Confluencia 2025 se perfila como una de las ediciones más ambiciosas y atractivas.
Una propuesta busca no solo fomentar la expresión artística, sino también generar un espacio de reflexión y valoración del legado cultural neuquino.