La cantante Macarena Montovi presenta Despierta

Se trata del el disco debut de Macarena Montovi que estará disponible a partir del viernes 5 de marzo en Spotify, Apple Music, Deezer y Tidal.

Patagonia04/03/2021Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
macarena montovi

RADIO NQN BANNER

El próximo viernes 5 de marzo llega a las diversas plataformas de streaming, Despierta, el debut discográfico de Macarena Montovi, artista que grabó este trabajo en los estudios Sonoramica (Catupecu Machu - Julieta Rada - La Vela Puerca - Fito Páez) ubicados en Traslasierra, Córdoba en los últimos días del 2019. Durante el 2020 trabajo de manera exhaustiva en la mezcla y mastering del audio hasta lograr un sonido cálido, profundo y natural. 

Ocho de las nueve temas del disco los escribió Macarena. A través de sus canciones abraza a sus compañeras y reivindica el feminismo, describe el intenso dolor por Lucía Perez pero que podría ser por Úrsula o Guadalupe también, pide por justicia y el no perdón de quien no conoció la compasión durante la dictadura militar, le pone palabras al viento y al río Limay, e invita a aprender a amar en libertad.  

Malos deseos es una composición en la que ruge el grito de justicia. Se plantea el no perdón de quien no conoció la compasión y pudo convivir con las aberraciones que cometía. Cuenta con una instrumentación híbrida, con guitarra acústica, eléctrica, bajo eléctrico y percusión. Con una voz dulce y transparente suelta un texto poderoso, acompañado por una música potente: una mixtura que sorprende y conmueve profundamente. 

Macarena Montovi, es una cantautora nacida en el Alto Valle de Río Negro, comenzó a transitar los escenarios a finales de 2015, luego de una prolífera y silenciosa etapa introspectiva que comenzó un puñado de años antes, con su reencuentro en profundidad con la música. 

En su adolescencia se  impregnó por el gusto musical ecléctico que iba desde el rock nacional, los referentes de los setentas como Luis Alberto Sinetta, Janis Joplin y Jimi Hendrix, y la música africana como Youssou n Dour y Zap Mamma. En la intimidad de su habitación entonaba canciones con su guitarra que aprendió a tocar de forma autodidacta, aunque fue con el bajo eléctrico con el que integró bandas de rock y blues. 

Luego de un impass con la música y tras recorrer otros caminos profesionales retomó la formación musical desde una perspectiva no abordada antes y que continúa día a día: el canto. Así, se ha nutrido de distintas maestras, entre ellas Francesca Ancarola, una referente indispensable en la actualidad de la música chilena, tras resultar seleccionada para su residencia intensiva de canto popular a principios de 2019. 

Te puede interesar
Tragaluz obra Neuquen

La obra TRAGALUZ llega a Cipolletti

Delfy Buenanueva
Patagonia25/11/2025

Después de una destacada temporada en el circuito teatral neuquino, la obra “Tragaluz” desembarca en Cipolletti con una única función el viernes 28 de noviembre a las 21 hs en La Caja Mágica Teatro (Mariano Moreno 354). La pieza, conmovedora y luminosa a la vez, aborda la violencia de género, el abuso y los distintos duelos que atraviesan sus protagonistas, invitando a mirar de frente lo difícil… y a encontrar, incluso ahí, una luz de esperanza.

Lo más visto
md (3)

La Sinfónica del Neuquén despide el año con un estreno premiado

Delfy Buenanueva
24/11/2025

En el año de su 25° aniversario, la Orquesta Sinfónica del Neuquén cerrará su temporada 2025 el viernes 29 de noviembre con el estreno de “5 estudios para orquesta” de Flavio Romanelli; y dos partituras de Beethoven, una de las cuales contará con el concertista Emilio Peroni al piano como invitado.

Tragaluz obra Neuquen

La obra TRAGALUZ llega a Cipolletti

Delfy Buenanueva
Patagonia25/11/2025

Después de una destacada temporada en el circuito teatral neuquino, la obra “Tragaluz” desembarca en Cipolletti con una única función el viernes 28 de noviembre a las 21 hs en La Caja Mágica Teatro (Mariano Moreno 354). La pieza, conmovedora y luminosa a la vez, aborda la violencia de género, el abuso y los distintos duelos que atraviesan sus protagonistas, invitando a mirar de frente lo difícil… y a encontrar, incluso ahí, una luz de esperanza.