"Pajarito" convocado al Festival Jesús María 2022

El cantautor y violinista Carlos “PAJARITO” Armella ha sido convocado a formar parte de la grilla de artistas que se presentarán en el Festival de Doma y Folklore de Jesús María en 2022.

Patagonia24/10/2021 Claudia Suárez
Pajarito
Pajarito

Radio NQN

Para los músicos argentinos basta con decir “Jesús María” para saber de qué se trata y sobre todo en el ámbito folklórico es un deseo especial poder llegar a ese escenario. En esta ocasión es el sueño cumplido de “Pajarito” quién se estará presentando el sábado 15 de enero de 2022  en dicho escenario junto con todos sus músicos para poder cumplir su sueño.

Uno de los tantos músicos a los que la pandemia no le puso freno y por el contrario, logró trabajar más fuertemente en sus objetivos, anhelos y sueños para llegar hoy a poder ver  más cerca la realidad de subirse a un escenario tan emblemático para los folkloristas, como lo es el de Jesús María en la provincia de Córdoba.

pajaritoPajarito: De Salta a Chubut con el amor por la música

En 2019 (diciembre) editó su primer trabajo discográfico “Canta Cardenal”, el cual se encuentra en todas las tiendas digitales y que planificaba difundir de manera presencial en el 2020 pero no se pudo, eso no lo detuvo y decidió usar las herramientas que tenía a mano: la tecnología, amigado con ellas inició con recorridas virtuales de prensa y a volcar todo su trabajo musical en las diferentes redes sociales con el objetivo de llegar al público y brindarles su música.

En lo que va del 2021 ha estrenado dos videoclips “Canta cardenal” y “Te escribo desde el Sur”, ambos filmados en nuestra costa argentina con el Mar Argentino como protagonista.

Nacido en Salta, radicado hace muchos años en la ciudad de Comodoro Rivadavia, lleva el folklore salteño en sus venas y lo deja claro cada vez que sube a un escenario a presentar su música.

Apasionado y enamorado de su arte, es el momento de desplegar todo su arte en el escenario número uno del folkore

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-04-02 111908

Fede Carrasco y La Marcha de Malvinas: Un Proyecto Musical con Historia y Compromiso

Delfy Buenanueva
Patagonia02/04/2025

La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.

Living 1

Semana de teatro, música y formación en El Arrimadero

Delfy Buenanueva
Patagonia31/03/2025

El Arrimadero reafirma su rol como un espacio fundamental para la cultura en Neuquén, ofreciendo propuestas que van desde el teatro y la música hasta la danza y la formación artística. Una semana imperdible para el público amante de las artes escénicas.

Soy sur de América

"Soy Sur de América": Grandes artistas se reencuentran en el Complejo Cultural Cipolletti

Delfy Buenanueva
Patagonia26/03/2025

Tras una inolvidable función en el Cine Teatro Español de Neuquén en 2024, el espectáculo "Soy Sur de América" vuelve a escena con una nueva presentación el sábado 29 de marzo a las 21 hs en el Complejo Cultural Cipolletti, ubicado en Fernández Oro 57. Esta velada promete, una vez más, un viaje emocionante por la identidad latinoamericana a través de la música, la poesía y el arte.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-04-02 111908

Fede Carrasco y La Marcha de Malvinas: Un Proyecto Musical con Historia y Compromiso

Delfy Buenanueva
Patagonia02/04/2025

La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.