Llega una nueva edición del Festival Internacional de Música Bariloche

La segunda edición del Festival Internacional de Música Bariloche (FIMBA) concentrará en cinco días, del 27 al 31 de octubre, más de 20 conciertos con variedad de propuestas musicales de excelencia, junto a la Orquesta Filarmónica de Río Negro y sus ensambles.

Patagonia18/10/2021Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Festival Internacional de Música Bariloche
Festival Internacional de Música Bariloche

RADIO NQN BANNER

Las entradas serán gratuitas y podrán reservarse a partir del 22 de octubre en la web www.fimba.com.ar.

El director artístico del FIMBA, y de la Orquesta Filarmónica de Río Negro, Martin Fraile, comentó que “soñábamos con poder concretar esta segunda edición del Festival y poco a poco se fueron dando las condiciones. Ante la imposibilidad de realizarlo en el mes de mayo, siendo su fecha original en la primera edición, buscamos un momento que dé continuidad a Bariloche a la Carta y así sumar este Festival a la agenda permanente de la ciudad de Bariloche”.

AGENDA

El miércoles 27 en la Iglesia Catedral a las 18:00 y a las 22:30 comienza el FIMBA con el espectáculo ´Riendas Libres´ de Peteco Carabajal junto al ensamble de vientos y percusión de la Filarmónica de Río Negro. Y ese mismo día, a las 21:00 en La Baita, se presentan los violinistas Pablo Agri y Rafael Gintoli, haciendo música de Antonio Agri, un gran compositor argentino y uno de los violinistas de Astor Piazzolla.

El jueves 28, es un día dedicado al Tango, se presenta a las 18:00 en La Baita, una propuesta regional, Rubén Hidalgo y Juanjo Miraglia junto al ensamble Ventisquero Negro de la Orquesta Filarmónica. A las 21:00 en la Catedral, tendrá lugar “Piazzolla Barroco” a cargo de los solistas Andrés Spiller (oboe), Marcela Magin (viola), Marcelo Rebuffi (violín) y Luis Caruana (bandoneón), es una versión muy particular ya que se realizará el reemplazo del órgano por el bandoneón, no hay registro sonoro de ello. Y a las 22:30 en La Baita, será el turno de Ramiro Gallo con dos de los ensambles de la Filarmónica del Alto Valle.

El viernes 29, hay en agenda tres propuestas, abre la jornada a las 18:00 en La Baita el guitarrista Juan Falú junto a la Filarmónica. A las 20:00 en el Camping Musical, los músicos Marcelo Rebuffi (violín) y Luis Caruana (bandoneón). Y a las 21:00 en tres escenarios distintos, Nina Vais y el Ensamble del Atlántico Sur de la Filarmónica en la Catedral, Trepún Percusión en Araucanía y Bronces del Atlántico en Modo Bar. El último show de la noche será a las 22:30 en La Baita, Dos Mundos, Cuatro Estaciones Vivaldi – Piazzolla, a cargo de Cuarteto Estación Buenos Aires acompañados por solistas de la Filarmónica.

El sábado 30 hay nueve espectáculos y comienzan a la mañana. A las 11:00 el Dúo Gíntoli-Peluso en el Camping Musical, con un espectáculo de música de cámara. A las 12:00 Bronces de la Filarmónica en el Teleférico Cerro Otto. A las 16:00 Elena Roger y Escalandrum en la Catedral, siendo uno de los encuentros más importantes del Festival. A las 18:00 en La Baita, tendrá lugar la proyección en vivo de “Un fueguito. La historia de César Milstein”, con música y solistas en vivo. A las 20:00 en NH Edelweiss el Ensamble de la Filarmónica Viento Sur, y a la misma hora en el Camping Musical Bariloche, “Piazzolla desde el sur”, de Malén Marileo (Villa Regina), y el Ensamble Perla del Valle Filarmónica de Río Negro. A las 21:00 en Araucanía el Ensamble del Alto Bronce de la Filarmónica y a la misma hora en la Catedral, Piltri Quinteto (Ensamble OFRN) y Belen Rivarola (soprano). El último espectáculo de la noche es a las 22:30 en La Baita, “Paisajes, Folklores del mundo”, de Trepún Percusión y Cuerdas Patagónicas (Ensamble OFRN) y Flor Bobadilla.

El domingo 31, la jornada comienza a las 11:00 en el Camping Musical, con “Genios a través de los siglos:  Bach, Teleman, Dvorak y Mozart”. A las 17:00 en La Baita habrá un espectáculo infantil a cargo de Piltri Quinteto (Ensamble OFRN) y Damián Rovner, denominado “Cajita de sueños a cuerda”. A las 19:00 en la Iglesia Catedral se presentará “Serenata a Rio Negro”, a cargo de Edgardo Lanfré junto al Ensamble Ventisquero Negro. Y por último, a las 22:30 en La Baita se presentará Belén Álvarez, con su espectáculo de música y danza, “Belén a Piazzolla”.

Te puede interesar
Screenshot_20250828-143529_Chrome

Los Espinoza: Pasión y Propósito Musical

Delfy Buenanueva
Patagonia28/08/2025

Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.

490538400_1263969988971577_4510153767194900899_n

Alma de Nogal: El Corazón Folklórico de Neuquén

Delfy Buenanueva
Patagonia20/08/2025

El próximo fin de semana, la ciudad de Neuquén será el epicentro del folklore patagónico con la celebración de la Primera Peña Provincial. Entre los grandes protagonistas de esta jornada se encuentra Alma de Nogal, una agrupación con una vasta trayectoria en la escena local, provincial y nacional, que promete una noche cargada de emociones, música y danza.

Screenshot_20250819-122321_Chrome

Alquimia, El Despertar del Movimiento: Un Festival que Transforma el Arte en Neuquén

Delfy Buenanueva
Patagonia19/08/2025

Se trata del primer festival de danzas organizado por la reconocida bailarina y maestra Nair Azlan. Este ambicioso proyecto, que nace como un objetivo clave en su camino profesional y en la celebración de los casi 10 años de su escuela de danzas árabes, promete ser una experiencia única de transformación y aprendizaje para artistas y público en general.

Captura de pantalla 2025-08-18 003630

Evento solidario a beneficio de la Biblioteca Popular Quimún

Delfy Buenanueva
Patagonia16/08/2025

El próximo martes 19 de agosto, el Complejo Cultural Cipolletti abrirá sus puertas para una jornada especial a beneficio de la Biblioteca Popular Quimún. Con una propuesta pensada para toda la familia, el evento reunirá espectáculos infantiles, actividades educativas y un gran show circense, con el objetivo de recaudar fondos destinados a mejorar las instalaciones de la institución.

Nahuel Pennisi en La Buenanueva Neuquén

Nahuel Pennisi: Música, Emoción y Libertad

Delfy Buenanueva
Patagonia14/08/2025

Nahuel Pennisi, un artista que conmueve con su voz, letras y presencia, está de regreso en la Patagonia después de varios años, trayendo su aclamada gira "Libre". Conectado con Radio NQN Digital, Pennisi compartió detalles sobre su presente artístico y personal, su reciente disco "Momentos", su visión de la música y la emoción de volver a encontrarse con el público patagónico.

Lo más visto
490538400_1263969988971577_4510153767194900899_n

Alma de Nogal: El Corazón Folklórico de Neuquén

Delfy Buenanueva
Patagonia20/08/2025

El próximo fin de semana, la ciudad de Neuquén será el epicentro del folklore patagónico con la celebración de la Primera Peña Provincial. Entre los grandes protagonistas de esta jornada se encuentra Alma de Nogal, una agrupación con una vasta trayectoria en la escena local, provincial y nacional, que promete una noche cargada de emociones, música y danza.

Screenshot_20250828-143529_Chrome

Los Espinoza: Pasión y Propósito Musical

Delfy Buenanueva
Patagonia28/08/2025

Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.